ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Adiós definitivo al Puerto Mayor

by Sandra M.G.
14 de noviembre de 2022
in Sostenibilidad
Adiós definitivo al Puerto Mayor

ACCION PUERTO MAYOR ELSE JULIO2017

Adiós definitivo al Puerto Mayor. La sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha dictado providencia con fecha 08 de noviembre. Declarando la Inadmisión del recurso de casación de la promotora  Puerto Mayor S.A, contra la resolución que resolvió la caducidad de la concesión, que venía siendo exigida por ANSE desde comienzos de este siglo.

En la sentencia, de tan solo dos páginas, los magistrados argumentan «falta de fundamentación suficiente» para anular la sentencia, de 2 de noviembre de 2021, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Murcia. Desestimatoria del P.O. 279/20, deducido contra la resolución del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Que acuerda declarar la caducidad de la autorización otorgada por Acuerdo de Consejo de Ministros, de 4 de julio de 1975, a Puerto mayor, S.A., para la construcción de un puerto deportivo de invernada. Con otorgamiento de propiedad de determinados terreno ganados al mar. Situados en la costa del Mar Mediterráneo, en La Manga del Mar Menor, término municipal de San Javier. Y para la construcción en terrenos ganados al mar en régimen de concesión, de una pista aérea paralela a inmediata al contradique del puerto.




Puerto Mayor ha sido condenada igualmente a pagar las costas, 1.000 euros a la Abogacía del Estado y 500 euros a cada parte personada, entre las que se encuentra la Asociación Naturalista del Sureste (ANSE). Adiós definitivo al Puerto Mayor.

Se acabaron los desmanes de Puerto Mayor

Pedro García, director de ANSE, ha manifestado que “la sentencia del Tribunal Supremo cierra una larga historia de destrucción de este emblemático enclave de La Manga y el Mar Menor que nunca debió de producirse. Y por la que sus máximos responsables, el expresidente Ramón Luís Valcárcel y el exdirector general Antonio Alvarado, no han asumido ninguna responsabilidad.

Garcia reconoce que es probable que el coste de la restauración ambiental sea finalmente asumido por el Estado por insolvencia de la empresa. Pero destaca que se demuestra que el trabajo continuado y responsable por la conservación de la naturaleza consigue resultados. Y terminará generando beneficios ambientales, económicos y sociales a muchas generaciones, muchos más que los que habría producido la destrucción de la Caleta del Estacio”.

ANSE viene trabajando de manera ininterrumpida desde antes de 2005, con la ayuda de Greenpeace, para lograr en primer lugar la paralización de las obras de Puertomayor. Y posteriormente para conseguir la restauración ambiental de los arenales de la Caleta del Estacio para un uso público responsable. La asociación se ha personado en todos los expedientes administrativos y judiciales relacionados con esta obra que el Gobierno de la Comunidad Autónoma nunca debió de haber permitido y apoyado.

Una larga lucha

Han tardado demasiados años, pero las decisiones judiciales y administrativas han terminado dando la razón a las organizaciones. Que desde comienzos de siglo vienen denunciando que las obras de construcción de un macropuerto para 900 embarcaciones, urbanización y otras infraestructuras asociadas en la caleta del Estacio, en la vertiente mediterránea de La Manga (Mar Menor. Región de Murcia), eran ilegales.

El argumento esgrimido por el Gobierno regional en 2020 para acordar la caducidad «por la no iniciación, paralización o no terminación de las obras injustificadamente», es el mismo que ANSE planteó a comienzos de siglo en sus escritos al entonces presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luís Valcárcel, para que no autorizara el reinicio de las obras.

La acción de protesta conjunta realizada a finales de enero de 2005 por voluntarios de Greenpeace y ANSE, paralizando las obras durante 30 horas, provocó la interposición de una demanda judicial por el Ministerio de Medio Ambiente, que tenía como responsable por entonces a Cristina Narbona. La sentencia de dicha demanda confirmó la ilegalidad de las obras autorizadas por la Comunidad Autónoma.

Obras ilegales

ANSE y Greenpeace recordaron en varias ocasiones que las obras de Puerto Mayor eran ilegales porque fueron realizadas según un proyecto de puerto deportivo que nunca fue tramitado y aprobado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. En su día, la empresa Puerto Mayor contaba con concesión administrativa para la construcción del puerto deportivo otorgada por el Consejo de Ministros en 1975. Pero dicha concesión caducó en 1988 sin que se realizara obra alguna.

El director general de Calidad Ambiental, Antonio Alvarado, autorizó en el año 2003 la realización de las obras de Puerto Mayor existentes en la actualidad. Y que correspondían a un nuevo proyecto presentado por la empresa en 2001. Sin que el mismo contara con aprobación de la Comunidad Autónoma. Adiós definitivo al Puerto Mayor.

Estos hechos motivaron que ANSE presentara denuncia contra Alvarado por la comisión de dos supuestos delitos de prevaricación. Y contra los recursos naturales y el medio ambiente ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia.

La Fiscalía hizo suya la denuncia de ANSE. Lo que motivó que el Juzgado de Instrucción Nº 5 de Murcia procesara a Alvarado por un delito de prevaricación. El director general no llegó a ser condenado por estos hechos. Al incurrirse en un defecto de forma en la tramitación del proceso judicial. Adiós definitivo al Puerto Mayor.Adiós definitivo al Puerto Mayor

ANSE y GREENPEACE

ANSE y GREENPEACE presentaron diferentes escritos e iniciativas para acabar definitivamente con el proyecto de Puertomayor. Y evitar la reanudación de las obras. La última en julio de 2017 contra el “proyecto de conservación, mantenimiento y comprobación del tablestacado existentes en las instalaciones de Puerto Mayor, T. M. de San Javier” promovido por Puerto Mayor, S.A.

Greenpeace y ANSE entregaron en agosto de 2017 a la Comunidad Autónoma 22.000 firmas de apoyo a la propuesta de restauración de Puerto Mayor. Instando al Gobierno regional a la restauración de la playa del Estacio afectada por las obras y las 25 hectáreas de arenales anexos. Con el fin de recuperar espacios naturales que también mejorarían la calidad de vida y el turismo en la zona. A la vez que mostraban su rechazo a cualquier autorización para continuar las obras.

La Demarcación de Costas en Murcia autorizó a finales de 2020 a ANSE a desarrollar una actuación experimental de restauración de 2,6 has de superficie de los arenales de la Caleta del Estacio (La Manga, San Javier, Región de Murcia) afectados por las obras de Puerto Mayor, que se está desarrollando actualmente. Y que constituye un ensayo para la restauración ambiental de la totalidad de las más de 20 has de arenales que han sido salvadas de la destrucción de este tramo de costa.

Por último, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico contrató en junio de este año la redacción del proyecto de restauración de la Caleta del Estacio. Incluido y presupuestado dentro del Plan para la Protección del Borde Litoral del Mar Menor. Adiós definitivo al Puerto Mayor.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

hidropaneles
Sostenibilidad

Los paneles de la vida, no producen energía: Sino algo mucho más importante

13 de septiembre de 2025
12 medidas pobreza energética suman 1600000 beneficiarios
Sostenibilidad

12 medidas contra la pobreza energética, que ya suman 1600000 beneficiarios

12 de septiembre de 2025
Jornadas Europeas Castaña Eurocastanea 2025 producto ecológico acabará plagas afectan castañar
Sostenibilidad

XV Jornadas Europeas de la Castaña, Eurocastanea 2025: un producto ecológico acabará con las plagas que afectan al castañar

12 de septiembre de 2025
Proyecto TEXWOODS convertir biomasa gestión bosques nuevos productos sostenibles industria textil
Sostenibilidad

Proyecto TEXWOODS: convertir la biomasa de la gestión de los bosques en nuevos productos sostenibles para la industria textil

12 de septiembre de 2025
Transición ecológica Plan Recuperación, Transformación Resiliencia PRTR 23000 millones inversiones
Sostenibilidad

Transición ecológica hace balance del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ (PRTR), con 23000 millones en inversiones

12 de septiembre de 2025
Banco Europeo Inversiones destinara 17500 millones mejora eficiencia energética Pymes
Sostenibilidad

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) destinará 17500 millones para la mejora de la ‘eficiencia energética’ en las Pymes

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados