Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Asecor asesorará a la industria corchera para mejorar su competitividad

Una de las características generales de las PYMES del sector corchero es su origen familiar. Esta es una de sus principales fortalezas que puede llegar a convertirse en debilidad si actúa como freno a la modernización y a la innovación de sus procesos.

San Vicente de Alcántara. 16/09/2014. La Agrupación Sanvicenteña de Empresarios del Corcho, ASECOR, comienza una nueva iniciativa para apoyar al sector corchero través del proyecto: Competitividad de la Industria Corchera: Clave del éxito.
El día 1 de Septiembre ha dado comienzo el nuevo proyecto de ASECOR, Agrupación Sanvicenteña de Empresarios del Corcho, con el que pretende dar continuidad a su anterior programa ya ejecutado “Dehesa: Valor de Calidad”, enfocando ahora sus objetivos en el sector de la industria del corcho.

Una de las características generales de las PYMES del sector corchero es su origen familiar. Esta es una de sus principales fortalezas que puede llegar a convertirse en debilidad si actúa como freno a la modernización y a la innovación de sus procesos.

Durante los próximos meses, la asociación pretende mostrar a las empresas herramientas que permitan mejorar su competitividad, optimizando su producción y reduciendo su impacto ambiental.

Para ello, se han programado una serie de actividades entre las que destacan: cursos de formación destinados a jóvenes y PYMES de las Comunidades Autónomas de Extremadura y Castilla la Mancha sobre acceso a mercados internacionales y los valores asociados de la calidad ambiental y jornadas informativas sobre los avances tecnológicos en procesos de transformación del corcho.

Asimismo, ASECOR ofrecerá un asesoramiento continuo hasta el fin del proyecto el 31 de Enero de 2015, en materia de innovación, mercados y eficiencia energética.

Este proyecto cuenta con el apoyo de Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Programa Empleaverde y con la colaboración de la empresa BIOMASAEX. Todas las acciones son gratuitas y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés