ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Sabes qué consecuencias comportaría el proyecto de tierras raras de Campo de Montiel

by Pablo MantenimientoWeb
19 de mayo de 2016
in Sostenibilidad
Sabes qué consecuencias comportaría el proyecto de tierras raras de Campo de Montiel

Las organizaciones ambientales anuncian que enviarán representación a la concentración que tendrá lugar el 21 de mayo a las 11 horas

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF quieren mostrar su rechazo rotundo a los proyectos mineros de ‘tierras raras’ que amenazan un extenso territorio con gran riqueza paisajística, agrícola y ambiental del centro y sur de la provincia de Ciudad Real. No en vano contiene diversas áreas de la Red Natura 2000 y territorios característicos del águila imperial ibérica y del lince ibérico. Las ONG hacen así causa común con las organizaciones agrarias, ayuntamientos, plataforma y ciudadanía por la defensa de la tierra y de los recursos naturales que sustenta.

Las organizaciones ambientales anuncian que enviarán representación a la concentración que tendrá lugar el 21 de mayo a las 11 horas, en Torrenueva (Ciudad Real), localidad en la que su ubica el primer proyecto de explotación (‘Matamulas’) para mostrar su total oposición a este y al conjunto de los 10 proyectos mineros de las llamadas ‘tierras raras’ que están siendo tramitados por la Junta de Castilla-La Mancha desde 2013 y que afectan a 27.500 hectáreas.




Recuerdan que la Junta de Castilla-La Mancha ha autorizado al menos 2.649 catas de 5 m3, sin haber realizado una evaluación de impacto ambiental adecuada. Además, es muy grave que muchas de las catas se realizaron dentro de la ZEPA “Áreas Esteparias del Campo de Montiel” (ES0000158), la cual alberga importantes poblaciones de águila imperial ibérica, y aves esteparias de interés comunitario como el sisón común, la avutarda, la ganga ibérica, la ganga ortega y el cernícalo primilla

Los grupos ecologistas subrayan que la ubicación del primer proyecto de explotación, ‘Matamulas’, cuya tramitación ya se ha iniciado, se encuentra a una distancia de entre 250 y 900 metros de la ZEPA antes mencionada. Conforme al Plan de Recuperación de la especie, y a efectos prácticos, la zona afectada debe considerarse como “’área crítica” para el águila imperial ibérica. En esta zona también habita el lince ibérico, reintroducido con fondos comunitarios (LIFE+) y cuyo proyecto dirige la propia Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Este programa puede verse seriamente afectado por la explotación minera.

Por último, las ONG señalan que la mayoría de los proyectos se organizan en torno a una serie de empresas radicadas en paraísos fiscales, cuyos dueños son unos habituales de las informaciones sobre los ‘Papeles de Panamá’ y han estado implicados en múltiples causas judiciales. Tales empresas perecen especializarse en gestionar permisos para luego, una vez obtenidos, vender y revender las autorizaciones, especulando con los precios a través de multinacionales de titularidad dudosa.

La de las ‘tierras raras’ es una minería que busca materias primas para la industria armamentística y las nuevas tecnologías. Utilizan grandes extensiones de terreno y trabajan con las capas superficiales de la tierra, precisamente las que sustentan la vida de las plantas y los animales. Esta minería ha causado graves problemas ambientales en varios países, provocando desplazamientos masivos de población ante el peligro de contaminación.
En el caso de los proyectos en Ciudad Real, la implantación de las explotaciones de tierras raras supondrá un grave impacto en los usos sistemas agropecuarios tradicionales, perjudicando la economía local y transformando el paisaje para siempre.


Greenpeace es una organización independiente que no acepta dinero de gobiernos ni empresas para poder denunciar a todas aquellas personas o instituciones que amenazan al planeta. Solo el apoyo desinteresado de nuestros socios y socias hace posible nuestro trabajo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

solución-compactadores
Sostenibilidad

Una ciudad española tiene una solución para mejorar el mundo: Salvaría billones de vidas

5 de julio de 2025
Cumbre Sevilla ecologistas faltó ambicion justicia económica
Sostenibilidad

La Cumbre de Sevilla ‘no convenció’ a los ecologistas: faltó ambicion y justicia económica

4 de julio de 2025
35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto
Sostenibilidad

35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto

4 de julio de 2025
La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace
Sostenibilidad

La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace

3 de julio de 2025
bicicleta Canyon dos años garantía ley 3
Sostenibilidad

La bicicleta de ‘Canyon’ sólo ofrece dos años de garantía y la ley dice que deben ser 3

3 de julio de 2025
cuento ahorro energía Energy Saver
Sostenibilidad

No te creas el ‘cuento’ del ahorro de energía de los Energy Saver

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados