ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Consejería de Economía abre el Plan Renove de Aire Acondicionado

Por Pablo MantenimientoWeb
17 de abril de 2011
en Sostenibilidad
La Consejería de Economía abre el Plan Renove de Aire Acondicionado

Esta convocatoria, integrada en el Plan Renove de Electrodomésticos, cuenta con un presupuesto de cuatro millones de euros y presenta como principal novedad la ampliación del margen de ayudas hasta alcanzar una subvención máxima de 400 euros en función del equipo seleccionado por el usuario. Además, se mantiene el sencillo procedimiento de gestión que no requiere ningún tipo de tramitación ante la administración pues es el propio establecimiento quien realiza las gestiones y descuenta al usuario la subvención en la factura.

   Según las estimaciones realizadas por la Agencia Andaluza de la Energía, se prevé que el ahorro energético derivado alcance las 270 toneladas equivalentes de petróleo (tep), el equivalente al consumo energético anual de unos 1.000 ciudadanos. Esto supondría, además, evitar la emisión a la atmósfera de 600 toneladas de gases de efecto invernadero al año, cantidad similar a la que producirían 313 vehículos en circulación.

   Entre las novedades de esta convocatoria de ayudas destaca el exponencial crecimiento del número de modelos de equipos de climatización subvencionables, pasando de 400 en la edición anterior a los casi 2.700 equipos de la presente.




   Para beneficiarse de las ayudas, el ciudadano solo tendrá que acercarse a alguna de las 900 empresas adheridas al programa en toda Andalucía donde le tramitarán la solicitud de incentivo ante la Administración.

   Para facilitar la localización de los comercios adheridos al Plan Renove, la Agencia Andaluza de la Energía ha activado una herramienta informática en la página web (‘www.agenciandaluzadelaenergia.es‘) desde la que se puede conocer cuál es el establecimiento autorizado más cercano a su domicilio o acudir para mayor información al teléfono 902 11 30 00.

REQUISITOS DE ACCESO

   La Consejería de Economía subvenciona la renovación de cerca de 2.700 equipos, incluidos los de tecnología Inverter, siempre que sean instalados en un domicilio ubicado en Andalucía, posean la calificación energética ‘A’, usen energía eléctrica y no superen los 12 kW de potencia.

   Entre otras características, el precio del nuevo equipo no superará los 3.000 euros, con IVA incluido. Así, la subvención máxima para un equipo de climatización de calificación energética ‘A’ es de 400 euros o, en su caso, el 25 por ciento del precio de venta al público.

   Una vez realizada la compra del equipo de climatización, el establecimiento adherido será el responsable de la retirada del aparato sustituido, depositándolo en un punto de gestión de residuos acreditado que garantice un proceso de reciclaje respetuoso con el medio ambiente.

UNOS 20.000 BENEFICIADOS

   Más de 21.000 andaluces cambiaron sus aparatos de aire acondicionado a través de la segunda convocatoria del Plan Renove, lo que supuso la concesión de más de 4,4 millones de euros en subvenciones.

   Estas cifras permitieron un ahorro energético superior a los 4,2 millones de kilovatios hora anuales, consumo eléctrico suficiente para abastecer las necesidades de más de 820 hogares durante todo un año. Además, se evitó la emisión a la atmósfera de más de 1.500 toneladas anuales de gases contaminantes, cantidad similar a la producida por 600 vehículos.

   Por provincias, Sevilla fue donde mayor número de solicitudes de ayudas se registraron, con un total de 8.677, seguida de Córdoba (3.893), Granada (1.760), Jaén (1.911), Málaga (1.862), Cádiz (1.263), Almería (1.129) y Huelva (494).

   Respecto al número de establecimientos adheridos al programa, 885 contaban con un instalador RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios) vinculado para poder realizar la instalación de los equipos de climatización.

   Esta medida se enmarca en el convenio firmado entre el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la Agencia Andaluza de la Energía para impulsar el ahorro y la eficiencia energética en sectores como el doméstico dentro del Plan de Acción 2008-2012 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España (E4).

 

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

GreenWorking Awards premios internacionales sostenibilidad producciones audiovisuales
Sostenibilidad

GreenWorking Awards: lanzan unos premios internacionales para impulsar la ‘sostenibilidad’ en producciones audiovisuales

1 de julio de 2025
Inversión histórica en Andalucía en obras para ‘aguas regeneradas’ aptas para la agricultura
Sostenibilidad

Inversión histórica en Andalucía en obras para ‘aguas regeneradas’ aptas para la agricultura

1 de julio de 2025
energia
Sostenibilidad

¿Cuánta energía y recursos críticos se gastan para alimentarnos? Deben hacerse cambios

1 de julio de 2025
Felipe VI inaugura Conferencia Financiación Desarrollo Sevilla
Sostenibilidad

Felipe VI inaugura la ‘Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU’ en Sevilla

30 de junio de 2025
ONG reclaman que ‘quién contamina, paga’ para cuidar el planeta
Sostenibilidad

ONG reclaman que ‘quién contamina, paga’ para cuidar el planeta

30 de junio de 2025
Valencia contaminantes emergentes seguridad alimentaria química sostenible Sentiatech
Sostenibilidad

Valencia, ‘zona cero’ de la innovación en contaminantes emergentes, seguridad alimentaria y química sostenible, bienvenidos a Sentiatech 2025

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados