ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Un español ante el Comité Nobel: Javier García presentará el 19 de mayo sus avances en ‘química verde’

Por Paco G.Y.
13 de mayo de 2025
en Sostenibilidad
Comité Nobel Javier García química verde

Estocolmo se convierte del 19 a 22 de mayo de 2025 en el epicentro de la química verde y sostenible con la celebración del «Simposio Nobel sobre Química para la Sostenibilidad: Avances Fundamentales«, evento que reúne a los más prestigiosos químicos e investigadores de todo el mundo.

El catedrático de Química Inorgánica en la Universidad de Alicante (UA), Javier García Martínez, es el único científico español invitado por el Comité de los Premios Nobel para abordar los últimos avances en el sector de los catalizadores. Su ponencia abrirá el simposio el lunes 19 de mayo

Entre otros actos programados, durante su paso por capital sueca, García Martínez participará en la presentación de la Declaración de Estocolmo sobre Química para el Futuro, que tendrá lugar el próximo viernes 23 de mayo en el Museo de los Premios Nobel. Se trata de una iniciativa suscrita por investigadores en la que se propone una estrategia para avanzar en la aplicación de la química para la seguridad y la sostenibilidad.




Simposio Nobel sobre Química para la Sostenibilidad

El español Javier García ha sido invitado por el Comité de los Premios Nobel a presentar sus avances en el campo de la química verde y sostenible y a detallar los logros que ha conseguido en el desarrollo de nuevos catalizadores capaces de ahorrar el consumo energético y de reducir de forma importante las emisiones de dióxido de carbono.

Lo hará en la sesión inaugural del ‘Simposio Nobel sobre Química para la Sostenibilidad: Avances Fundamentales’, programada para el próximo 19 de mayo en Estocolmo, que reunirá en la capital sueca a numerosos químicos de todo el mundo y que culminará con la presentación de la ‘Declaración de Estocolmo sobre Química para el Futuro’, una iniciativa suscrita por investigadores de todo el mundo en la que se propone una estrategia para avanzar en la aplicación de la química para la seguridad y la sostenibilidad.

Javier García Martínez es catedrático de Química Inorgánica y director del Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante, fue el primer presidente de la Academia Joven de España y máximo responsable de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada durante el periodo 2022-23, y entre los reconocimientos nacionales e internacionales que posee destacan el Premio Nacional de Investigación ‘Juan de la Cierva’ 2023, en el área de Transferencia del Conocimiento, y el Premio Rey Jaime I 2014, en la categoría en Nuevas Tecnologías.

En su carrera investigadora han destacado sus contribuciones en nanotecnología para el desarrollo tecnológico y la comercialización de catalizadores que reducen las emisiones de dióxido de carbono, principal responsable del cambio climático, y entre sus últimas tecnologías destaca la creación de una nueva generación de catalizadores híbridos para electrificar la industria química y hacerla más limpia y eficiente.

Un nuevo material

El nuevo material alcanza la misma conversión química que los catalizadores convencionales, pero con un ahorro energético de un 40 por ciento gracias a una arquitectura que mejora la eficiencia térmica al máximo, según los datos facilitados por la Universidad de Alicante, que ha valorado que se trata de un avance significativo relacionado con la descarbonización, uno de los mayores desafíos en la transición hacia una economía sostenible.

En el Laboratorio de Nanotecnología Molecular que dirige trabajan en el desarrollo de materiales fotoactivos basados en ‘Carbon Dots’ (puntos cuánticos de carbono) que ofrecen soluciones innovadoras en sectores como la energía, el medio ambiente o la electrónica.  Su aplicación en fotocatalizadores permite por ejemplo la eliminación de contaminantes del agua y del aire o pueden utilizarse para producir hidrógeno de forma sostenible.

Javier García ha valorado que el hecho de que el Comité de los Premios Nobel se haya fijado en la química sostenible en este momento «es una señal de esperanza y una apuesta por una ciencia de calidad y comprometida con el planeta«, y ha subrayado que las tecnologías que se han desarrollado en su laboratorio se están ya aplicando a escala industrial. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Gran canaria soberanía energética hídrica
Sostenibilidad

Gran Canaria, un modelo claro de isla sostenible, con soberanía energética e hídrica

12 de mayo de 2025
Navarra cohousing Ayuntamiento
Sostenibilidad

Navarra: el 1º cohousing tiene el Ok del Ayuntamiento

12 de mayo de 2025
Industria aeronáutica
Sostenibilidad

Industria aeronáutica: el compromiso con nuevos pasos sostenibles sin perder competitividad ni seguridad

12 de mayo de 2025
España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados