ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ecologistas denuncian que la Ley de Economía Sostenible busca un «crecimiento productivista»

by Pablo MantenimientoWeb
21 de enero de 2010
in Sostenibilidad
Ecologistas denuncian que la Ley de Economía Sostenible busca un "crecimiento productivista"

Durante la reunión del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA), las cinco organizaciones ecologistas subrayaron que el objetivo fundamental de la futura ley es «garantizar el crecimiento –«y no la sostenibilidad»– de la economía española mediante el incremento de su competitividad», un fin que parte, a su juicio, de una premia «falsa» planteada por el Gobierno, que reza que «el planeta tiene recursos y sumideros infinitos, donde el crecimiento continuado es posible».

   Los ecologistas rechazan esta idea puesto que consideran que «el crecimiento económico no puede realizarse si no es con un incremento constante del consumo energético y de materiales, así como mediante una producción creciente de residuos». Para argumentar esta postura, analizaron los principales indicadores ambientales agregados, como el Requerimiento Total de Materiales (RTM) o la huella ecológica.

   En concreto y según explicaron, el primero se incrementó un 11’8 por ciento entre 2000 y 2006 y también lo hizo en términos per cápita (según datos de SEO/BirdLife del año pasado), mientras que la huella ecológica global de España, es de 5,7 hectáreas globales per cápita con un déficit ecológico del 338 por ciento, según indicó WWF en 2008.




   Igualmente, estas organizaciones valoraron «positivamente» algunas de las medidas que comprende este anteproyecto, como el fomento del alquiler de viviendas y el recorte de ayudas para su compra, o los incentivos para innovación ambiental.

«AUTOCOMPLACIENTE Y FUERA DE LA REALIDAD».

   Por otro lado, durante el CAMA, los cinco grupos ecologistas tacharon de «autocomplaciente» y de «estar fuera de realidad» el informe presentado por el Grupo Interministerial para la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible (EEspDS) donde, a su juicio, queda patente la «poca fiabilidad» del escrito en los resultados positivos de los indicadores sociales, como la tasa de paro.

   Además, señalaron que «en el balance no aparecen indicadores clave para la sostenibilidad, como el Requerimiento Total de Materiales o la huella ecológica y, en general, los usados están mal elegidos si se quiere dibujar un panorama realista de la situación española». Esta evaluación, según concluyeron, «no expresa ningún intento real de avance hacia la sostenibilidad, sino más bien un ejercicio de imagen».

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Congreso Barcelona turificación aviación excesivas ampliación Prat
Sostenibilidad

Congreso en Barcelona contra la turificación y aviación excesivas apoya el NO a la ampliación de El Prat

2 de julio de 2025
España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos
Sostenibilidad

España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos

2 de julio de 2025
Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática
Sostenibilidad

Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática

2 de julio de 2025
paneles solares
Sostenibilidad

No todos los paneles solares producen energía o calor: Estos producen vida

2 de julio de 2025
España y Brasil ‘frente común’ para que los superricos paguen más
Sostenibilidad

España, Brasil y Sudáfrica: la ‘alianza’ para que paguen más impuestos los multimillonarios

2 de julio de 2025
factura electrónica agua Global Omnium
Sostenibilidad

La factura electrónica del agua de Global Omnium ahorrará la emisión de más de 1 millón de documentos en papel

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados