ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Voluntarios de Greenpeace informan a los ciudadanos sobre el consumo responsable de pescado

by Pablo MantenimientoWeb
7 de noviembre de 2011
in Sostenibilidad
Voluntarios de Greenpeace informan a los ciudadanos sobre el consumo responsable de pescado

Los voluntarios animarán también a los consumidores a que pidan a los supermercados que dejen de ser cómplices de la destrucción de los océanos y que dejen de vender estas especies, ofreciendo solo aquel pescado que haya sido capturado con métodos selectivos, más sostenibles.

«Esta nueva salida del voluntariado de Greenpeace a los supermercados de su ciudad trata de informar a los clientes sobre el consumo sostenible de pescado y el papel de las grandes superficies. Queremos transmitir a este gran distribuidor la preocupación de sus compradores respecto a la sostenibilidad de los productos pesqueros que les están ofreciendo», ha declarado Paloma Colmenarejo, responsable de la campaña de Océanos de Greenpeace. Aunque tanto Eroski como Mercadona los dos últimos del ránking están dando pasos para mejorar su política de compra de pescado, deberían hacer más esfuerzos para acelerar la retirada de las especies procedentes de ecosistemas sensibles, como son las profundidades de los océanos», ha añadido Colmenarejo.

Greenpeace pide a Europa que la nueva Política Pesquera Común (PPC), actualmente en revisión, reduzca la sobrecapacidad al eliminar las grandes y destructivas flotas; que establezcan las cuotas según los datos científicos y protejan los ecosistemas marinos a través de una red de Reservas Marinas. Asimismo la organización ecologista demanda que la PPC penalice sin subvenciones a aquellos países que como España no están cumpliendo las normativas europeas, y que se fomente y desarrolle la pesca artesanal.




Debido a estas demandas, el buque de Greenpeace Arctic Sunrise se encuentra en estos momentos en un tour por el Atlántico Norte en defensa de los océanos y denunciando la pesca de arrastre de profundidad, ejemplo de flota sobredimensionada y de mala gestión de la PPC.

Notas:
(1) Este sábado, 5 de noviembre, los grupos locales de Greenpeace estarán en:

A CORUÑA
Plaza de Lugo
De 11 a 14h

ALMERIA
Plaza de Barcelona
De 11 a 13.30h

ASTURIAS
Plaza de los Ferroviarios (Oviedo)
De 11 a 14h

BARCELONA
Calle Nàpols 110
De 11 a 14h

Calle Buenaventura Muñoz 37
De 11 a 14h

BURGOS
Calle Vitoria 14 ,Miranda de Ebro (Burgos)
De 11 a 14h

CASTELLÓ
Avenida de Valencia, 24
De 16 a 20h

GIPUZKOA
Plaza Hirutxulo, 1 (Donosti)
De 10 a 14h

GIRONA
Calle Joan Josep Tharratsi Vidal
De 10 a 14h

GRANADA
C/Acera del Darro, 98
De 11 a 14h

MADRID
c/ Palos de la Frontera,37
De 11 a 14h

MÁLAGA
C/ Aristofanes esquina C/ Teseo. Teatinos (Málaga)
De 10,30 a 14h

MALLORCA
C/ Blanquerna, 33
De 10 a 14 h

MURCIA
Gran Vía Escultor Salzillo ( Murcia)
De 11 a 13,30h

NAVARRA
Calle Mercaderes
De 11 a 14h

SEVILLA
C/ Carretera de Carmona,20
De 11-14

TENERIFE
C/ Seis de Diciembre, Plaza Antonio Mederos Sosa (La Laguna)
De 10,30 a 14h

VALENCIA
C/ Serrería 10
De 12 a 14h

VALLADOLID
C/ de Juan de Juni, esquina C/ de los Curtidores (Valladolid)
De 11 a 14h

ZARAGOZA
Plaza Roma
De 10 a13,30

(2) Las especies de profundidad habitan a más de 400 metros. Son muy vulnerables a la sobreexplotación pesquera ya que se trata de especies longevas, algunas llegan a vivir más de 100 años, y en su mayoría son de crecimiento lento y tardan varios años en alcanzar la edad adulta. La pesca de arrastre de profundidad cuenta con grandes redes que una vez lanzadas recogen a su paso todo lo que encuentran en el fondo marino. En su camino encuentran los peces que buscan, además de corales de agua fría y otras especies no comerciales, los descartes, que se devuelven al mar muertas o moribundas.

(3) Página especial de Océanos

(4) Ranking de Greenpeace de supermercados

Categorías

http://www.greenpeace.org/


TEMÁTICAS RELACIONADAS

segunda vida
Sostenibilidad

De producir energía, a absorberla: Una segunda vida para las cosechadoras de viento

12 de julio de 2025
Tribunal Justicia UE España incumple directiva riesgo inundación Canarias
Sostenibilidad

Lo dice el Tribunal de Justicia de la UE: España incumple directiva de riesgo de inundación en Canarias

11 de julio de 2025
Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico
Sostenibilidad

Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico

11 de julio de 2025
UPDATE CAT CV gestión ciclo agua Cataluña Comunitat Valenciana
Sostenibilidad

El plan de inversión UPDATE CAT CV mejorará la gestión del ciclo del agua en municipios de Cataluña y la Comunitat Valenciana

11 de julio de 2025
UE ONG protección zonas vulnerables aguas profundas sobrepesca mares océanos
Sostenibilidad

UE: ONG medioambientales exigen la protección de más de 80 zonas vulnerables de aguas profundas por ‘sobrepesca’ en mares y océanos

11 de julio de 2025
Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad
Sostenibilidad

Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados