ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El motor de agua, destapado 50 años después: España lo fabricó, pero fue misteriosamente olvidado

by Sophia G.
21 de septiembre de 2024
in Sostenibilidad
motor de agua

Fuente: es.motor1.com

En la gran lucha en la que se encuentra la industria automotriz por lograr encontrar la mejor opción que reemplace a los combustibles fósiles, surgen miles de opciones, tales como el hidrógeno, el metanol, los vehículos eléctricos con sus baterías, entre otros combustibles. Pero hace muchos años alguien creó un motor que es capaz de funcionar con el elemento menos pensado para un motor.

Este es el motor que persistió en el tiempo

El elemento del cual estamos hablando es, ni más ni menos que el agua. Hace aproximadamente 50 años, se creó un motor que era capaz de funcionar solamente con agua, uno de los recursos más demandados por la población. Debido al aumento continuo en los combustibles, el ser humano se encuentra en la obligación de intentar conseguir alternativas para poder suplementar y sustituir el uso de estos grandes contaminantes.

Aunque sea difícil de creer, el agua como combustible podría llegar a ser una alternativa verdaderamente ventajosa, ya que es un recurso disponible en todo el mundo. Aunque parezca muy prometedor, hasta el momento ninguna marca ha hecho uso de este extraño combustible. ¿Puedes imaginar un mundo en el que el agua sea comercializada como combustible?

Cómo se mencionó anteriormente, este motor que puede funcionar solo con agua, fue creado por el señor Arturo Estévez Varela. Este mismo presentó un vehículo el cual funcionaba solamente con un motor de agua, suceso que ocurrió hace aproximadamente en el año 1970, el señor Arturo Estévez tuvo lugar incluso en espacios informativos de aquellos años.

El señor Estévez, añadía un suplemento para adaptar el agua para su uso como combustible en este motor de aguar. Es importante recordar que, por años se intentó encontrar el suplemento que añadía el señor Estévez, por mucho tiempo se especuló con que podría ser ferrosilicio, aunque en la actualidad se confirmó que el suplemento que utilizaba era nada más y nada menos que boro.

Cómo funciona este innovador motor

En este caso, este motor al funcionar con agua, tiene algunas diferencias con respecto a los motores que se conocen actualmente. Es por esto que las leyes de la termodinámica dictan que no se puede extraer de un sistema más energía de la que se ingresó en un principio.

Para producir u obtener combustible mediante el uso del agua, se debe separar las moléculas del hidrógeno y las del oxígeno, esto se podría lograr mediante un proceso llamado electrólisis, tras esto mismo, se procede a quemar el hidrógeno que se logró separar, de esta manera se creará una corriente eléctrica que haga girar este motor de agua.

Cómo se mencionó antes, este sistema requiere de mucha más energía que se logra liberar cuando se quema el hidrógeno que se separó anteriormente. Por otro lado, un punto a tener en cuenta es que, debido al calor que este motor genera, se pierde mucha energía que puede resultar en extremo valiosa.

Debido a esto se buscaron soluciones para poder optimizar de la mejor manera este motor, debido a esto lo que informan los expertos y defensores de este motor de agua, es que luego se pueden unir nuevamente las moléculas del hidrógeno con las del oxígeno, con esto lograrían generar nuevamente el agua y volver a obtener hidrógeno, con esto podríamos hablar de una fuente casi infinita de energía.

Aunque la idea de utilizar el agua como combustible parece prometedora y sostenible, las limitaciones técnicas y energéticas, como la alta demanda de energía en el proceso de electrólisis y las pérdidas de calor, han frenado su implementación a gran escala. Sin embargo, creaciones de este tipo nos invitan a seguir innovando constantemente en el sector de la movilidad sostenible.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Reparación 2025
Sostenibilidad

Día Mundial de la Reparación 2025

18 de octubre de 2025
proyecto macrogranja Noviercas Soria
Sostenibilidad

El proyecto de ‘macrogranja’ en el pequeño pueblo de Noviercas (Soria), ‘jamás vera la luz’

17 de octubre de 2025
Cuarto encuentro impactos sociales ambientales minería Covas do Barroso Portugal extractivismo
Sostenibilidad

Cuarto encuentro sobre los ‘impactos sociales y ambientales de la minería’ en Covas do Barroso (Portugal), contra el ‘extractivismo’ feroz

17 de octubre de 2025
Comisión Europea Ursula von der Leyen conseguir 15 por ciento mercado mundial tecnologías limpias
Sostenibilidad

La Comisión Europea, con Ursula von der Leyen al frente se ha propuesto conseguir el 15% del mercado mundial de ‘tecnologías limpias’

17 de octubre de 2025
universidades públicas invierten sostenibilidad privadas rezagan ránking centros universitarios sostenibles
Sostenibilidad

Las universidades públicas invierten en ‘sostenibilidad’, las privadas se ‘rezagan’, según el ránking de centros universitarios más sostenibles

17 de octubre de 2025
UE cada vez menos verde quieren rebajar requisitos sostenibilidad aplicarlos menos empresas
Sostenibilidad

La UE cada vez menos ‘verde’, ahora quieren rebajar los requisitos de ‘sostenibilidad’ y aplicarlos a menos empresas

16 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados