ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Santander y el Día Mundial de la Bicicleta

Por Pablo MantenimientoWeb
4 de junio de 2020
en Sostenibilidad
Santander y el Día Mundial de la Bicicleta

La regidora ha recordado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el despliegue de infraestructuras más seguras para caminar y montar en bicicleta y ha remarcado que la apuesta de la ciudad por este medio de transporte no es algo nuevo.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha reafirmado hoy el compromiso del Ayuntamiento con la movilidad ciclista, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Bicicleta y en un momento en el que «se hace más necesario que nunca favorecer los desplazamientos saludables».

Igual, que a primera hora de la mañana ha recorrido el nuevo carril bici habilitado en Reina Victoria junto al concejal de Movilidad Sostenible, César Díaz, ha destacado los esfuerzos del Ayuntamiento para facilitar los desplazamientos activos y los beneficios de la movilidad ciclista para la salud.




«Somos conscientes de que debemos avanzar hacia una ciudad cada vez más amable, más cómoda y más segura para los peatones y los ciclistas y estamos aprovechando este momento para impulsar aún más la movilidad en Santander desde una perspectiva sostenible y eficiente», ha afirmado Igual, para quien los desplazamientos activos, -peatonales y ciclistas-, suponen además una garantía para el distanciamiento social requerido en estos momentos.

Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, desde el inicio de la crisis sanitaria, la Administración local ha puesto en marcha en un tiempo récord diversas medidas para favorecer el desplazamiento por la ciudad adecuándose a los nuevos retos de la situación generada por el coronavirus. «Estamos reorganizando el espacio en las calles y acondicionando la ciudad con itinerarios alternativos para favorecer a los peatones y ciclistas», ha señalado la regidora.

Así, se ha referido al acondicionamiento del nuevo carril bici de Reina Victoria, que une el del Frente Marítimo con el del Sardinero; al carril señalizado en la calle Alcalde Vega Lamera que ahora conecta el eje del Sardinero-Parque de Las Llamas con el de Los Castros – Túnel de Tetuán – Centro, y a la actuación en el carril del Frente Marítimo a su paso por la Grúa de Piedra y el Centro Botín, donde se ha modificado ligeramente el trazado para mejorar el estrechamiento.

Igualmente, y tras el compromiso adquirido por el Ayuntamiento para convertir a Santander en Ciudad 30, se ha reforzando la señalización horizontal y vertical de toda la zona del Ensanche, indicando la preferencia del tráfico ciclista en los viales con esta limitación de velocidad; se ha aprobado una partida de 190.000 euros para instalar nuevos aparcamientos cerrados para bicicletas en distintos puntos del municipio; y se ha reabierto al uso ciudadano el servicio municipal de alquiler de bicicletas TusBic en cuanto ha sido posible.

Además, Santander ultima una campaña de sensibilización ciudadana para informar sobre todas las medidas para favorecer la movilidad peatonal, ciclista y el transporte público y sigue estudiando nuevos ejes ciclistas.

«Nuestro compromiso con la movilidad sostenible es firme y en este escenario la bicicleta tendrá un protagonismo especial. Seguimos día a día adaptando la movilidad urbana a las nuevas coordenadas de uso del espacio público», ha concluido la alcaldesa.

Día mundial de la bicicleta 2020

En abril de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta, reconociendo así la singularidad, longevidad y versatilidad de la bicicleta, que lleva en uso dos siglos, y constituye un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud,

Con esta jornada, la ONU quiere animar a prestar una atención especial a la bicicleta en las estrategias de desarrollo, a mejorar la seguridad vial y a integrarla en la planificación y el diseño de infraestructuras sostenibles de movilidad y transporte.

La ONU alienta además a los gobiernos a promover el uso de la bicicleta como medio para fomentar el desarrollo sostenible, reforzar la educación de los niños y los jóvenes, -incluida la educación física-, promover la salud, prevenir las enfermedades, fomentar la tolerancia, el entendimiento y el respeto y facilitar la inclusión social y la cultura de paz.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Gran canaria soberanía energética hídrica
Sostenibilidad

Gran Canaria, un modelo claro de isla sostenible, con soberanía energética e hídrica

12 de mayo de 2025
Navarra cohousing Ayuntamiento
Sostenibilidad

Navarra: el 1º cohousing tiene el Ok del Ayuntamiento

12 de mayo de 2025
Industria aeronáutica
Sostenibilidad

Industria aeronáutica: el compromiso con nuevos pasos sostenibles sin perder competitividad ni seguridad

12 de mayo de 2025
España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados