ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

4 pasos para mejorar la eficiencia energética en el hogar

by Sandra M.G.
12 de febrero de 2025
in Sostenibilidad, Eficiencia y Energía Sostenible
eficiencia energética hogar

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad son más cruciales que nunca, optimizar el consumo en hogares y edificios se ha convertido en una prioridad y si bien requiere algo de esfuerzo, tras la implementación de algunas mediadas básicas los resultados son sorprendentes.

La eficiencia energética es un concepto que cada vez toma mayor relevancia, puesto que en medio de una crisis climática y económica como la que se experimenta a nivel global, el desperdicio de recursos es un lujo que nadie debería permitirse.

En España, el 80% de los edificios no son eficientes energéticamente. De hecho, los inmuebles generan el 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero y representan el 40% del consumo energético total. Esta situación plantea un desafío urgente para alinearse con las directrices europeas, que buscan alcanzar la neutralidad climática en 2050 y fomentar la rehabilitación energética de edificios.




Con un enfoque sencillo y efectivo, se detallan cuatro pasos esenciales para transformar cualquier espacio en uno más eficiente y responsable: aislar, climatizar, generar y controlar.

Aislar para tener un hogar eficiente

El aislamiento es la primera y más importante barrera contra el desperdicio energético. Sin él, todo esfuerzo en la climatización del espacio se pierde. De esta manera, garantizar una envolvente térmica adecuada en paredes, techos y ventanas es crucial para evitar fugas de calor en invierno y la entrada de calor en verano.

Materiales como lana de roca, fibra de vidrio o corcho ofrecen soluciones efectivas, mientras que las ventanas de doble acristalamiento pueden reducir hasta un 70% las pérdidas térmicas. Elementos como burletes en puertas y ventanas, así como el uso de persianas o toldos, permiten reforzar el aislamiento de manera económica y funcional, favoreciendo la regulación pasiva de la temperatura interior.

Climatizar sin contaminar ni consumir en exceso

Tras asegurar un buen aislamiento, el siguiente paso para optimizar la eficiencia energética en el hogar es apostar por sistemas de climatización eficientes. La aerotermia es una tecnología clave que nos permite aprovechar el calor del aire exterior para generar energía destinada a calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, logrando ahorros de hasta un 75% en comparación con métodos tradicionales.

Otras alternativas, como el suelo radiante, destacan por su capacidad de distribuir el calor de manera uniforme, maximizando el confort en el hogar. Asimismo, los sistemas de calefacción que emplean combustibles renovables, como la biomasa o los pellets, ofrecen soluciones sostenibles que se adaptan a distintas necesidades climáticas.

Generar: optar por energías renovables

Generar nuestra propia energía, además de sostenible, es una apuesta estratégica a largo plazo. Integrar fuentes de energía renovable reduce la dependencia de energías no renovables y apoya la transición energética, permitiendo a los hogares reducir su huella de carbono y fomentar un modelo más limpio y responsable. Los paneles solares fotovoltaicos son una de las soluciones más extendidas, ya que permiten producir electricidad limpia y gratuita a partir del sol.

Controlar para optimizar el consumo

La eficiencia energética también consiste en saber usar la energía en el momento y lugar adecuados. Herramientas como termostatos inteligentes permiten programar la temperatura según las rutinas del hogar, reduciendo el consumo innecesario.

Medidores de consumo eléctrico y enchufes programables ayudan a identificar y reducir patrones de consumo ineficientes, mientras que la iluminación LED, combinada con sensores de movimiento, asegura un uso más racional de los recursos eléctricos sin renunciar a la comodidad. Cada espacio tiene un potencial único para contribuir a la sostenibilidad y se necesitan soluciones adaptadas a cualquier tipo de proyecto.

Tags: eficiencia energéticahogar

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Campaña PAC 2025 el 81 por ciento de los solicitantes de ayuda opta por ‘ecorregímenes’
Sostenibilidad

Campaña PAC 2025: el 81 por ciento de los solicitantes de ayuda opta por ‘ecorregímenes’

1 de agosto de 2025
La factura del ‘agua’ también es un problema para los hogares vulnerables
Sostenibilidad

La factura del ‘agua’ también es un problema para los hogares vulnerables

31 de julio de 2025
Comunidad Madrid convocatoria programas aceleración sectores greentech aeroespacial salud
Sostenibilidad

Comunidad de Madrid: convocatoria de programas de aceleración para los sectores greentech, aeroespacial y salud

30 de julio de 2025
Día Pachamama 2025 sostenible consumo lácteos impacto ambiental
Sostenibilidad

Día de la Pachamama 2025: ¿es sostenible el consumo de lácteos y cuál es su impacto ambiental?

30 de julio de 2025
España 500 millones impulsar eficiencia energética
Sostenibilidad

España ‘pone encima de la mesa’ 500 millones para impulsar la eficiencia energética en la industria y los servicios

30 de julio de 2025
Kit Sostenible andaluz
Sostenibilidad

¿Que es el ‘Kit Sostenible’ andaluz?

30 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados