ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Afectados por el tráfico aéreo ven «totalmente impracticables» los aterrizajes verdes en Barajas

Por Pablo MantenimientoWeb
23 de septiembre de 2010
en Sostenibilidad
Afectados por el tráfico aéreo ven "totalmente impracticables" los aterrizajes verdes en Barajas

En un comunicado, denuncia que la reducción del ruido de este procedimiento es «gratuita» pues en los últimos 25 kilómetros antes de aterrizar, una de las zonas donde se sufre el mayor impacto acústico, es «imposible» que un avión pueda aterrizar con los motores al ralentí, así como con sin ‘flaps’ ni tren de aterrizaje, elementos que constituyen de por sí el problema del ruido en tierra durante la aproximación.

   La asociación asegura que la propia estructura del espacio aéreo restringe los ascensos y descensos de los aviones para acomodar las «múltiples entradas y salidas simultáneas» que se producen en el aeródromo.

   Barajas ha sido el primero de los 47 de la red de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) en implantar este tipo de maniobra, desde el pasado día 26 de agosto, en horario nocturno.




   A partir del 23 de septiembre, se implantará en Alicante y Valencia, y desde el próximo 18 de noviembre en los aeropuertos de Barcelona-El Prat, Santiago de Compostela y Málaga. En Palma de Mallorca y Gran Canaria se utilizará este procedimiento a partir del 16 de diciembre.

   AENA señala que estas operaciones permiten una disminución del 25% en las emisiones de CO2 de media en cada maniobra de aproximación y un ahorro del 25% en el consumo de combustible, así como una importante reducción de las emisiones acústicas en el área próxima al aeropuerto.

   No obstante, un estudio realizado por los técnicos de la asociación recuerda que estas maniobras no son novedosas, pues forma parte de la operativa normal de todos los operadores aéreos si las condiciones de tráfico lo permiten, «cosa que en grandes aeropuertos españoles como Madrid, Barcelona o Palma de Mallorca es totalmente ineficaz».

   Por ello, el presidente de la Asociación, Luis Ramírez, instó a AENA a buscar medidas contra el ruido «más eficaces y menos mediáticas».

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos