ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Hawái… es un paraíso

Por Pablo MantenimientoWeb
9 de diciembre de 2010
en Sostenibilidad
Hawái... es un paraíso

Atún: animal marino del orden perciforme, de la familia Scombridae. En fin, atunes hay varios. Atún rabil: no tiene rabo, más bien tiene las aleta de ligero color amarillo. Atún patudo: no tiene patas, faltaría más. Sin embargo, tiene grandes ojos y es redondeado. Atún listado: ¡sí! Tiene rayas en su vientre. A pesar de que los científicos recomiendan una reducción de las capturas desde 2001, parece que nadie les escucha. Todas las  especies de atún del Pacífico están en declive: el patudo se encuentra a un 17% de los niveles originales, el rabil sufre sobrepesca y las capturas del listado alcanzan niveles insostenibles.

Lata: envase metálico, forma en la que la mayoría de los humanos piensan que tiene el atún.

Estas islas están amenazadas por el cambio climático con un elevado riesgo a desaparecer del mapa, pero además se enfrentan a la desaparición de parte de sus recursos pesqueros. Más del 50% del total del atún capturado en el mundo se hace en el océano Pacífico, y los países presentes en Honolulu tienen una de las últimas oportunidades para hacer una gestión sostenible de los océanos.




Desde un supermercado cualquiera hasta el Pacífico hay miles de kilómetros. Sin embargo, el atún que nos encontramos en las latas proviene de allí. Greenpeace ya denunció los impactos de la pesca de estos peces con los dispositivos de agregación de peces, los FAD. FAD (Fish Agregatión Devices):

cualquier elemento que flota y atrae a los bancos de peces. Puede ser desde una bolsa, a una barca, pasando por una tortuga o un tiburón ballena. Los peces usan de manera natural los FAD, ellos encuentran protección en medio del océano, pero la voracidad pesquera ha hecho que los humanos diseñen y utilicen este sistema como método de pesca, engañando vilmente a los peces. A este engaño hay que sumarle las consecuencias en el ecosistema pues cuando se pesca con este sistema hay una captura accidental de otras especies como tiburones, tortugas y juveniles de atún.

Ya que los países no hacen caso a los científicos, activistas de Greenpeace descolgaron ayer una pancarta a la entrada de dicha reunión. Pedían a los países que adopten las medidas suficientes que garanticen la protección de los atunes del Pacífico, amenazados por la sobrepesca.

A pesar de estar a miles de kilómetros, España también pesca en esta zona y está presente en la reunión. España dice apostar por la pesca sostenible, cuando tiene los cuatro mayores barcos atuneros de la zona. Dice que así evita la contaminación y que tiene menor gasto energético que muchas barquitas tradicionales de la zona. Lo que no dice es que ya que más del 88% de los stocks europeos están sobreexplotados, y esa es la razón de estar pescando allí.

En fin, cruzamos los dedos, de las manos y de los pies (si alguien puede nos vendrá bien) pero como a estos atunes les augure el mismo futuro que al atún rojo…

Ahora mismo, con el día lluvioso de Madrid, me gustaría estar en Honolulu, flotando en el agua, ser un gran FAD, y proteger así a las especies del Pacífico. El mundo, incluido el Pacífico, necesita unos océanos llenos de vida para sobrevivir y la mejor manera de recuperar nuestros océanos es hacer una gestión sostenible de las pesquerías y crear reservas marinas.

Paloma Colmenarejo, responsable de la campaña Mercados Pesqueros

Puedes seguir toda la información aquí: http://www.greenpeace.org/international/wcpfc

greenpeace.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Gran canaria soberanía energética hídrica
Sostenibilidad

Gran Canaria, un modelo claro de isla sostenible, con soberanía energética e hídrica

12 de mayo de 2025
Navarra cohousing Ayuntamiento
Sostenibilidad

Navarra: el 1º cohousing tiene el Ok del Ayuntamiento

12 de mayo de 2025
Industria aeronáutica
Sostenibilidad

Industria aeronáutica: el compromiso con nuevos pasos sostenibles sin perder competitividad ni seguridad

12 de mayo de 2025
España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados