ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Juan Ignacio Díaz Bidart, nuevo director general de EOI

Por Sandra M.G.
29 de marzo de 2023
en Sostenibilidad
Juan Ignacio Díaz Bidart nuevo director general de la EOI

Juan Ignacio Díaz Bidart, nuevo director general de EOI, la Escuela de Organización Industrial. Diaz Bidart es Licenciado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid. Posee un Global MBA por EAE, Máster de Dirección, Gestión y Organización de Empresas por UCJC, Global CCO por Esade, Programa de Asuntos Públicos por la Universidad de Comillas y Mas Consulting Group, en la actualidad NITID. Y Programa de Alta Dirección de Empresas Agroalimentarias (PAG) por el Instituto Internacional San Telmo.

Primeras declaraciones

 

El nuevo director general ha señalado su intención de “convertir a EOI en una gran escuela de negocios pública. Volcada en la formación de talento sostenible para seguir impulsando la apuesta por áreas estratégicas de la economía española. Como la transformación digital, las energías renovables y el impulso al talento femenino”.




Del mismo modo, ha manifestado su voluntad de “reforzar las herramientas de políticas públicas dirigidas a la industria y las pymes”. Que son dos áreas en las que la escuela se ha significado como referente en los últimos años.

Un CV impresionante

Con anterioridad a este nombramiento, Bidart ha sido director general del Gabinete de la ministra de Industria, Comercio y Turismo. Donde destacó como un agente esencial en la resolución de diferentes crisis industriales. Siendo responsable del diseño y la coordinación de la implicación del Ministerio en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Como director general ha ejercido la representación del Ministerio de Industria en el Comité de Situación del Departamento de Seguridad Nacional durante la pandemia. Y ha presidido diversas mesas industriales como las de Alcoa, Grupo Siro, Arcelor-Mittal, Saint Gobain o Duro Felguera.

Además de su clara identificación con la industria del país, Díaz Bidart ha tenido un papel muy significativo en otra de las áreas más importantes del Ministerio: el turismo. En este campo ha participado en la elaboración de las directrices de turismo 2030. Y ha formado parte de las negociaciones de España dentro de la OMT.

Por su parte, en el campo del comercio internacional ha intervenido en nombre del Gobierno de España en el G20, con los diferentes gobiernos del MERCOSUR. Y ha participado en múltiples reuniones bilaterales como parte de la delegación española ante países como China o Estados Unidos.

Ámbito académico

En el ámbito académico, Díaz Bidart ha sido profesor asociado en la UC3M desde el año 2006 donde impartió las asignaturas Economía Pública, Organización Industrial, Gestión Financiera y Teoría de Juegos. Además, ha sido profesor en el Máster Europeo de Asuntos de Consumo promovido por la DGSANCO de la Comisión Europea. Y en el Master de Dirección de Restauración de la Universidad Ceu-Gasma en Castellón.

Además, obtuvo una beca de investigación por el IE. Al margen de su actividad académica ha sido conferenciante de temáticas de Turismo y emprendimiento y fue concejal durante 12 años en el Ayuntamiento de Torrelodones.

Con anterioridad a su llegada al Ministerio de Industria, durante 14 años fue secretario general y gerente, empleo que mantiene en excedencia, de Marcas de Restauración, miembro en la Junta Directiva de Serving Europe y vocal en la Asamblea de CEOE. Ha sido miembro de las Comisiones de Seguimiento del Código Paos. Además del Observatorio de la Nutrición en la Aecosan. Y en la Comisión de Seguimiento de la Estrategia ‘más alimento menos desperdicio’ del Ministerio de Agricultura. Ha sido miembro del Consejo del HIP (Hospitality Innovation Planet) y del comité Aecoc- horeca.

Sobre EOI

La Escuela de Organización Industrial (EOI) es la primera Escuela de Negocios fundada en España (1955). En sus 65 años de historia han pasado por sus aulas más de 142.000 directivos y gestores empresariales especializados en liderazgo, internacionalización y sostenibilidad.

Como fundación pública adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, ha impulsado los negocios de más de 60.000 nuevas personas emprendedoras en España y fundado una Red Nacional de 50 Espacios Coworking en distintas ciudades del país. Juan Ignacio Díaz Bidart, nuevo director general de EOI.

Tags: EOIsostenibilidad

TEMÁTICAS RELACIONADAS

movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
galicia etiqueta Ecolabel
Sostenibilidad

Compromiso medioambiental en Galicia: 18 empresas cuentan con la etiqueta Ecolabel

7 de mayo de 2025
Barcelona+B justa sostenible
Sostenibilidad

Barcelona+B: por una ciudad más justa y sostenible

7 de mayo de 2025
ia mundo sin papel
Sostenibilidad

Lo que dice la IA sobre un mundo sin papel

7 de mayo de 2025
Eficiencia Energética
Sostenibilidad

¿Qué es la Eficiencia Energética?: te damos 6 ideas para ser eficiente y ahorrar dinero

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos