ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España, en vilo por culpa de Marruecos: planean repetir un experimento en las nubes que no salió bien

by Trini N.
8 de marzo de 2024
in Sostenibilidad
Marruecos Espana

España está ensimismada con el proyecto que planea realizar Marruecos. Quieren repetir un experimento en las nubes que no salió bien, aunque esta vez podría ser diferente. La sequía está acechando nuestro país, y a muchos otros, con situaciones límites que amenazan con acabar con el nivel de vida de los ciudadanos. Un ejemplo claro es el estado de emergencia en el que se encuentra Cataluña.

Pese a que el caso de Cataluña es el que más se escucha por ser una noticia nacional, no es el único caso de sequía intensa. Es más, España tampoco es el único país que está padeciendo una circunstancia así.

Marruecos también se encuentra en una tesitura complicada ante la falta de agua, tanto que se está planteando hacer cambio para que eso cambie. No puede hacer nada para que llueva de forma natural, pero ¿y si logra hacerlo de forma artificial?




Marruecos sorprende a España con un proyecto que busca lluvia artificial

El país del norte de África se plantea la siembra de nubes para impulsar las precipitaciones, una fórmula que ya se ha llevado adelante en otros países y todavía presenta algunos desafíos. Hace años que se investigan tecnologías que puedan influir en el clima y controlarlo de alguna manera.

Esta sería una solución de oro para los territorios dependientes del campo y los lugares secos. Entre 1979 y 1981, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) hizo un primer intento de generar lluvia en España. En este país no se aportó por esta tecnología, algo que sí se hizo en Emiratos Árabes y China, territorios que realizaron grandes inversiones en diferentes técnicas.

Tras años de uso, el país vecino se plantea utilizar esta tecnología frente a otras opciones para proveer de agua a su población. El ejecutivo marroquí informó que la media nacional de las precipitaciones en los últimos tres meses fue de 21 mm, un 67% menos que la media anual.

El ministro de Abastecimiento y Agua de Marruecos, Nizar Baraka, compareció en el parlamento en noviembre de 2023. Explicó que el país usó esta tecnología entre los años 2021 y 2023 bajo el marco del programa “Al-Ghaith”. Entonces, se invirtieron 160 millones de dirhams (14,7 millones de euros).

Las nubes artificiales llevan usándose desde hace décadas, pero los últimos años marcados por el cambio climático han hecho que ganen popularidad. No obstante, la ciencia todavía no tiene en su poder pruebas suficientes para determinar que estamos ante una solución eficiente.

Marruecos utiliza una técnica que se probó en España

Marruecos apuesta por esta técnica entre los meses de noviembre y abril realizando alrededor de 22 operaciones. El sistema se basa en la siembra química que inyecta recursos como la sal y el yoduro en las nubes para forzarlas a hacer un descargo mayor de agua.

Busca que las nubes descarguen todo lo agua posible, incluso cuando no se dan condiciones óptimas para la lluvia, como periodos de calor intenso. En este contexto, China lanza misiles o aviones cargados de yoduro de plata, sal u otras sustancias químicas para favorecer a la caída de lluvia o nieve.

España no hace lo mismo que Marruecos, pero tiene otras opciones

Nuestro país no utiliza el mismo método para influir en el clima, pero tampoco se está quedando con los brazos cruzados. En su lugar, se decanta por otras técnicas con las que busca conseguir más agua de los recursos existentes como la niebla o el agua del mar. Por ejemplo, en Canarias se han usado colectores de niebla con el objetivo de mejorar el paisaje degradado.

Si en el futuro se demuestra que la apuesta de Marruecos es una solución viable y eficiente, España, y otros países, podrían seguir su ejemplo para evitar desastres como el de Doñana.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

eficiencia energetica hogar persianas toldos cortinas
Sostenibilidad

Mejora la eficiencia energética de tu hogar con el buen uso de persianas, toldos y cortinas

16 de julio de 2025
ODS ONU dificultades implementarse
Sostenibilidad

Algunos ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’ (ODS) de la ONU tienen dificultades para implementarse

16 de julio de 2025
inteligencia
Sostenibilidad

Peligro inminente por la llegada de una inteligencia superior: Nos robarán el agua y toda la energía

16 de julio de 2025
conductor ecológico eficiente
Eficiencia y Energía Sostenible

10 consejos para ser un conductor ecológico y eficiente en cualquier tipo de coche

15 de julio de 2025
bicicleta compartida Fondo Social Clima
Sostenibilidad

14 entidades del ámbito de la ‘bicicleta compartida’ abogan para que se incluyan en el Fondo Social para el Clima

15 de julio de 2025
aquaforum efiaqua agua calentamiento global sequia extrema
Sostenibilidad

En el Aquaforum de Efiaqua, durante 3 días se abordarán los desafíos del agua ante el calentamiento global y la sequía extrema

15 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados