ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La herramienta que nos muestra la excesiva urbanización del planeta

Por Pablo MantenimientoWeb
15 de febrero de 2018
en Sostenibilidad
La herramienta que nos muestra la excesiva urbanización del planeta

Las poblaciones en las zonas urbanas se duplicaron en África y crecieron en 1.100 millones en Asia entre 1990 y 2015. A nivel mundial, más de 400 ciudades tienen una población de entre 1 y 5 millones. Más de 40 ciudades tienen de 5 a 10 millones de personas, y hay 32 megaciudades con más de 10 millones de habitantes.

Una nueva herramienta con datos sobre 10.000 centros urbanos diseminados por todo el mundo, la base de datos más grande y completa publicada sobre ciudades, ha sido presentada este martes. Con los datos derivados del GHSL Global Human Settlement Layer (GHSL) del Joint Research Center (JRC) de la Comisión Europea, los investigadores han descubierto que el mundo se ha vuelto aún más urbanizado de lo que se pensaba.

Las poblaciones en las zonas urbanas se duplicaron en África y crecieron en 1.100 millones en Asia entre 1990 y 2015. A nivel mundial, más de 400 ciudades tienen una población de entre 1 y 5 millones. Más de 40 ciudades tienen de 5 a 10 millones de personas, y hay 32 ‘megaciudades‘ con más de 10 millones de habitantes.




Sin embargo, hay algunas señales prometedoras para el medio ambiente: las ciudades se volvieron un 25% más verdes entre 2000 y 2015. Y aunque la contaminación atmosférica en los centros urbanos estaba aumentando desde 1990, entre 2000 y 2015 la tendencia se revirtió, según un comunicado del JRC.

urbanization 34 original

Con cada área de alta densidad de al menos 50.000 habitantes cubiertos, la base de datos de los centros urbanos muestra un crecimiento en la población y áreas urbanizadas en los últimos 40 años. Los factores ambientales rastreados incluyen:

– Verdor: la cantidad estimada de vegetación saludable en el centro de la ciudad – Sellado del suelo: el recubrimiento de la superficie del suelo con materiales como el hormigón y la piedra, como resultado de nuevos edificios, carreteras y otros espacios públicos y privados

– Contaminación del aire: el nivel de partículas contaminantes en el aire

– Cercanía a las áreas protegidas: el porcentaje de espacio natural protegido dentro de los 30 kilómetros de distancia desde el límite del centro de la ciudad – Exposición relacionada con el riesgo de desastres de la población y los edificios en áreas bajas y en pendientes pronunciadas.

La información obtenida del GHSL se usa para mapear la densidad de población y los mapas de asentamiento. El satélite, el censo y la información geográfica local se utilizan para crear los mapas. La base de datos de los centros de las ciudades se exhibió este 13 de febrero por primera vez en el noveno Foro Urbano Mundial anual en Kuala Lumpur.

El Foro Urbano Mundial fue creado por el Programa de Asentamientos Humanos de las Naciones Unidas en 2002 para examinar la rápida urbanización y el impacto que esto tiene en la población, las comunidades, la economía y el clima.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
galicia etiqueta Ecolabel
Sostenibilidad

Compromiso medioambiental en Galicia: 18 empresas cuentan con la etiqueta Ecolabel

7 de mayo de 2025
Barcelona+B justa sostenible
Sostenibilidad

Barcelona+B: por una ciudad más justa y sostenible

7 de mayo de 2025
ia mundo sin papel
Sostenibilidad

Lo que dice la IA sobre un mundo sin papel

7 de mayo de 2025
ingresos pasivos ALRMiner
Sostenibilidad

Obtenga ingresos pasivos: ALRMiner ganó una de las aplicaciones de minería en la nube más rentables de 2025

7 de mayo de 2025
Eficiencia Energética
Sostenibilidad

¿Qué es la Eficiencia Energética?: te damos 6 ideas para ser eficiente y ahorrar dinero

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos