ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Protestas por las talas de arbolado en Sevilla

by Pablo MantenimientoWeb
13 de julio de 2018
in Sostenibilidad
Protestas por las talas de arbolado en Sevilla

Según el Consistorio, se trata de «árboles con informes singularizados» que les declaran en «situación de riesgo cuatro» para las personas, con lo que su tala obedecería a «razones técnicas de solvencia».

Los aledaños del Ayuntamiento de Sevilla han sido este jueves el escenario de una concentración de colectivos ecologistas, en demanda de la «paralización» de las talas promovidas por el Gobierno local del socialista Juan Espadas en distintos puntos de la ciudad, sobre árboles considerados «irrecuperables» y declarados en situación de riesgo cuatro para las personas. Y es que frente a tal tesis, los ecologistas señalan voces «expertas» según las cuales tales ejemplares serían susceptibles de salvación si se invierte en el correspondiente tratamiento.

Las nuevas talas acometidas en Sevilla, recordémoslo, llegan después de que un informe de 2015 reflejase que más de 2.500 árboles de la ciudad estaban en aquel momento tan deteriorados que implicaban supuestamente un «peligro objetivo» para las personas por posible caída de ramas y troncos, toda vez que el Ayuntamiento hispalense estaría acometiendo actualmente la eliminación de los cerca de 500 ejemplares que aún conservaría la ciudad pese a ser declarados árboles en situación de «riesgo» de caídas.




Según el Consistorio, se trata de «árboles con informes singularizados» que les declaran en «situación de riesgo cuatro» para las personas, con lo que su tala obedecería a «razones técnicas de solvencia». Empero, estas talas han despertado fuertes críticas por parte de los colectivos ecologistas y de Participa e IU, quienes reclaman medidas de mejora del arbolado antes de recurrir a las talas y avisan de la falta de información y transparencia respecto al apeo del arbolado.

Protesta en el pleno

El asunto, de hecho, ha copado buena parte de la sesión plenaria extraordinaria celebrada este jueves por el Ayuntamiento, con motivo del debate anual sobre el estado de la ciudad.

Precisamente a cuenta de dicha sesión, diversos colectivos ecologistas unidos en la plataforma «Salva tus árboles» han celebrado una concentración ante el Ayuntamiento, en demanda de la paralización de este «arboricidio». Así lo ha manifestado a Europa Press Isaac Sánchez Giménez, miembro de la Red Sevilla por el Clima, una de las entidades que conforman este movimiento.

Isaac Sánchez ha explicado que si bien es comprensible la «intención» del Ayuntamiento a la hora de reducir riesgos sobre la población, la «praxis es errónea», pues «numerosos expertos» en materia de arbolado «coinciden» en que «el nivel cuatro» de deterioro de un árbol «no tiene por qué conllevar su tala». Es más, ha expuesto que los profesionales en la materia considerarían que mediante el correspondiente tratamiento, sería posible revertir dicho nivel a otros estadios más permisibles en materia de seguridad y conservación.

139 74 original

«Más inversión» en el arbolado

Pero para ello, según ha avisado, es necesario «más inversión» pública en materia de mantenimiento y mejora del arbolado, lo que le ha llevado a señalar la falta de recursos propios del área municipal de Parques y Jardines y la excesiva externalización de estas labores en favor de empresas contratadas. Del mismo modo, este portavoz de la Red Sevilla por el Clima ha manifestado que las talas son acometidas conforme a un estudio que se remonta a 2015, es decir de hace ya casi tres años.

«Ha pasado mucho tiempo y las situaciones han variado», ha alertado, exponiendo que los colectivos reclaman la «paralización de las talas«, una nueva evaluación del plan destinado a eliminar los riesgos sobre la población y la reunión de la denominada como mesa del árbol entre los gobernantes y los agentes sociales y ambientales.

Algunos de los colectivos de este movimiento, según expone Issac Sánchez, reclaman incluso la dimisión del director general de Medio Ambiente del Ayuntamiento hispalense, Adolfo Fernández Palomares, toda vez que entre ellos crece «la frustración y el cabreo» al continuar el Ayuntamiento con las talas, insistiendo en que las mismas están justificadas por sus especialistas en la materia y median motivos de «seguridad».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

chiringuitos integrados paisaje playas biosostenibles Galicia
Sostenibilidad

Los chiringuitos deberán estar integrados en el paisaje en las ‘playas biosostenibles’ de Galicia

9 de septiembre de 2025
programa educativo GO-Educa formación valores alineados agua sostenibilidad
Sostenibilidad

Conoce el programa educativo de GO-Educa, formación en valores alineados al agua y la sostenibilidad

9 de septiembre de 2025
codigo fuente de la vida
Sostenibilidad

Descubren el código fuente de la vida: Ahora podrían solucionar el mayor problema del mundo

9 de septiembre de 2025
Benidorm innovador proyecto pionero rehabilitación energética rascacielos
Sostenibilidad

Benidorm: innovador proyecto pionero de rehabilitación energética en dos rascacielos

9 de septiembre de 2025
Día Mundial Agricultura 2025
Sostenibilidad

Día Mundial de la Agricultura 2025

9 de septiembre de 2025
Bicicletas eléctricas mejorar calidad aire ciudades empoderar mujeres África
Sostenibilidad

Motocicletas eléctricas, para mejorar la ‘calidad del aire’ en las ciudades y empoderar a las mujeres en África

8 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados