ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

ANFALUM: asamblea y resultados de 2023

by Sandra M.G.
20 de diciembre de 2023
in Sostenibilidad
ANFALUM: asamblea y resultados de 2023

ANFALUM: asamblea y resultados de 2023. Así, el presidente de ANFALUM, Francisco Pardeiro, destacó la posibilidad de utilizar los certificados de ahorro energético (CAE) como una herramienta clave para revitalizar la industria. Según sus estimaciones, esta estrategia podría movilizar una inversión total de 41.000 millones de euros.

Dirigidos a iniciativas de eficiencia energética vinculadas al Plan de Impulso para la Transición Energética (PERTE) en el ámbito de las energías renovables. Aunque aún hay aspectos pendientes de definir, se vislumbra que la rehabilitación de estructuras y la mejora de la iluminación exterior desempeñarán roles significativos en esta fase de inversiones, gracias a su capacidad para generar ahorros significativos.

Hablando de números

Rubén Hernández, director de marketing y comercio exterior de ANFALUM, fue el encargado de analizar el comportamiento del mercado. “El sector tiene previsión de cerrar el año con un decrecimiento del 0.7% en términos de facturación con respecto al año anterior. Un total de 1.396 millones de euros a pesar del importante crecimiento de las exportaciones 10%” comentó Rubén.




Cabe destacar que el mercado nacional ha supuesto 851 millones de euros en 2023, con una caída del -1,1 %. Mientras que las exportaciones muestran un leve aumento superior al 10%, pasando de 496 millones en 2022 a una expectativa de 545 millones este año.

En términos de áreas de actividad, la iluminación interior técnica alcanza los 515 millones de euros, el alumbrado exterior llega a los 498 millones. Con un crecimiento aproximado del 2.8%, el alumbrado decorativo representa 146 millones de euros. Los componentes alcanzan 109 millones de euros adicionales. Y las fuentes de luz se sitúan alrededor de los 95 millones de euros.

Encuesta

En paralelo, ANFALUM ha vuelto a realizar la octava encuesta de clima empresarial que sirve nuevamente para tomar el pulso al día a día de los fabricantes de iluminación españoles. La última oleada, tal y como subrayó el director de marketing de la asociación: “pone de manifiesto un optimismo moderado tras el buen ejercicio que tuvimos en 2022”.

Algunos de los hitos de la encuesta son los siguientes.

  • más del 50% de las empresas aumentaron su facturación en 2023.
  • el 55% creció en el mercado exterior.
  • más del 75% de las empresas prevé crecer la facturación para finales del 2023.

Otra tendencia positiva es la generación de empleo de calidad. Y el mantenimiento de las plantillas de trabajadores. En este sentido, la encuesta ha sido clara: el 82,6% de los encuestados prevé mantener su plantilla.

Mirando al 2024

En lo concerniente al plan de actuación para el año 2024, el director general de ANFALUM, Alfredo Berges abordó las perspectivas futuras del sector de la iluminación. Y señaló que el alumbrado suele ser pasado por alto en proyectos de rehabilitación residencial y otros contextos.

Destacó la tendencia de considerar la iluminación como una «commodity». Ya que su implementación tiende a ocurrir cuando el presupuesto está casi agotado. Sugiriendo que los clientes no aprecian plenamente su valor.

Berges subrayó la necesidad de combatir esta desvalorización mediante una formación especializada en toda la cadena de valor. Ya que muchos clientes prefieren productos baratos y desechables en lugar de aquellos con una vida útil más extensa.

Además, resaltó la falta de cumplimiento de la legislación europea en el mercado de iluminación. Y abogó por la implementación de una etiqueta de acceso al mercado más rigurosa que la autodeclaración actual.

Berges elogió la cooperación efectiva con el Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación Aduanera (SOIVRE) para detectar productos que no cumplen con las normativas. También destacó los acuerdos de colaboración firmados con La Asociación de Facility Managers en España (IFMA) y el Colegio oficial de ingenieros industriales de Madrid (COIIM). ANFALUM: asamblea y resultados de 2023.

Balance de las comisiones técnicas y vigilancia de mercado

Ricardo Pomatta, director técnico de ANFALUM y encargado de la Comisión Técnica y de Inspección de Mercado, abordó los distintos proyectos y grupos técnicos de trabajo donde ANFALUM está implicada. Como los comités técnicos de normalización y certificación, así como las distintas comisiones de UNE.

También, destacó la contribución de Anfalum en el recién formado comité técnico centrado en el pasaporte digital de producto (CEN ITC24 DPP, Digital Product Passport). Mencionó la colaboración con AFME en un grupo de trabajo dedicado al Índice de Reciclabilidad. En el cual participarán Ambilamp y Ecolum. También se ha trabajado muy activamente en la actividad de inspección de mercado y desde Lighting Europe con el segundo informe de «mystery shopper»

MATELEC 2024

Como broche final, Alberto Leal, anunció como director de IFEMA de la edición 2024 de MATELEC que está programada del 5 al 8 de noviembre. Y coincidirá con la Semana Internacional de la Construcción en el recinto ferial de Ifema. Manteniendo su identidad propia y centrada en Electricidad, Instalaciones e Iluminación.

Con énfasis en cuatro pilares: ser un certamen integral, tener proyección internacional, ofrecer programas de congresos y jornadas de interés, y proporcionar valor al visitante. MATELEC busca fortalecer su presencia internacional.

Y lo hace atrayendo a empresas y profesionales de Portugal, Europa, Latinoamérica y el Norte de África, consolidándose como un foro destacado en soluciones técnicas para la electrificación, la digitalización y la iluminación. Leal subrayó la intención de superar los logros de la última edición en 2022, afectada por la pandemia, con 381 expositores y 32,000 profesionales de 76 países. ANFALUM: asamblea y resultados de 2023.

Tags: ANFALUMasamblealuminarias

TEMÁTICAS RELACIONADAS

conductor ecológico eficiente
Eficiencia y Energía Sostenible

10 consejos para ser un conductor ecológico y eficiente en cualquier tipo de coche

15 de julio de 2025
bicicleta compartida Fondo Social Clima
Sostenibilidad

14 entidades del ámbito de la ‘bicicleta compartida’ abogan para que se incluyan en el Fondo Social para el Clima

15 de julio de 2025
aquaforum efiaqua agua calentamiento global sequia extrema
Sostenibilidad

En el Aquaforum de Efiaqua, durante 3 días se abordarán los desafíos del agua ante el calentamiento global y la sequía extrema

15 de julio de 2025
Barcelona se convertirá en un 'laboratorio' para determinar si la IA reduce la contaminación acústica
Sostenibilidad

Barcelona se convertirá en un ‘laboratorio’ para determinar si la IA reduce la contaminación acústica

14 de julio de 2025
IA depredadora agua energía
Sostenibilidad

La cara ‘B’ de la IA: es super depredadora de agua y energía

14 de julio de 2025
escasez de agua
Sostenibilidad

El mundo se despide de la escasez de agua: Descubren cómo pescarla

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados