ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los hoteles más exclusivos no servirán aleta de tiburón

by Pablo MantenimientoWeb
3 de febrero de 2012
in Sostenibilidad
Los hoteles más exclusivos no servirán aleta de tiburón

“Al quitar la aleta de tiburón de nuestros menús, esperamos contribuir a preservar el ecosistema marino para las futuras generaciones”, anunció Clement Kwok, director general, en una breve nota de prensa.

Se estima que cada año se matan unos 73 millones de tiburones, lo que ha llevado al borde de la extinción a una de cada tres especies de este animal. Se les cortan las aletas en el mar y el cadáver se desecha en el agua, práctica a la que llaman “aleteo”.

Los hoteles de la cadena Peninsula Hotels se pueden encontrar en Hong Kong, Shangai, Pekín, Chicago, Beverly Hills, Tokio, Bangkok y Manila, y en 2013 abrirán uno en París.




Las aletas de tiburón sólo las ofrecen en sus restaurantes de Asia, la mayoría en banquetes de bodas y grandes reuniones de negocios.

El grupo explica que no han consultado a sus clientes para tomar esta decisión, sino que desde el pasado mes de abril la cadena ha estado ofreciendo a los clientes un menú alternativo, sustituyendo la sopa de aleta de tiburón por otra sopa de pescado.

La aceptación ha sido “muy buena”, según la portavoz del grupo, Irene Lau.

Sin embargo, no supo decir si la decisión de los invitados estuvo motivada por el deseo de salvar a los tiburones o por el hecho de que el hotel ofrecía una noche de alojamiento gratis si se elegía la segunda opción.

“Creo que es por ambos motivos”, dijo.

La aleta de tiburón es un plato popular de la comida china muy apreciado por su textura en la sopa, aunque no tanto por su sabor.

La aleta de tiburón, una delicadeza favorita de los antiguos emperadores, a menudo se sirve en banquetes de boda para remarcar la importancia de la celebración y para impresionar a las familias y amigos de los recién casados. Sin embargo, Lau comenta que el grupo hotelero ha notado un cambio generacional entre los clientes que demandan esta especialidad y los que pueden pasar sin ella.

“Hemos visto que, en los últimos años, las generaciones más jóvenes y las parejas que se casan prefieren no incluir aleta de tiburón en sus menús, pero los padres o suegros prefieren que sí se sirva”, dice Lau.

Hong Kong es el eje principal del mercado global de aleta de tiburón. Maneja al menos el 50% del total de las ganancias, según el Grupo Especial de la Unión Internacional para la Conservación del Tiburón en la Naturaleza

En las secciones de alimentación seca de las tiendas se pueden ver aletas puntiagudas y crujientes, la mayoría de las cuales provienen de Europa, Taiwán, Indonesia, Singapur, los Emiratos Árabes, EEUU, Yemen, India, Japón y Méjico.

El año pasado, World Wildlife Fund (WWF) puso en marcha la campaña “Menú alternativo sin tiburón” para persuadir a los restaurantes y proveedores de catering de Hong Kong a que ofrecieran alternativas a la aleta de tiburón en los menús de sus banquetes.

“Al principio resultó muy difícil. Casi nos echaban a patadas cuando les explicábamos el programa”, dice Silvy Pun, de WWF.

Tan solo un año más tarde, 97 empresas de catering y hoteles han firmado, y algunos han ido más lejos limitando sus menús a pescado sostenible.

Pun dice que el éxito del programa y la prohibición de Península Hotels indica que se ha alcanzado un “punto de inflexión” en la campaña contra los productos con aleta de tiburón.

“Estoy segura de que más y más restaurantes seguirán este modelo. Soy muy optimista porque, si una cadena hotelera de tanto prestigio puede satisfacer a sus clientes, estoy segura de que verán que el mercado está cambiando”, alega Pun.

http://turismo-responsable.com/ – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Congreso Barcelona turificación aviación excesivas ampliación Prat
Sostenibilidad

Congreso en Barcelona contra la turificación y aviación excesivas apoya el NO a la ampliación de El Prat

2 de julio de 2025
España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos
Sostenibilidad

España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos

2 de julio de 2025
Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática
Sostenibilidad

Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática

2 de julio de 2025
paneles solares
Sostenibilidad

No todos los paneles solares producen energía o calor: Estos producen vida

2 de julio de 2025
España y Brasil ‘frente común’ para que los superricos paguen más
Sostenibilidad

España, Brasil y Sudáfrica: la ‘alianza’ para que paguen más impuestos los multimillonarios

2 de julio de 2025
factura electrónica agua Global Omnium
Sostenibilidad

La factura electrónica del agua de Global Omnium ahorrará la emisión de más de 1 millón de documentos en papel

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados