ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Greta Thunberg ‘arremete’ contra la ganadería industrial

Por Pablo MantenimientoWeb
28 de mayo de 2021
en Sostenibilidad
Greta Thunberg ‘arremete’ contra la ganadería industrial

La activista Greta Thunberg considera esencial cambiar la forma en que el mundo produce y consume alimentos para hacer frente a las emisiones de carbono, los brotes de enfermedades y el sufrimiento de los animales. En el vídeo For Nature, Por Naturaleza, que ha realizado en colaboración con Mercy For Animals, Thunberg destaca que tanto el impacto medioambiental que genera la ganadería, como los brotes de enfermedades como el COVID-19, se reducirían cambiando la forma actual en que producimos alimentos.

Pandemias y ganadería

La activista sueca lanza de esta forma un alegato contra la ganadería industrial, ya que detrás de la propagación de enfermedades de los animales a los seres humanos están los métodos industriales que están siendo utilizados en las granjas de todo el mundo. 

«El modo en que cultivamos y tratamos la naturaleza, talando los bosques y destruyendo los hábitats, está creando las condiciones perfectas para que las enfermedades se transmitan de unos animales a otros y después a nosotros. Millones de personas han muerto por el COVID-19, el Zika, el Ébola o el SARS» Afirma Greta Thunberg en el video enumerando las enfermedades zoonóticas que han pasado de los animales a los humanos.




La Organización Mundial de la Salud ha afirmado que el coronavirus se transmitió probablemente de los murciélagos a los humanos a través de otro animal. Además los científicos afirman que el 60% de las enfermedades humanas infecciosas que han surgido entre 1990 y 2004 procedían de los animales.

Emisiones  y ganadería

Thunberg habla también de las consecuencias de la producción de alimentos para el medio ambiente y destaca que una dieta basada en vegetales podría ahorrar hasta 8.000 millones de toneladas de CO2 al año.

«Si seguimos fabricando alimentos de la forma en que lo hacemos, también destruiremos los hábitats de la mayoría de las plantas y animales salvajes, llevando a innumerables especies a la extinción. Son nuestro sistema de sustento de la vida; si los perdemos, nosotros también estaremos perdidos»

Sufrimiento de animales y ganadería

Greta Thunberg recuerda que cada año matamos a 60.000 millones de animales, sin contar a los peces y se pregunta qué hay sobre sus sentimientos, sus pensamientos, su vida… y hace especial hincapié en el hecho de que el 75% de los animales que explotamos pasan su vida entera en el interior de una granja. Sus vidas son cortas y terribles.

Por todo ello se pregunta cómo seremos los seres humanos juzgados en el futuro por esto. Sin embargo, termina con un mensaje esperanzador «Estamos a tiempo de cambiar la forma en que producimos alimentos, la forma en que comemos y cómo tratamos a la naturaleza. ¿Qué harás tú?»

Fuente: Igualdad animal


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Gran canaria soberanía energética hídrica
Sostenibilidad

Gran Canaria, un modelo claro de isla sostenible, con soberanía energética e hídrica

12 de mayo de 2025
Navarra cohousing Ayuntamiento
Sostenibilidad

Navarra: el 1º cohousing tiene el Ok del Ayuntamiento

12 de mayo de 2025
Industria aeronáutica
Sostenibilidad

Industria aeronáutica: el compromiso con nuevos pasos sostenibles sin perder competitividad ni seguridad

12 de mayo de 2025
España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados