Actualizar

martes, junio 6, 2023

BookDAPer, una aplicación para la mejora del comportamiento ambiental de las publicaciones

El Instituto Tecnológico LEITAT, junto con la empresa de comunicación EL TINTER y la consultoría de innovación SIMPPLE, han desarrollado unas herramientas para la mejora del comportamiento ambiental de las publicaciones, en el marco del proyecto Europeo del programa LIFE+ GREENING BOOKS www.greeningbooks.eu.

Una de estas herramientas es una aplicación accesible a través de Internet BookDAPer (www.bookdaper.cat) que hace posible generar una ecoetiqueta para las publicaciones en papel. BookDAPer permite a editores, diseñadores e impresores calcular el impacto ambiental de una publicación y comunicar el comportamiento ambiental de la misma, con la ecoetiqueta bDAP. Esta ecoetiqueta incluye la comunicación de la gestión ambiental de los agentes implicados en la publicación, los materiales utilizados, las buenas prácticas y la mochila ecológica de la publicación. Esta última incluye los resultados de la evaluación del impacto ambiental de la publicación a lo largo de todo su ciclo de vida: huella de carbono, residuos generados, consumo de agua, energía y consumo de materias primeras.

El objetivo de estos instrumentos (bookDAPer y bDAP) es premiar los esfuerzos en materia de ecoedición y ayudar a la mejora ambiental continua de las empresas implicadas en la edición, diseño y/o impresión de las publicaciones. También permitirá sensibilizar y comunicar a los lectores/as y estimular la demanda de publicaciones más respetuosas para el medio ambiente, ya que la ecoetiqueta estará incluida en la última página del libro.

Hasta el 31 de diciembre de 2013, cualquier organización implicada en la elaboración de publicaciones puede acceder a bookDAPer de forma gratuita, con un registro rápido registro previo a www.bookdaper.cat

Otro instrumento creado es la Guía de buenas prácticas para la ecoedición y el ecodiseño en el sector de las publicaciones (libros y revistas). La guía incluye recomendaciones sobre la ecoedición y el ecodiseño muy útiles para editoriales, empresas de diseño e imprentas, así como propuestas para minimizar el impacto ambiental en cada una de las fases del ciclo de vida del producto. Esta guía se encuentra disponible en catalán, castellano e inglés en la web del proyecto www.greeningbooks.eu.

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés