ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

NO a los usos no agrícolas del glifosato

by Sandra M.G.
18 de diciembre de 2024
in Sostenibilidad
agrícolas glifosato

Desde Alianza Verde han pedido al Ministerio de Agricultura que se prohíban los usos no agrícolas del glifosato, es decir, que no se apliquen en zonas recreativas, en ecosistemas sensibles, etc., por ser un producto altamente tóxico.

El partido ecologista ha solicitado al departamento de Luis Planas, a través de una batería de preguntas registradas junto a Podemos en el Congreso, la prohibición de los usos no agrícolas del glifosato.

Basta de glifosato

Según señalan en su escrito, se cumple un año desde que, en noviembre de 2023, la Unión Europea reautorizara el uso del herbicida glifosato hasta el 15 de diciembre de 2033 mediante el Reglamento 2023/2660 de reautorización del glifosato. Dicho reglamento contiene numerosas menciones por las que se insta a los Estados miembros a que tomen medidas de reducción del riesgo para las aguas subterráneas, superficiales y de extracción de agua potable, de protección de pequeños mamíferos, de plantas acuáticas objetivo, etc.




De igual manera el reglamento insta a los Estados miembros a “reducir al máximo o prohibir los usos no agrícolas del glifosato“ en zonas sensibles tales como parques y jardines públicos, campos de deporte y áreas de recreo, áreas escolares y de juego infantil, así como en las inmediaciones de centros de asistencia sanitaria”.

De acuerdo con la normativa europea, cuando se revisen las autorizaciones españolas de los plaguicidas formulados con glifosato, se debe prohibir o restringir su uso no agrario, en especial zonas sensibles. Además, el hecho de que un plaguicida esté autorizado no obliga a las administraciones públicas a usarlo.

Las toneladas de glifosato utilizadas por las administraciones en usos no agrícolas son responsables de la contaminación del medio ambiente y pueden afectar a la salud pública. “Estas razones son más que suficientes para dejar este uso”, indican desde el partido verde.

Por eso, han pedido al ministro Planas “cumplir con lo establecido por el Reglamento y establecer medidas de precaución que limiten el uso del glifosato” y prohibir los usos no agrícolas del glifosato, especialmente en zonas sensibles tales como parques y jardines públicos, campos de deporte y áreas de recreo, áreas escolares y de juego infantil, así como en las inmediaciones de centros de asistencia sanitaria.

“En el caso de España, que tiene más peso que otros países por el tamaño de su población, a menudo juega un papel muy negativo en la protección del medio ambiente y la salud humana por defender que se autoricen muchos plaguicidas, en este caso, el glifosato. Mientras que en otros países ya se ha prohibido, el ministerio de Agricultura aquí sigue haciendo caso omiso a la ciencia”, critican desde el partido verde, y piden más valentía al ministro Planas frente a las presiones de los lobbies para prohibir, de una vez, el glifosato.

El glifosato es el principio activo de un herbicida que se ha comprobado, tiene una alta toxicidad. De hecho, debería haberse prohibido en 2023, pero se reautorizó su uso, aunque con muchas limitaciones. España debe atenerse al cumplimiento del reglamento que regula su aplicación.

Tags: glifosatousos agrícolas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

burbujas negras
Sostenibilidad

Las burbujas negras de la vida: Podrían salvar a más de 2200 millones de personas

19 de julio de 2025
Obras UNED mejorar eficiencia energética
Sostenibilidad

Obras en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para mejorar más del 30 por ciento su eficiencia energética

18 de julio de 2025
Ampliación del carril bici de Huelva
Sostenibilidad

Ampliación del carril bici de Huelva

18 de julio de 2025
Proyecto 'Crater' convertir ‘Ciudad Real' en una ciudad verde, sostenible y conectada
Sostenibilidad

Proyecto ‘Crater’: convertir ‘Ciudad Real’ en una ciudad verde, sostenible y conectada

18 de julio de 2025
medidas madera tráfico ilegal Bielorrusia Rusia
Sostenibilidad

Alianza Verde pide medidas frente a la entrada de madera procedente del tráfico ilegal desde Bielorrusia y Rusia

18 de julio de 2025
eficiencia energetica hogar persianas toldos cortinas
Sostenibilidad

Mejora la eficiencia energética de tu hogar con el buen uso de persianas, toldos y cortinas

16 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados