ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto ‘Crater’: convertir ‘Ciudad Real’ en una ciudad verde, sostenible y conectada

by Victoria H.M.
18 de julio de 2025
in Sostenibilidad
Proyecto 'Crater' convertir ‘Ciudad Real' en una ciudad verde, sostenible y conectada

Ciudad Real, ubicada en el corazón de Castilla-La Mancha, es una ciudad con una rica historia y un patrimonio cultural destacado. Con aproximadamente 75.000 habitantes, la ciudad es un importante centro agrícola y comercial, famosa por sus vinos y productos tradicionales. Además, cuenta con atractivos naturales como el Parque de Gasset y la cercana laguna de Peñarroya.

Perfecta carta de presentación para una ciudad que en un futuro no demasiado lejano dará un paso más evolucionado para convertirse en una capital de provincia donde prime lo sostenible, lo verde y la conexión entre espacios y ciudadanos. 

Algo que será real gracias a un proyecto pionero que conectará el espacio urbano de Ciudad Real con el entorno natural de sus alrededores. 




Ciudad Real cambiará a una imagen más sostenible, verde y conectada

El proyecto Crater (Ciudad Real Activa: Territorio, Ecosistemas y Resiliencia), iniciativa pionera impulsada por el Ayuntamiento de Ciudad Real y la Fundación Biodiversidad, apuesta por la creación de una red urbana y periurbana de ejes verdes para transformar la capital en una ciudad verde y conectada con su entorno natural.

El proyecto, que se desarrolla en colaboración con la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y la Universidad de Castilla-La Mancha, y está financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea, tiene como objetivo mitigar el efecto isla de calor que afecta especialmente a la capital, que ha visto aumentar su temperatura media en 3,6 grados en los últimos 50 años, han informado los responsables del proyecto este jueves en nota de prensa.

El concejal de Servicios a la Ciudad del Consistorio, Gregorio Oraá, ha explicado durante la presentación de este proyecto que, por ejemplo, el antiguo aparcamiento del Parque de Gasset, de 4.600 metros cuadrados, transformará en una zona verde multifuncional, con 250 nuevos árboles, vegetación autóctona, recogida sostenible de aguas pluviales y una reorganización de 125 plazas de aparcamiento, incluyendo puntos para vehículos eléctricos y accesibilidad universal.

La Universidad de Castilla-La Mancha también se suma al proyecto, que persigue conectar a la ciudadanía con los principales enclaves naturales, geológicos y culturales del entorno, con intervenciones orientadas a la renaturalización del campus. El director académico de Sostenibilidad e Infraestructuras, José María Coronado, ha explicado que el objetivo es reducir la impermeabilización, fomentar la vegetación adaptada y recuperar trazados históricos como el camino de Moledores.

Además, la UCLM trabaja en una cubierta verde experimental que servirá como referencia para futuras soluciones basadas en la naturaleza. Por su parte, la jefa del área de Ciudades de la Fundación Biodiversidad, Nuria Preciado, ha señalado que son conscientes de que estos proyectos “suponen un esfuerzo para las ciudades, porque implican un cambio de paradigma del verde urbano”.

«El objetivo es que los espacios verdes brinden el máximo de servicios ecosistémicos con el mínimo de recursos a lo largo del tiempo, especialmente ante un cambio climático que traerá más calor y lluvias más intensas«, ha explicado.

La representante de la fundación también ha destacado la necesidad de repensar el diseño urbano, ya que a su entender es «fundamental recoger cada gota de agua de lluvia para infiltrarla en el suelo y que las plantas puedan aprovecharla». También ha subrayado la importancia de promover el uso de especies vegetales autóctonas y adaptadas al clima futuro, así como el diseño de espacios que generen biodiversidad urbana, como refugios para fauna, hábitats para insectos y aves, y ecosistemas urbanos autorregulados.

De este modo, ha explicado que el proyecto ‘Crater’ no solo busca reverdecer la ciudad, sino también fomentar la movilidad activa, crear microclimas urbanos y contribuir a una mayor equidad ambiental, todo ello, a través de corredores ecológicos y zonas renaturalizadas. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Obras UNED mejorar eficiencia energética
Sostenibilidad

Obras en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para mejorar más del 30 por ciento su eficiencia energética

18 de julio de 2025
Ampliación del carril bici de Huelva
Sostenibilidad

Ampliación del carril bici de Huelva

18 de julio de 2025
medidas madera tráfico ilegal Bielorrusia Rusia
Sostenibilidad

Alianza Verde pide medidas frente a la entrada de madera procedente del tráfico ilegal desde Bielorrusia y Rusia

18 de julio de 2025
eficiencia energetica hogar persianas toldos cortinas
Sostenibilidad

Mejora la eficiencia energética de tu hogar con el buen uso de persianas, toldos y cortinas

16 de julio de 2025
ODS ONU dificultades implementarse
Sostenibilidad

Algunos ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’ (ODS) de la ONU tienen dificultades para implementarse

16 de julio de 2025
inteligencia
Sostenibilidad

Peligro inminente por la llegada de una inteligencia superior: Nos robarán el agua y toda la energía

16 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados