ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Ahorro de Energía 2024

by Alejandro R.C.
21 de octubre de 2024
in Sostenibilidad
Día Mundial Ahorro Energía 2024

El Día Mundial del Ahorro de Energía se celebra el 21 de octubre y tiene como objetivo promover la importancia de la eficiencia energética y la reducción del consumo de energía. Es imprescindible concienciar empresas, gobiernos y sociedad en general sobre la necesidad de adoptar prácticas que reduzcan el gasto energético y minimicen el impacto ambiental.

Un porcentaje significativo de la electricidad que consumimos en la actualidad aún depende de la quema de combustibles fósiles. Eso implica que para generarlas se produce un gran daño al medio ambiente. Y se emiten GEI que agravan el calentamiento global.

Y aun cuando se logre que mayoritariamente las fuentes sean de renovables, ahorrar energía seguirá siendo prioritario. Puesto que cuanto menos despilfarremos, no solo apostaremos por la eficiencia energética. Si no que nuestro bolsillo lo agradecerá, porque la factura será mucho menor.

¿Qué puedo hacer para ahorrar energía?

En primer lugar, debemos tomar conciencia de la realidad en la que vivimos. Energía es mucho más que la electricidad que usamos a diario. La energía es la que mueve nuestros coches eléctricos, híbridos y con motores térmicos, permite el funcionamiento de las industrias, el transporte público, de mercancías y de ocio y mucho más.

Por tanto, para apostar por el ahorro de energía hay muchas cosas que podemos hacer. Y que no solo repercuten en nuestra huella ecológica. Si no que se suman a los pequeños gestos que millones de habitantes hacen a diario. Y qué juntos pueden ser el principio de un necesario cambio.

¿Cómo podemos reducir el consumo de energía?

Lo primero es apoyar a quienes se decantan por la implantación de energías renovables, medioambientalmente correcta y respetuosa con la biodiversidad. Y a nivel personal podemos poner en práctica todos o algunos de estos consejos en el Día Mundial del Ahorro de Energía 2023.

  • Coloca sensores para que las luces de tu vivienda solo se enciendan si son necesarias.
  • Emplea la mayor cantidad posible de luz natural.
  • Fomenta el reciclaje y aplícalo a todos los desechos que produzcas.
  • Evita tener encendidas luces internas que no sean imprescindibles.
  • No dejas los aparatos en ‘stand by’ (consumen energía inútilmente).
  • Optimiza la apelación de tu hogar, oficina, empresa, etc.
  • Emplea, en lo posible, energías renovables.
  • Utiliza artefactos sanitarios que ahorren agua.
  • Elimina las bombillas incandescentes y sustitúyelas por LEDs.
  • Utiliza la calefacción solo cuando sea necesaria y a una temperatura agradable, no exagerada
  • No dejes los electrodomésticos y los cargadores enchufados.
  • Conduce un vehículo eléctrico.
Tags: destacadosDía Mundial del Ahorro de EnergíaDía Mundial del Ahorro de Energía 2024energía

TEMÁTICAS RELACIONADAS

paneles solares
Sostenibilidad

Los paneles solares más importantes del planeta: No producen energía, sino algo más valioso

20 de octubre de 2025
España-proyecto
Sostenibilidad

España logra lo que parecía imposible: Convertir el agua de mar en potable sin gastar energía

19 de octubre de 2025
Día Mundial Reparación 2025
Sostenibilidad

Día Mundial de la Reparación 2025

18 de octubre de 2025
proyecto macrogranja Noviercas Soria
Sostenibilidad

El proyecto de ‘macrogranja’ en el pequeño pueblo de Noviercas (Soria), ‘jamás vera la luz’

17 de octubre de 2025
Cuarto encuentro impactos sociales ambientales minería Covas do Barroso Portugal extractivismo
Sostenibilidad

Cuarto encuentro sobre los ‘impactos sociales y ambientales de la minería’ en Covas do Barroso (Portugal), contra el ‘extractivismo’ feroz

17 de octubre de 2025
Comisión Europea Ursula von der Leyen conseguir 15 por ciento mercado mundial tecnologías limpias
Sostenibilidad

La Comisión Europea, con Ursula von der Leyen al frente se ha propuesto conseguir el 15% del mercado mundial de ‘tecnologías limpias’

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados