ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Europa: La moda tendrá un pasaporte digital

Por Alejandro R.C.
11 de octubre de 2023
en Sostenibilidad
Europa: La moda tendrá un pasaporte digital

Europa: La moda tendrá un pasaporte digital. El sector textil será una de las piezas clave del cambio económico en la Unión Europea de aquí al 2030 gracias al conocido New Green Deal.

Las normativas aprobadas en los últimos años, basadas en la sostenibilidad y la mejora de la vida útil de los productos, irán acompañadas de los avances permitidos por las nuevas tecnologías. Desarrollos como el pasaporte digital de las prendas o procesos de producción más ecológicos permitirán reducir más del 10% el consumo anual de energía.

Los cálculos europeos confirman que con el nuevo sistema de producción, distribución y venta del sector textil podrán suponer un ahorro de 150.000 millones de metros cúbicos de gas natural, una cifra equivalente a toda la importación de gas ruso que había por parte de la Unión Europea.




Además, ya se ha comprobado que los primeros cambios han supuesto 120.000 millones de euros de ahorro energético de los consumidores y un 10% de descenso del consumo anual de energía.

Pasaporte digital

La propuesta que desde el sector ven más revolucionaria es la del pasaporte digital, que permitirá establecer un rastro de todo producto dando información valiosa al comprador, bien sea un consumidor final o un eslabón más de la cadena de producción. Funcionará al estilo del blockchain, permitiendo saber los datos de origen y de producción del producto y, muy importante en términos de sostenibilidad, cómo poder alargar su uso gracias, por ejemplo, a datos sobre cómo conservar el producto.

El pasaporte digital está pensado, en un primer momento, para ofrecer mucha más transparencia, además de potenciar el objetivo de hacer de la industria textil un sector de productos duraderos, renovables, ecológicos y fáciles de cuidar. Sin embargo, hay numerosas voces que ven mucho más potencial en esta herramienta que la que se le otorga inicialmente.

“El pasaporte digital te da toda la información que necesitas sobre el origen, los procesos y la huella ecológica de un producto. Pero, además, podría permitir abrir un nuevo mercado donde se promoviese esa segunda vida de prendas ya usadas, apenas el 1% de ropa se recicla.

Reciclaje y la reutilización de productos

Se van a aplicar diferentes normativas para alcanzar el objetivo. Entre otras, la de hacer que las empresas sean responsables de sus productos hasta el final de su vida útil, no solo hasta que concluya el proceso de venta. De esta manera se creará una economía basada en el reciclaje y la reutilización de productos.

Esto también permitirá que las marcas mejoren sus procesos de producción apostando por materias primas de menor impacto medioambiental y mayor facilidad de reciclaje. De hecho, como apuntan los datos de la UE, el 10% de las emisiones de carbono proceden de la industria textil, que supera así a lo que generan vuelos y transporte marítimo juntos. Solo para hacer una camiseta de necesitan 2.7000 litros de agua, lo que conlleva que el 20% de la contaminación de agua potable proceda del sector.

El pasaporte digital y la potenciación de una economía circular, objetivos básicos para el 2030, cambiarán por completo el sector del textil. La moda, la forma de diseñar y la manera de comprar también se verán modificadas, en parte por la nueva normativa, y con el objetivo común de que haya una mayor responsabilidad medioambiental. Europa: La moda tendrá un pasaporte digital.

Tags: Europamodapasaporte digitalreciclajesostenibilidad

TEMÁTICAS RELACIONADAS

tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
galicia etiqueta Ecolabel
Sostenibilidad

Compromiso medioambiental en Galicia: 18 empresas cuentan con la etiqueta Ecolabel

7 de mayo de 2025
Barcelona+B justa sostenible
Sostenibilidad

Barcelona+B: por una ciudad más justa y sostenible

7 de mayo de 2025
ia mundo sin papel
Sostenibilidad

Lo que dice la IA sobre un mundo sin papel

7 de mayo de 2025
ingresos pasivos ALRMiner
Sostenibilidad

Obtenga ingresos pasivos: ALRMiner ganó una de las aplicaciones de minería en la nube más rentables de 2025

7 de mayo de 2025
Eficiencia Energética
Sostenibilidad

¿Qué es la Eficiencia Energética?: te damos 6 ideas para ser eficiente y ahorrar dinero

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos