ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Una maqueta con la vivienda más sostenible se instala en la Plaza Nueva de Sevilla

Por Pablo MantenimientoWeb
5 de abril de 2021
en Sostenibilidad
Una maqueta con la vivienda más sostenible se instala en la Plaza Nueva de Sevilla

Una zona de exposición en la Plaza Nueva será el centro de la rehabilitación sostenible, donde de forma presencial se podrá observar, la maqueta de una vivienda, la implantación de las distintas tecnologías que pueden hacer de nuestros edificios lugares más sostenibles.

El evento Rehabilitaverde Sevilla 2021 nace del interés de dos instituciones, Emvisesa y el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla (Coaat), de poner a disposición de los sevillanos los últimos avances en todo lo que se refiere a la construcción sostenible y la eficiencia energética, detalla esta última entidad en una nota de prensa.

Ambas instituciones creen que es el ciudadano, implicado en la protección de planeta y la obtención del confort de su vivienda, quien debe conocer y creer en las soluciones que se plantean para las viviendas actuales y las del futuro.




En este sentido, Rehabilitaverde 2021 acercará, fomentará y explicará a la opinión pública los valores de una economía sostenible; informando de los avances en materia de eficiencia energética, rehabilitación, confort, ahorro en iluminación, eficiencia hídrica, materiales renovables y otros recursos de utilidad. «La optimización de recursos energéticos y económicos, así como la rehabilitación energética es una necesidad de carácter urgente para la ciudad», ha señalado el presidente del Colegio de Aparejadores de Sevilla, José Manuel Flores.

Asimismo, el presidente del Coaat ha manifestado que «la eficiencia en el uso de la energía y la gestión de los residuos no son asuntos triviales. Nos planteamos que, ante la existencia de serios problemasambientales que ponen en duda la sostenibilidad del sistema, podamos utilizar los conocimientos y las tecnologías necesarias para que en la mayoría de los casos, avancemos en estos campos, siempre buscando la concienciación de la sociedad para poder implementar las necesarias mejoras en la gestión de esos recursos».

Por esto, «hemos querido que Rehabilitaverde 2021 transcienda del mero encuentro empresarial y llegue a la calle a través de esta muestra: nuestras propuestas son llevadas cara cara a los ciudadanos, porque ellos son nuestro primer objetivo»

Rehabilitaverde 2021

Rehabilitaverde 2021 contará con dos espacios expositivos situados en la Plaza Nueva. En uno de ellos se ofrecerá una maqueta a escala 1:6 que va a permitir interpretar, por parte de los visitantes, la singularidad, características y dimensiones de las soluciones que se proponen para mejorar sus viviendas. Y otro espacio expositivo donde se implantarán stands de los patrocinadores y colaboradores de este evento y que mostrarán las mejores soluciones que sus marcas tienen para abordar los problemas actuales y del futuro de las viviendas.

De este modo, se expondrán ventanas, soluciones para fachadas, equipos de calefacción, refrigeración y ventilación, sistemas fotovoltaicos o domótica. «Con esta muestra no solo se aporta una visión global de la rehabilitación sostenible, sino que a la vez se facilita información de carácter técnico, social y legal, necesarios para el desarrollo de esta rehabilitación sostenible que perseguimos».

Se ofrece la oportunidad de establecer una relación directa con lasempresas del sector y los usuarios de las viviendas y edificios y formación e información «sobre los requerimientos y procedimientos que marca la Administración para el desarrollo de la actividad», ha asegurado Flores.

Rehabilitaverde 2021 se desarrolla en un entorno normativo cambiante y cada vez más exigente. Este es uno de los principales intereses de la celebración de este encuentro. Colegiados y profesionales de la edificación, a través de interesantes y novedosas ponencias, tratarán las novedades de temáticas relacionadas con la construcción sostenible en áreas como el tratamiento de envolventes, pinturas, aislamientos,experiencias de la administración local en monitorización, climatización y su control, domótica y otras instalaciones especiales o control y tratamiento de humedades.

Junto a la muestra de la Plaza Nueva, se llevarán a cabo ponencias que pongan de manifiesto las últimas tendencias del mercado y las directrices que están marcando al sector de la construcción en materia de nuevas tecnologías, sostenibilidad, eficiencia energética y economía circular.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Gran canaria soberanía energética hídrica
Sostenibilidad

Gran Canaria, un modelo claro de isla sostenible, con soberanía energética e hídrica

12 de mayo de 2025
Navarra cohousing Ayuntamiento
Sostenibilidad

Navarra: el 1º cohousing tiene el Ok del Ayuntamiento

12 de mayo de 2025
Industria aeronáutica
Sostenibilidad

Industria aeronáutica: el compromiso con nuevos pasos sostenibles sin perder competitividad ni seguridad

12 de mayo de 2025
España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados