ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El banco más sostenible del mundo presenta su delegación en Castilla y León

by Pablo MantenimientoWeb
18 de noviembre de 2009
in Sostenibilidad
El banco más sostenible del mundo presenta su delegación en Castilla y León

A nivel nacional, cuenta con 20.000 clientes y una tasa de crecimiento del 23% durante el primer semestre de 2009, mientras que en Europa, ha tenido un crecimiento del 25% en 2008 y del 13% en el primer semestre de 2009. Recientemente, el banco ha incrementado su capital social en 102 millones de euros y ha cerrado su emisión internacional de capital social antes de lo previsto, debido al exceso en la demanda de suscripción por parte de inversores responsables.

“En Triodos Bank continuamos nuestra estrategia de expansión territorial, con el fin de acercar nuestro modelo de banca ética y sostenible a aquellas personas que quieren saber qué hace el banco con su dinero”, explicó Esteban Barroso, director general de Triodos Bank. La crisis financiera no ha afectado a la entidad, que continúa creciendo en toda Europa. “Nuestro negocio se basa en la transparencia, la financiación directa a proyectos y empresas sostenibles de la economía real, la relación cercana con nuestros clientes y la experiencia en los sectores vinculados a la sostenibilidad en los que invertimos”, explica.

Castilla y León, una comunidad con potencial de inversión Triodos Bank ha financiado en Castilla y León proyectos de desarrollo rural como la Asociación Cultural Escuelas Campesinas de Ávila o la Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña; iniciativas de alimentación ecológica como la distribuidora Dransavi (León), los embutidos El Enebral (Segovia) o la marca de panadería y bollería Biogredos (Ávila); e iniciativas de turismo rural y sostenible como Espinoso del Compludo (León) o el Centro de Turismo Rural Los Castaños (Zamora).




El director general de Triodos Bank manifestó que, “tras varios años operando en Castilla y León, hemos decidido tener presencia en esta Comunidad donde miles de personas se han interesado ya por el modelo de banca que propone Triodos Bank.

Además, existen multitud de proyectos y empresas que han contado con financiación del banco en la región, en sectores sostenibles y con gran potencial de crecimiento”. Cualquier persona, empresa o institución puede ser cliente de Triodos Bank y operar con el banco a través de teléfono, Internet y correo postal. La elección de esta nueva delegación territorial responde, según Barroso, “al favorable contexto y las buenas oportunidades de negocio que existen en Castilla y León, tanto a nivel de inversión como en el número de personas e instituciones que pueden contribuir a un modelo bancario más sostenible”.

Por su parte, el nuevo director territorial de Triodos Bank para Castilla y León, Julián Rodríguez Rosillo, añadió que “con esta delegación se cubre la necesidad de contar con la presencia de una institución financiera como Triodos Bank, con un compromiso claro con el bienestar de las personas y el cuidado del medio ambiente”. Rodríguez expresó que “en Castilla y León existe una preocupación clara por el desarrollo sostenible y la conservación del patrimonio cultural y natural, muy en línea con los valores de Triodos Bank”. El 46,6% de la cartera de préstamos del banco en 2008 estaba dirigida a empresas y proyectos del sector medioambiental: agricultura ecológica, energías renovables, conservación de la naturaleza, etc.

El banco más sostenible del mundo Triodos Bank es un banco europeo independiente con 29 años de experiencia en banca ética y sostenible. Galardonado con el Premio Financial Times al Banco Sostenible del Año 2009, desarrolla un innovador modelo de negocio bancario que combina la rentabilidad financiera con la rentabilidad social y medioambiental.

Financia sectores sostenibles y de la economía real, que además de ser rentables benefician a las personas y el medio ambiente: energías renovables, agricultura ecológica, bioconstrucción, turismo sostenible, actividades culturales, educación,
cooperación al desarrollo, organizaciones de apoyo a personas con discapacidad o a grupos en riesgo de exclusión social, etc. Triodos Bank comunica de forma transparente los proyectos y empresas que financia, a través de la página web
(www.triodos.es), el boletín electrónico y la revista trimestral.

La entidad cuenta con más de 225.000 clientes y una cartera de más de 12.000 inversiones con alto valor social, cultural o medioambiental. Tiene sucursales en los Países Bajos, Bélgica, Reino Unido y España y recientemente en Alemania. Además,
está presente en más de 38 países de África, Asia, América Latina y Europa del Este a través de sus fondos de inversión y microcréditos.

 

www.triodos.es


TEMÁTICAS RELACIONADAS

IA depredadora agua energía
Sostenibilidad

La cara ‘B’ de la IA: es super depredadora de agua y energía

14 de julio de 2025
escasez de agua
Sostenibilidad

El mundo se despide de la escasez de agua: Descubren cómo pescarla

14 de julio de 2025
cultivo industrial Soja deforestación perdida biodiversidad emisiones erosión suelo contaminación agua
Sostenibilidad

El cultivo industrial de Soja produce deforestación, perdida de biodiversidad, más emisiones, erosión del suelo y contaminación del agua

13 de julio de 2025
segunda vida
Sostenibilidad

De producir energía, a absorberla: Una segunda vida para las cosechadoras de viento

12 de julio de 2025
Tribunal Justicia UE España incumple directiva riesgo inundación Canarias
Sostenibilidad

Lo dice el Tribunal de Justicia de la UE: España incumple directiva de riesgo de inundación en Canarias

11 de julio de 2025
Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico
Sostenibilidad

Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados