ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las industrias contaminantes tendrán acceso a los Fondos de Europa para la Recuperación

by Pablo MantenimientoWeb
22 de julio de 2020
in Sostenibilidad
Las industrias contaminantes tendrán acceso a los Fondos de Europa para la Recuperación
El acuerdo sobre el plan de recuperación dice que el 30% de todo el gasto debe ir a medidas destinadas a hacer frente al cambio climático. Sin embargo, no se ha estipulado una lista de exclusión para asegurar que las industrias contaminantes no reciban fondos.

Tras cinco días y cuatro noches de reunión en Bruselas para acordar el presupuesto para la recuperación económica ante la crisis de la COVID19, los gobiernos de Europa han llegado a un acuerdo que no excluye el acceso a los fondos de recuperación de la Unión Europea para las industrias contaminantes y explotadoras.

¡No podemos decir que este sea un plan de recuperación verde y justo, como se comprometieron a entregar, si las industrias contaminantes van a poder seguir recibiendo dinero público! Una verdadera recuperación ecológica de la economía requiere cambiar las reglas del juego y darle la vuelta al sistema fortaleciendo nuestras democracias.

El acuerdo al que han llegado recorta la financiación propuesta por la Comisión Europea para la salud, la investigación y el Fondo para la transición justa. Los líderes de la UE sólo han podido acordar que el acceso a la mitad de los 17.500 millones de dólares del Fondo de Transición Justa estarán condicionados a que se apoye el objetivo de neutralidad climática de la Unión Europea para 2050.




Sí se ha establecido que los fondos deben guiarse por el Pacto Verde Europeo, los objetivos climáticos para 2030 revisados y la neutralidad climática, sin embargo; el objetivo climático propuesto para 2030 para la reducción de las emisiones en un 50-55% no está en línea ni con el acuerdo climático de París ni con los esfuerzos necesarios según las recomendaciones científicas para limitar el calentamiento global a 1,5°C.

En los próximos meses el Parlamento Europeo tendrá que aprobar el total del paquete de recuperación y tanto los gobiernos nacionales como el Parlamento Europeo elaborarán los detalles del fondo de recuperación de la UE.

Paralelamente, hoy se debatirá y se votará en el Congreso de los Diputados de los cuatro documentos de conclusiones para la reconstrucción económica de nuestro país. Una oportunidad más para acordar que el dinero público no se destine a empresas contaminantes y hacer que nuestras economías sean más verdes, más justas y más resistentes a futuras crisis.

Fuente: Greenpeace


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Barcelona se convertirá en un 'laboratorio' para determinar si la IA reduce la contaminación acústica
Sostenibilidad

Barcelona se convertirá en un ‘laboratorio’ para determinar si la IA reduce la contaminación acústica

14 de julio de 2025
IA depredadora agua energía
Sostenibilidad

La cara ‘B’ de la IA: es super depredadora de agua y energía

14 de julio de 2025
escasez de agua
Sostenibilidad

El mundo se despide de la escasez de agua: Descubren cómo pescarla

14 de julio de 2025
cultivo industrial Soja deforestación perdida biodiversidad emisiones erosión suelo contaminación agua
Sostenibilidad

El cultivo industrial de Soja produce deforestación, perdida de biodiversidad, más emisiones, erosión del suelo y contaminación del agua

13 de julio de 2025
segunda vida
Sostenibilidad

De producir energía, a absorberla: Una segunda vida para las cosechadoras de viento

12 de julio de 2025
Tribunal Justicia UE España incumple directiva riesgo inundación Canarias
Sostenibilidad

Lo dice el Tribunal de Justicia de la UE: España incumple directiva de riesgo de inundación en Canarias

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados