ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Sony Ericsson y Nokia, compañías electrónicas más verdes según Greenpeace

Por Pablo MantenimientoWeb
18 de febrero de 2010
en Sostenibilidad
Sony Ericsson y Nokia

La tendencia “verde” es cada vez más fuerte en todos los ámbitos de la vida, incluido el mundo empresarial, en el que las compañías tienen una creciente preocupación por el medio ambiente y empiezan a crear espacios especiales para demostrarle a la sociedad que sus procesos y sus productos y servicios se interesan en el cuidado del planeta y evitan prácticas que le hagan daño.

Y es que la sociedad misma ha empezado a exigir que las organizaciones tengan cuidado a la hora de producir lo que venden y esto queda demostrado en que muchos consumidores eligen productos que de alguna manera respeten el medio ambiente y evitan aquellos de empresas conocidas por no poner de su parte en el cuidado de la naturaleza.

La organización ecológica Greenpeace dio a conocer los nuevos resultados del informe que publica hace 14 años, la “Guía para una electrónica más verde”, en el que da a conocer la puntuación de las compañías manufactureras de productos como teléfonos celulares, computadores portátiles, televisores, consolas para videojuegos, entre otros, en cuanto a sus resultados en el cumplimiento de las tres peticiones que componen el criterio de la campaña de Tecnología Tóxica, las cuales son:




• Limpiar sus productos eliminando las sustancias peligrosas.

• Aceptar de vuelta y reciclar sus productos de manera responsable una vez estos se vuelvan obsoletos.

• Reducir los impactos climáticos de sus operaciones y productos.

Empresas electrónicas verdes y no tan verdes

El resultado fue una lista de 18 compañías que Greenpeace calificó de 1 a 10 después de promediar la puntuación en los diferentes criterios que se analizaron. Los primeros lugares de la lista, es decir, las empresas electrónicas más verdes, fueron para Nokia, Sony Ericsson (pasó del tercer al segundo puesto) y Toshiba, y los últimos, es decir, las organizaciones menos verdes, fueron ocupados por Nintendo, Microsoft y Lenovo, con puntuaciones mucho más bajas.

Greenpeace destacó además el papel que han cumplido las empresas Apple y HP como líderes del sector electrónico en cuanto a la eliminación de sustancias peligrosas en todos sus procesos y productos.

La organización ecológica manifestó su preocupación y su descontento por las promesas que no se están cumpliendo como se debe. Por ejemplo, el compromiso de las grandes compañías electrónicas de eliminar el PVC (el plástico que más afecta al medio ambiente y que al ser quemado puede formar dioxinas, las cuales son cancerígenas) de sus productos para el año 2009, lo que, según Greenpeace, se está aplazando hasta 2011.

En este aspecto, Greenpeace se refirió negativamente a LG, Samsung y Dell porque no están demostrando interés en el tema medioambiental al incumplir la promesa de eliminar gradualmente las sustancias tóxicas y peligrosas de todos sus productos.

Además, Greenpeace aclara en su informe los aspectos en los que le fue mal y bien a cada compañía, es decir, que aunque una de ellas ocupe el primer lugar, Greenpeace explica si le fue mal en algún otro punto. Por ejemplo, Nokia tuvo excelentes puntuaciones en la reducción de su uso de sustancias tóxicas, pero perdió puntos en la parte energética.

Responsabilidad de las compañías electrónicas

La sociedad de la información es una usuaria permanente de productos electrónicos como los que producen estas empresas, lo que se convierte en un motivo para que ella misma les exija un enorme respeto y cuidado del medio ambiente. Las compañías electrónicas tienen una responsabilidad inmensa con el planeta y con la naturaleza, y serán los consumidores los que, al elegir los productos, las motiven a cumplir con este deber.

El mundo entero espera ver un proceso de transformación verde y positivo en las compañías electrónicas y en todas las demás.

Top 18

Las 18 compañías con sus respectivas calificaciones otorgadas por Greenpeace son las siguientes:

1. Nokia: 7,3 puntos.
2. Sony Ericsson: 6,9.
3. Toshiba: 5,3.
4. Philips: 5,3.
5. Apple: 5,1.
6. LG Electronics: 5,1.
7. Sony: 5,1.
8. Motorola: 5,1.
9. Samsung: 5,1.
10. Panasonic: 4,9.
11. HP: 4,7.
12. Acer: 4,5.
13. Sharp: 4,5.
14. Dell: 4,9.
15. Fujitsu: 3,5.
16. Lenovo: 2,5.
17. Microsoft: 2,4.
18. Nintendo: 1,4 puntos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
galicia etiqueta Ecolabel
Sostenibilidad

Compromiso medioambiental en Galicia: 18 empresas cuentan con la etiqueta Ecolabel

7 de mayo de 2025
Barcelona+B justa sostenible
Sostenibilidad

Barcelona+B: por una ciudad más justa y sostenible

7 de mayo de 2025
ia mundo sin papel
Sostenibilidad

Lo que dice la IA sobre un mundo sin papel

7 de mayo de 2025
Eficiencia Energética
Sostenibilidad

¿Qué es la Eficiencia Energética?: te damos 6 ideas para ser eficiente y ahorrar dinero

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos