ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Innovaciones en tecnología sostenible y ecológica basadas en la IO

Por Pablo MantenimientoWeb
22 de mayo de 2017
en Sostenibilidad
Innovaciones en tecnología sostenible y ecológica basadas en la IO

Al pensar en la tecnología sostenible, en general la gente se limita a enfocarse en los paneles solares, los coches eléctricos y algunos robots y drones. Pero en realidad las innovaciones verdes van mucho más allá de ello y según los científicos ha llegado el momento de recurrir al Internet de los objetos (IO) para seguir avanzando.

El potencial de lo pequeño

Ya es común llevar rastreadores de fitness, controladores cardíacos, relojes inteligentes y todo tipo de pequeños e ingeniosos dispositivos, cuyo inconveniente más importante es que son altamente dependientes de la energía.

La nueva generación de dispositivos portátiles se orienta a la captación de energía de múltiples fuentes, por ejemplo, del Sol, mediante el empleo de la perovskita, que se utiliza en las células solares, otros tienen por objeto convertir la presión y el movimiento en electricidad. El paso siguiente será obtenerla de la IO.




eco73 89 original

Energía renovable inteligente

La energía solar es uno de los pilares del movimiento de la sostenibilidad, uno de las alternativas más ecológicas y verdes que se emplean. En la era actual ya se experimenta con la energía solar en muy diversas formas, cada vez más complicadas, que los especialistas dicen que acabarán por entrelazarse con la IO.

Los sistemas de energía solar actuales a menudo están vinculados a otros mucho más profundos, que intentan alcanzar otros límites, más allá de optimizar la producción de energía, algo que la IO podría potenciar y desarrollar en grado sumo, por ejemplo, permitiendo a los paneles reposicionarse automáticamente en base a la posición del sol, una técnica que también sería eficaz y aplicable a las turbinas de generación eólica y a otras clases de energías renovables.

eco74 14 original

Smartcities, TIC e IO

Cuando una ciudad entera adopte la tecnología sostenible integrada con la IO, las posibilidades de eficiencia de las energías renovables se dispararán, así como las aplicaciones que podrían prevenir y mitigar el calentamiento global, verificar el estado de la contaminación y ocuparse de un sinfín de preocupaciones ambientales y ecológicas.

Los Ángeles, por ejemplo, una ciudad conocida por haber aplicado eficientemente las TIC (tecnologías informáticas) al tráfico y al control de la contaminación es posible afirmar que toda la ciudad está programada y orientada hacia la sostenibilidad.

eco75 47 original

En toda la ciudad, diferentes sensores monitorean la calidad del aire y el agua y vigilan el tráfico. Otros sistemas determinan la transitabilidad urbana, los problemas de viviendas, etc. y otros tienen el objetivo de fomentar la creación de empleos verdes. Todos los sistemas combinados han logrado reducir drásticamente, la huella de carbono de la ciudad.

Las tecnologías renovables combinadas con las TIC han demostrado ser funcionales. Sin embargo, cuando se logren integrar con la IO, su poder de soluciones se incrementará de forma que los científicos hoy son incapaces de predecir, pero que ya catalogan como el siguiente escalón a alcanzar, en cuanto a eficiencia y sostenibilidad globales.

eco76 63 original


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Gran canaria soberanía energética hídrica
Sostenibilidad

Gran Canaria, un modelo claro de isla sostenible, con soberanía energética e hídrica

12 de mayo de 2025
Navarra cohousing Ayuntamiento
Sostenibilidad

Navarra: el 1º cohousing tiene el Ok del Ayuntamiento

12 de mayo de 2025
Industria aeronáutica
Sostenibilidad

Industria aeronáutica: el compromiso con nuevos pasos sostenibles sin perder competitividad ni seguridad

12 de mayo de 2025
España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados