ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Adiós al aire acondicionado con este invento francés: solo necesita agua, y ahorras un 80 % de luz

by Trini N.
31 de julio de 2024
in Sostenibilidad
aire acondicionado

Fuente: elconfidencial.com

Un invento francés irrumpe en el mercado para despedir al aire acondicionado. Solo necesita agua y permite un ahorro del 80% en la factura de la luz. El aire acondicionado de hidrógeno causó toda una revolución, una situación que volverá a repetirse con la irrupción de este invento. Cuando llega el verano y las altas temperaturas, los seres humanos, y todos los seres vivos en general, buscan la manera de equilibrar la temperatura de su cuerpo.

El calor puede llegar a ser un gran impedimento para realizar las actividades diarias. Por eso, en las fechas más calurosas, se recurre al aire acondicionado, un gran aliado para recomponer la comodidad en el cuerpo humano a base de una temperatura agradable. Sin embargo, los altos costes de la electricidad están llevando a un gran número de usuarios a no utilizarlo, aunque lo tengan al alcance de la mano.

De esta manera, pasa a convertirse en una fruta prohibida que queda relegada solo para momentos especiales o en instancias económicas más favorables para el grupo familiar. Además, los expertos advierten que estos aparatos presentan altos índices de contaminación. Estas problemáticas podrían acabarse con la aparición de un número e innovador modelo.




Aire acondicionado francés: el invento que solo necesita agua y termina con tus problemas económicos

Una compañía francesa ha creado un dispositivo con un sistema mucho más eficiente y respetuoso con el entorno. Ha llegado una alternativa al aire acondicionado convencional que gasta mucha menos energía y no necesita gas ni instalación externa para funcionar. Rémi Pérony, cofundador y director general de la empresa francesa Caeli Energie, busca que este aparato se convierte en una alternativa real al aire acondicionado.

La startup ha trabajado mucho para sacar un sistema de climatización adiabática, una tecnología capaz de usar la evaporación del agua para disminuir la temperatura del aire y producir un ambiente mucho más fresco. Además, cuantos más grados haya en el exterior, más eficiente es el enfriamiento.

Se trata de un mecanismo respetuoso con el medio ambiente. Utiliza materiales reciclados para su fabricación y funciona sin gases refrigerantes. Logra bajar de manera significativa su impacto ecológico. Consume hasta cinco veces menos de energía que los aires acondicionados tradicionales. Ofrece, además, una reducción del 80% de la huella de carbono durante todo su ciclo de vida.

Asimismo, su potencia frigorífica es de 2 kW y su COP (coeficiente de rendimiento) es cuatro veces mayor que el de un climatizador tradicional. Su diseño lleva placas ultradelgadas con una estructura capilar integrada y una arquitectura de evapointercambiador.

Puede aplicarse en diferentes espacios con diversos tamaños: de 20 a 40 metros cuadrados y una altura estándar de 2,5 metros. La compañía también ha aportado detalles sobre su precio, que ronda entre los 2.500 y los 3.200 euros. El precio incluye la instalación.

Este invento francés jubila al aire acondicionado

Para su desarrollo se logró hace poco más de un año una segunda ronda de financiación de 10 millones de euros. Entre las ventajas clave de este nuevo sistema destacan su eficiencia energética, la reducción de la huella de carbono y la posibilidad de instalarlo en diferentes entornos, desde residencias hasta oficinas y espacios industriales.

Posee un diseño compacto y modular que hace más fácil la integración en infraestructuras existentes sin necesitar modificaciones significativas.

La aparición de tecnologías como esta refleja que las compañías trabajan arduamente para cumplir con los objetivos ambientales impuestos por diferentes naciones. El resultado es la llegada de nuevas soluciones más sostenibles. Conforme la demanda de sistemas energéticamente eficientes continúa creciendo, van apareciendo tecnologías más innovadoras como esta.

Así es como este invento francés puede ser el final del aire acondicionado convencional. ¿Te interesa saber más sobre sistemas de climatización? Entonces no puedes perderte el primer aire acondicionado a coste cero de la historia.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España inversión millonaria destinada movilidad urbana sostenible
Sostenibilidad

España: Transportes realizará una inversión millonaria destinada a la ‘movilidad urbana sostenible’

19 de septiembre de 2025
II Congreso Nacional Arquitectura Saludable Espacios Longevidad Calidad Vida 2025
Sostenibilidad

II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable: Espacios para la Longevidad y la Calidad de Vida 2025

18 de septiembre de 2025
Fundación Biodiversidad innovación emprendimiento verde sostenibilidad
Sostenibilidad

Fundación Biodiversidad: ‘innovación y emprendimiento verde’, en pro de la sostenibilidad

18 de septiembre de 2025
alcalde Madrid circulación bicicleta
Sostenibilidad

Exigen al alcalde de Madrid más compromiso con la circulación en ‘bicicleta’ por la capital

18 de septiembre de 2025
Festival Cine San Sebastián 8 películas Premio Agenda 2030 sostenibilidad
Sostenibilidad

Festival de Cine de San Sebastián: 8 películas optan al Premio ‘Agenda 2030’, para el filme que mejor refleje los valores de sostenibilidad

18 de septiembre de 2025
insostenible huella ambiental digitalización colegios multiplica 80 emisiones CO₂
Sostenibilidad

La ‘insostenible huella ambiental’ de la digitalización en los colegios, multiplica por 80 las emisiones de CO₂

18 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados