ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Euskadi impulsa la madera como material de construcción sostenible

by Sandra M.G.
17 de octubre de 2024
in Sostenibilidad
Euskadi madera construcción sostenible

El Gobierno Vasco está impulsando el empleo de la madera como material de construcción sostenible en la X edición del Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera en el BEC, del espacio EGURTEK.

El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Raul Perez Iratxeta ha inaugurado ayer en el BEC la décima edición de EGURTEK, el Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera.

El Gobierno Vasco organiza este foro en colaboración con un comité técnico asesor que está formado por Baskegur, Bilbao Exhibition Centre (BEC), el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia, el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN), el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales del País Vasco, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de San Sebastián (UPV/EHU), la Escuela de Ingeniería de Bilbao (UPV/EHU), la Escuela Universitaria Politécnica (UPV/EHU) y la fundación HAZI.

El objetivo de Egurtek es ofrecer un espacio referente para profesionales del sector de la madera, donde poder compartir experiencias y buenas prácticas. Se trata de un foro para aprovechar sinergias y promover el uso de la madera como material de construcción sostenible y factor determinante en la disminución del efecto invernadero y el cambio climático.

Durante la inauguración, el viceconsejero Perez Iratxeta ha indicado los tres ejes que el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco quiere impulsar a través de EGURTEK, que son el valor añadido de la madera y su desarrollo económico; el fomento de la investigación y la transferencia de conocimiento; y el uso productivo de la madera en distintas aplicaciones ante la sociedad.

Madera sostenible para la construcción

La construcción en madera es una vía de desarrollo fundamental para aportar y generar valor añadido a toda la cadena de valor. Desde la producción forestal hasta la transformación de productos derivados de la madera, este sector ofrece múltiples beneficios económicos, ecológicos y sociales que lo convierten en una opción viable y eficiente para la construcción sostenible.

En Euskadi el sector forestal-madera genera cerca de 18.000 puestos de trabajo a los que se debe sumar los empleos indirectos derivados de la comercialización de los productos de madera.

Tal y como ha remarcado Perez Iratxeta, “este desarrollo económico del sector forestal debe compaginarse con el uso equilibrado de los recursos naturales, un reto para el que el Gobierno Vasco está impulsando proyectos vinculados a la bioeconomía forestal y al posicionamiento de la madera como material del futuro”.

En los últimos años, ha aumentado el interés en la madera como material de construcción sostenible. “Impulsado por la necesidad de reducir las emisiones de carbono y promover prácticas de construcción más ecológicas, la madera se postula como el material más adecuado, en materia de sostenibilidad, de reciclabilidad y como motor para promover la economía circular” – ha añadido el viceconsejero.

Una plataforma ideal para los profesionales de la madera

Egurtek ofrece una buena plataforma para reunir a los sectores profesionales de la construcción, la ingeniería y el forestal-madera y poder transferir conocimiento e impulsar sinergias.

Desde ayer y hasta el viernes 18 de octubre, se desarrollará la programación Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera que recoge una parte congresual con una decena de ponentes de un reconocido prestigio internacional, así como las jornadas técnicas en las que se hablará de la bioeconomía forestal sostenible en Euskadi; de la acústica en los edificios de madera y de la digitalización del sector forestal-madera de Euskadi.

En esta edición también se va a celebrar el taller “Eman Egurra!!”, que explorará el potencial de la madera en el ámbito del diseño y estará impartido por EIDE Euskal Disenua, la Asociación del Diseño Vasco.

Además, en la Zona Expo de Egurtek un total de 63 empresas del sector de la madera van a participar. Y el público visitante podrá observar las últimas tendencias en construcción en madera y las soluciones más vanguardistas.

Tags: construcción sostenibleEuskadimadera

TEMÁTICAS RELACIONADAS

demanda materiales sostenibles crece dinamiza sector maderero vasco
Sostenibilidad

La demanda de ‘materiales sostenibles’ crece y ‘dinamiza’ el sector maderero vasco

29 de octubre de 2025
Alianza BIOCIRC UNE creación estándares técnicos consoliden biocircularidad
Sostenibilidad

Alianza entre BIOCIRC y UNE: creación de estándares técnicos que consoliden la ‘biocircularidad’

29 de octubre de 2025
Green Light Bioesciences ‘patenta’ nuevo acaricida ecológico plaga agrícola araña roja
Sostenibilidad

Green Light Bioesciences ‘patenta’ un nuevo ‘acaricida ecológico’ contra la plaga agrícola de la ‘araña roja’

29 de octubre de 2025
Ivace+i destina fondos implementar eficiencia energética empresa entidades valencianas
Sostenibilidad

Ivace+i destina fondos para implementar la ‘eficiencia energética’ en empresa y entidades valencianas

28 de octubre de 2025
PAC verde UE objetivos ambientales ecorregímenes
Sostenibilidad

La PAC ‘verde’ será historia, la UE ‘desmonta’ los objetivos ambientales y los ecorregímenes

28 de octubre de 2025
red Global Ecolabelling Network lista distintivo garantía calidad ambiental catalán
Sostenibilidad

La red ‘Global Ecolabelling Network’ incluye en su reconocida lista, el distintivo de garantía de calidad ambiental catalán

28 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados