El Ministerio de Política Territorial (MPT) firmó con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) un acuerdo interdepartamental para el desarrollo de actuaciones conjuntas del plan de transición energética en la Administración General del Estado en el Territorio (en Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno).
El acuerdo busca reducir paulatinamente la demanda energética de las infraestructuras y edificios de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, cuya gestión corresponde al MPT, fomentar la rehabilitación energética de los edificios y la mejora de la eficiencia energética de las infraestructuras consumidoras de energía.
Se rehabilitarán edificios y se acometerán proyectos como la Rehabilitación integral, incluyendo la renovación de carpinterías, climatización, ventilación y luminarias y otras acciones que promuevan la eficiencia energética en los edificios de la Administración General del Estado.
Rehabilitación energética en la UNED
La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha visitado esta mañana el avance de las actuaciones de rehabilitación energética de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en la Ciudad Universitaria de Madrid, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Las actuaciones en la UNED forman parte del Plan para promover la transición energética en la Administración General del Estado (AGE), mediante la rehabilitación energética de más de un millón de m2 en edificaciones, la incorporación de más de 5.500 vehículos eléctricos a las flotas públicas y la inversión de al menos 80 millones de euros al despliegue de energías renovables en los edificios por todo el territorio español.
Un presupuesto acorde con los resultados buscados
El Plan de actuaciones en la AGE está dirigido por el Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico. Contempla actuaciones en ocho ministerios y tiene una asignación de 1.070 millones con cargo al PRTR, de los que un 80% está ya en ejecución o finalizado.
“Estamos llevando a cabo una reforma estructural de las instalaciones de la UNED para mejorar por encima del 30% algo tan fundamental como su eficiencia energética: climatización, autoconsumo, iluminación LED. Para ello, hay una dotación presupuestaria de 12 millones destinados a rehabilitar la eficiencia energética de 23.000 m2 en sus instalaciones”, ha explicado Aagesen al finalizar la visita. ECOticias.com