ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

CONAMA: Vitoria-Gasteiz quiere ser ciudad inteligente y tener neutralidad climática en 2030

by Imanol R.H.
20 de enero de 2025
in Sostenibilidad
CONAMA Vitoria-Gasteiz ciudad inteligente neutralidad climática 2030

La ciudad verde como concepto se asocia desde hace años a Vitoria Gasteiz, la capital alavesa, verdadero ejemplo en políticas de sostenibilidad y de respeto ambiental. En ese contexto, la ciudad continua  recopilando reconocimientos en foros que se preocupan por la cohabitación del ser humano y la urbanidad.

El último epígrafe al respecto ha llegado en la capital del Estado español, donde Vitoria-Gasteiz ha sido la ciudad referente y protagonista durante la jornada del Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama) a la hora de explicar su transito hacia la neutralidad climática y convertirse en una ciudad inteligente para 2030.

CONAMA: Vitoria-Gasteiz se posiciona

Se presentaron proyectos como la revitalización de Zaramaga, el corredor verde de Los Herrán, la estrategia de circularidad o la naturalización de patios. Vitoria-Gasteiz estuvo presente en la nueva edición del Congreso nacional de Medio Ambiente (CONAMA) que se celebró a principios de diciembre en Madrid.




El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz mostró, bajo el lema ‘Tenemos una Misión’, los avances del municipio para convertirse en una ciudad inteligente y climáticamente neutra en el año 2030. Esta campaña municipal puesta en marcha recientemente recuerda a la ciudadanía, empresas o diversos colectivos cómo con pequeños gestos o cambios de hábitos diarios se puede contribuir a ese gran objetivo para Vitoria-Gasteiz en 2030.

Acciones tan sencillas como realizar la compra en un comercio de proximidad y adquirir productos de kilómetro 0, desplazarse de un punto a otro de la ciudad en bicicleta o en alguno de los autobuses eléctricos del BEI o transporte público contribuyen a que Vitoria-Gasteiz avance en la misión de lograr ser una de las 100 ciudades europeas inteligentes y climáticamente neutras.

Vitoria-Gasteiz estuvo presente en CONAMA principalmente mediante la celebración de una serie de mesas redondas organizadas por el Ayuntamiento, que sirvieron para llevar a cabo la presentación de la Estrategia Vitoria-Gasteiz 2030 y proyectos de referencia como ciudad participante en la Misión europea.

El personal técnico de diversos departamentos municipales expusieron proyectos como la creación del nuevo corredor verde en la calle Los Herrán, la progresiva naturalización de los patios de los colegios en zonas verdes o la evolución de la movilidad en Vitoria-Gasteiz con los hitos, logros y retos de futuro. Hubo un espacio también para la puesta de largo de la estrategia de circularidad de Vitoria-Gasteiz con el proyecto de los huertos de Basaldea como vía de emprendimiento a través de la agricultura ecológica.

Los asistentes  a CONAMA también pudieron conocer en profundidad el plan de revitalización del barrio de Zaramaga con la rehabilitación energética de 23 edificios e intervenciones en el espacio público para dotar de más calidad de vida a las y los vecinos del barrio. Además, se instaló un stand de 18 metros cuadrados que fue el soporte de una selección de los proyectos de referencia en cada uno de los ejes de la Misión en la que es parte relevante la capital alavesa.

Como complemento a la presencia in situ de Vitoria-Gasteiz en CONAMA, se presentaron varias comunicaciones técnicas que explican distintos aspectos sobre los que se viene trabajando en materia de sostenibilidad en Vitoria-Gasteiz.

Tags: 2030ciudad inteligenteCONAMAneutralidad climáticasostenibilidadVitoria-Gasteiz

TEMÁTICAS RELACIONADAS

carril bici Barcelona
Sostenibilidad

El uso del carril bici se ‘dispara’ en Barcelona

20 de agosto de 2025
IDAE eficiencia energética alumbrado público 70 municipios
Sostenibilidad

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) ayudará con la eficiencia energética del alumbrado público a 70 municipios

20 de agosto de 2025
Greenwashing nociva industria alimentaria animal UE ley contra ecopostureo
Sostenibilidad

Greenwashing en la nociva industria alimentaria animal, la UE no puede desestimar la ley contra el ‘ecopostureo’

19 de agosto de 2025
Cumbre Inversiones Agua 2025 proyectos millonarios sector hídrico
Sostenibilidad

Cumbre de Inversiones en Agua 2025 se cierra con proyectos millonarios para el sector hídrico

18 de agosto de 2025
error-Europa
Sostenibilidad

Iban a ser olvidadas como un error necesario: Ahora resguardarán el futuro de la humanidad

16 de agosto de 2025
ciencia propone tierras degradadas desperdicio alimentario dieta vegana frenar desertización
Sostenibilidad

La ciencia propone recuperar las tierras degradadas, parar el desperdicio alimentario y tener una dieta vegana para frenar la desertización

14 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados