Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Taller presencial. Bancos de hábitats: Oportunidades de una nueva figura de conservación

País: España

Provincia: Madrid

Lugar de celebración: C/Velázquez, 140, 28006.  Madrid.

Fecha de Inicio: 29 / 10 / 2013

Fecha Fin: 29 / 10 / 2013

Descripción:

El nuevo Proyecto de Ley de Evaluación Ambiental parte con el objetivo de mejorar y simplificar el procedimiento de Evaluación Ambiental respecto a cómo se venía desarrollando hasta la fecha. El objetivo de este Proyecto de Ley es unificar losprocedimientos de evaluación Ambiental de Proyectos y de Planes y Programas en una única Ley, y simplificarlos. En éste se  introducen modificaciones muy  novedosas respecto a los procedimientos, destacando la inclusión de los bancos de Conservación como herramientas para efectuar compensaciones ambientales de una manera más efectiva.

Los Bancos de Hábitat, concepto dentro del cual se incluyen los Bancos de Conservación,  son herramientas que se están utilizando en muchos países, de una manera creciente,  para compensar los daños inevitables al medio ambiente de una manera efectiva y garantizada. Si bien suponen una novedad en España, en EEUU se han utilizado desde hace más  de treinta años como herramientas de conservación de hábitats y especies, y de los recursos y servicios que éstos nos proveen.
En el Taller se explicará con detalle el concepto de Banco de Hábitat y se realizará un repaso de los diferentes modelos de implementación del concepto que se están llevando a cabo a nivel internacional. Además se analizará cuál es la situación de los Bancos de Conservación en España y las ventajas y beneficios que la puesta en marcha de esta herramienta en nuestro país puede conllevar.

OBJETIVOS:
Los objetivos básicos del curso son conocer los bancos de hábitat o de conservación, sus antecedentes, las  ventajas que reportan, el marco en el que surgen éstos en España,  y cómo puede beneficiar a los diferentes sectores la aparición de esta herramienta innovadora.

CARACTERÍSTICAS:
Dirigido a: Directivos y personal técnico responsable de la gestión ambiental de la empresa y profesionales del sector interesados en conocer el concepto de la banca de  conservación tanto desde el punto de vista de la promoción de proyectos de bancos de conservación, como desde el aspecto de la compra de los créditos ambientales para compensar impactos.
Colabora: Ecoacsa
Título: Certificado otorgado por el Instituto Superior del Medio Ambiente.
Fechas: Martes 29 de Octubre de 2013.
Total horas: 5 horas.
Modalidad del Taller: Presencial.
Horario: De 10:00 a 15:00 horas.
Lugar de impartición:
Instituto Superior del Medio Ambiente,C/Velázquez, 140, 28006.  Madrid.
Precio: 210  €
Consulta descuentos disponibles.
Curso subvencionable por la Fundación Tripartita.
PROGRAMA:
El esquema de la jornada será el siguiente:
9:45-10:00 – Recepción de asistentes y entrega de documentación.

10:00-10:45 – Bancos de Conservación en el marco legislativo español. Nuevo marco de  Evaluación Ambiental en España: En esta primera parte introductoria se realizará un análisis sobre cómo se integran los bancos de conservación dentro del marco legislativo español y  cómo el proyecto de  Ley de Evaluación Ambiental recoge los  Bancos de Conservación en España.

10:45-11:45 – Introducción a los  Bancos de Hábitat: Se realizará una introducción al concepto de Bancos de Hábitat, con el objetivo de lograr una comprensión del modelo y de las características más singulares que presentan los Bancos de Conservación

11:45-12:00 – Pausa-café.

12:00-12:20 – Antecedentes. Los Bancos de Hábitat a nivel internacional: Se realizará un repaso de la situación de los Bancos de Hábitat en los diferentes países donde este modelo funciona, así como de  las diferentes características que en cada uno de ellos presenta, destacando alguno de los casos de éxito más relevantes a nivel internacional.

12:20-13:40 – Factores técnicos de los bancos de hábitat: Una introducción sobre los aspectos técnicos más relevantes del diseño, tramitación, puesta en marcha y gestión de un banco de hábitat y su aplicación a un Caso Práctico de aplicación del modelo.

13:40-14:00 – Ventajas y oportunidades de los Bancos de Conservación en España: Un análisis de lo que los bancos de conservación en España pueden suponer desde diferentes perspectivas, pasando desde los promotores con necesidad de compensar sus impactos, a las organizaciones conservacionistas, los propietarios rurales y las administraciones responsables de conservar la biodiversidad.

14:00-15:00 – Almuerzo Networking.

Teléfono: 91 444 36 43

Web: www.ismedioambiente.com/programas-formativos/bancos-de-conservacion-oportunidades-de-una-nueva-figura-de-conservacion

Contacto: [email protected]

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés