¿Te imaginas que hubiera un invento capaz de generar litros y litros de agua en cualquier parte? Existe y es una cascada artificial. Hay varios ejemplos de cómo el hombre ha intentado imitar a la naturaleza. Es el caso de la gasolina artificial o el ‘insostenible’ césped artificial y, aunque nunca se logra un resultado 100% igual al original, sí que se han conseguido grandes cosas.
La falta de agua es uno de los grandes males que asola el mundo, razón por la que las iniciativas vinculadas a la creación o extracción de agua son de interés mundial. ¿Quién no querría terminar con una amenaza para el ser humano y encima ganar dinero?
Parece un concepto casi utópico que podría lograrse si se tiene LA idea y los recursos necesarios. Hay una startup de Tampa (Florida) que parece haber encontrado el secreto.
Llega una cascada artificial que puede acabar con el grave problema mundial de la sequía
Genesis Systems LLC fabrica agua a partir del aire y asegura que esta tecnología puede generalizarse. Promociona un artefacto que succiona el agua del aire. Ha informado que tiene una manera más económica y escalable para conseguirlo que sus competidores.
En 2021, la compañía firmó su primer acuerdo para instalar una máquina de recolección de agua del tamaño de un contenedor de envío en el Puerto de San Antonio. Además, llegó a otros acuerdos en áreas de desarrollo a lo largo del mundo, según comunicó en su momento David Stuckenberg, su director de operaciones.
La empresa estuvo negociando con entidades de 21 países, con una cartera de posibles acuerdos por valor de más de 100 millones de dólares. En los últimos años, se ha estudiado mucho este tipo de tecnología (que toma agua a partir del aire).
La cascada artificial tiene sus contras
Su investigación se ha intensificado conforme el cambio climático ha obligado a los seres humanos a vivir en espacios más secos y cálidos. Sin embargo, todavía no puede ser posible para todos porque es mucho más cara que la desalinización.
Otro punto que hace difícil su implementación es su tamaño, ya que hay algunas soluciones que solo produce cantidades limitadas de agua potable para complementar las fuentes primarias. Los críticos también se preguntan si la eliminación de la humedad del aire puede afectar al clima en sus precipitaciones.
Según registra BNN, Stuckenberg, investigador del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins y ex piloto de combate, aseveró que esta preocupación no es válida.
Se trabaja en una ronda de financiación de serie A de unos 200 millones de dólares, que estima un valor para la compañía por encima de los 1.000 millones de dólares. De cara al futuro, la empresa considera alternativas para salir a bolsa.
La cascada artificial ha llamado la atención de importantes inversores
El invento de la cascada artificial tiene entre sus interesados a importantes inversiones, como Ned Allen, excientífico jefe de Lockheed Martin Corp., y Jordan Noone, cofundador del fabricante de cohetes impresos en 3D Relativity Space.
Water Cube es el nombre que recibe el artilugio portátil de Genesis. Tiene una capacidad de producción de entre 1.000 y 2.000 galones de agua dulce al día a importes inferiores a los de su competencia.
El profesional no dio detalles sobre cómo consiguen que su tecnología sea más asequible ni tampoco mostró un cronograma firme para su producción comercial en 2021. Lo que sí expuso es que podría hacer más leve la escasez de agua y las tensiones provocadas por el cambio climático.
Precio de Water Cube en 2024
Después de varios años de trabajo, Water Cube fue el ganador del Premio a la Innovación CES 2024. Ahora se conocen más detalles.
Produce más de 378 litros al agua en condiciones óptimas. Ideal para hogares, ubicaciones fuera de la red o espacios en los que se necesite una fuente de agua portátil. Funciona de manera continua, brindando un suministro constante de agua las 24 horas del día.
La empresa sugiere combinar WateCube con un sistema de almacenamiento más grande para ayudar a que los hogares administren eficazmente sus necesidades, puesto que solo puede llegar a los 190 litros.
El modelo de vivienda WC-100 WaterCube mostrado en el CES 2024 medía 1 metro de alto y pesaba 360 kg. La firma afirma que sus modelos de producción tendrán un peso cercano a 270 kg, que sigue siendo grande para los hogares convencionales. Los usuarios pueden ir controlando la calidad del agua con la app WaterCube.
Asimismo, la firma advierte que la unidad funciona mejor en instancias en las que la humedad es del 35% o más. Necesita de un voltaje de suministro de 220 a 240 V, con un consumo de corriente de 22,0 A. Tiene un consumo de energía de 6000 W y el tamaño sugerido para el disyuntor es de 40A.
Por ahora, el precio de compra es elevado, pero la empresa afirma que bajará en el futuro: 19.995 dólares.
La cascada artificial se presenta como una solución contra la devastadora sequía que destruye lugares como Doñana, aunque, por ahora, no se ha cumplido la promesa de que sea económica para el usuario. Habrá que esperar para verificar si Genesis Systems cumple su compromiso. El primer paso ya se ha dado.