Además del devastador cambio climático, otro de los grandes problemas que enfrentamos actualmente son las grandes sequías en muchas zonas a nivel mundial. Desde que se dieron a conocer las grandes repercusiones de la crisis hídrica, muchas personas han puesto manos a la obra y han ideado nuevas alternativas para generar agua potable.
Una potencial solución a uno de los problemas más grandes del mundo
Pues bien, desde hace algún tiempo hemos visto una serie de innovadoras creaciones diseñadas para reducir el gasto de agua potable debido a su escasez, desde un lavarropas portátil que funciona con el movimiento de una bicicleta hasta ingeniosos purificadores de agua que han podido solucionar los conflictos que enfrentan algunos países con grandes sequías.
Cómo muchos saben, el constante aumento de la población y el derroche masivo de agua potable se ha convertido en un verdadero problema capaz de perjudicar a las generaciones venideras y para ser específicos, actualmente al rededor de 750 millones de personas enfrentan severos problemas de sequía que se combinan con las elevadas temperaturas detonadas por el cambio climático.
Ahora estamos hablando de Aquaer Generator, un ingenioso e innovador generador de agua de la nada creado en Sevilla. Imagina poder crear agua solo del aire hasta de las zonas más áridas y resecas del mundo. Esta creación de Enrique Veiga podría ser una gran solución a miles de personas de todo el mundo sin acceso a uno de los recursos más básicos y necesarios.
¿Cómo funciona el generador que produce agua de la nada?
La idea de esta innovadora creación de formó durante la sequía que se vivió en Sevilla durante los años 1992 y 1995. Ahí fue cuando Enrique Veiga utilizó su experiencia en refrigeración industrial y la condensación de las camaras frigoríficas para idear una máquina capaz de condensar el aire y crear agua de la nada.
Cómo mencionamos anteriormente, la máquina en cuestión es capaz de aprovechar la humedad del aire y posteriormente condensarla con la ayuda de un sistema de refrigeración y de diferentes intercambiadores de calor para crear H2O totalmente potable, la misma que sería capaz de contribuir con grandes empresas y familias a lo largo y ancho del mundo, eliminando los problemas hídricos.
«Con un circuito de refrigeración que enfría un flujo de aire tomado del exterior para condensar gran parte de la humedad contenida, generando agua de la nada. Luego será cuestión de mover más o menos aire para conseguir la cantidad de agua que queremos», señala el gerente y creador del Aquaer Generator sobre el funcionamiento de la maquinaria en cuestión.
Esto es lo que el Aquaer Generator puede producir
Una de las grandes cualidades del generador que se llevó la atención de todos, Aquaer Generator, es que es capaz de producir grandes cantidades de agua potable por día, lo que podría representar una solución válida para generar H2O desde la comodidad de tu vivienda, sin necesidad de invertir más que en la innovadora maquinaría mencionada.
La empresa en cuestión se basa en el desarrollo de generadores capaces de producir entre 50 y 5000 litros de agua potable por día, incluso se contempla la posibilidad de instalar más de un módulo generador para producir la cantidad de agua que se desee finalmente. Esto no sólo podría resultar muy beneficioso para empresas sino que también puede ser implementado en viviendas tradicionales.
El Aquaer Generator, ideado y creado por Enrique Veiga en Sevilla, representa una respuesta prometedora a esta alarmante crisis hídrica que es un desafío urgente que requiere de soluciones innovadoras para garantizar el acceso al agua potable. La creación de este artefacto también dejan evidencia el notable compromiso de cada vez más personas en esta constante lucha.