ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Forética analiza las tendencias en ‘sostenibilidad’ de cara a la COP30

by Sandra M.G.
15 de septiembre de 2025
in Sostenibilidad
Forética analiza tendencias sostenibilidad COP30

Mañana martes, a poco más de 2 meses de que se celebre la COP30 en Brasil, la Organización Forética convoca a las empresas interesadas en conocer las principales tendencias de sostenibilidad corporativa a nivel global y los retos que las acompañan.

La idea de la organización es que en la Cumbre de Belém la presencia de empresas sea relevante, puesto que las decisiones que se tomen allí, en el corazón de la Amazonia, serán relevantes para el resto de eventos y los compromisos a los que se llegue.

Sostenibilidad corporativa

Expertos en sostenibilidad corporativa analizarán este martes las principales tendencias globales en ese ámbito y sus retos en distintos campos en un contexto «crucial» ante la cercanía de la próxima cumbre climática COP30, donde se espera que haya «una presencia relevante de empresas».




Así lo ha indicado Germán Granda, director general de la organización Forética, que promueve la sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en España, y organizadora del ‘ESG Spain 2025 – Corporate Sutainability Forum» (Foro de Sostenibilidad Corporativa), un evento de referencia en dicho ámbito en este país.

Granda ha señalado que el citado Foro, que celebra su decimotercera edición, llega en un momento «absolutamente relevante» y «crucial» por la cercanía de acontecimientos como la COP30, que se celebrará en noviembre en Belém (Brasil), y que «marcará la temperatura que arrastrarán las empresas en términos de compromisos».

Por ello, desde Forética están «haciendo un llamamiento a que haya una presencia relevante en la COP de empresas». Además, el directivo ha resaltado como un «hito» que la cumbre del clima se lleve a cabo este año en la Amazonía, con «unas connotaciones también de impacto de la naturaleza en el pulmón de la tierra».

Se hablará de IA, geopolítica y mucho más

Según contempla el programa, el Foro de Sostenibilidad Corporativa abordará cuestiones «clave» como la geopolítica y su impacto en la acción empresarial; la gobernanza en tiempos de incertidumbre, la transformación tecnológica y la inteligencia artificial como palancas de sostenibilidad o la urgencia climática y social en el centro de las estrategias corporativas.

Granda ha destacado que distintos ponentes departirán acerca de «las fuerzas políticas, económicas, diplomáticas que ahora mismo están moldeando la agenda y cómo anticiparse«; sobre el impacto del modelo de negocio en la sostenibilidad o cómo implican algunas empresas líderes la adaptación climática a modelos operativos, sin obviar «una parte interesante de gobernanza en tiempos de incertidumbre».

Según el director, el evento sirve como «punto de contacto» con líderes internacionales y nacionales a la hora de desglosar tendencias actuales y futuras, cuestiones ambientales, sociales y de buen gobierno, o analizar cómo afecta la sostenibilidad al modelo de negocio de las compañías, asuntos «que obviamente ahora en el contexto de urgencia climática interesa regular».

En cuanto al diálogo sobre inteligencia artificial, será uno de los temas tratados «en términos de optimización energética, trazabilidad de emisiones, de modelos predictivos para la educación climática, de análisis de recursos emergentes, de mejora de transparencia», según ha comentado.

Se tratarán los retos que implica la sostenibilidad corporativa, las posibilidades que brinda la IA, se abordará asimismo la necesidad de construir ciudades más saludables y equitativas a través de la colaboración público-privada y muchos otros temas más, conforme a la agenda y con la vista puesta en la COP30. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Gobierno tramitación Ley Movilidad Sostenible Podemos podría tumbar
Sostenibilidad

El Gobierno ‘vuelve a la carga’ con la tramitación de la Ley de Movilidad Sostenible, Podemos la podría tumbar

15 de septiembre de 2025
hidropaneles
Sostenibilidad

Los paneles de la vida, no producen energía: Sino algo mucho más importante

13 de septiembre de 2025
12 medidas pobreza energética suman 1600000 beneficiarios
Sostenibilidad

12 medidas contra la pobreza energética, que ya suman 1600000 beneficiarios

12 de septiembre de 2025
Jornadas Europeas Castaña Eurocastanea 2025 producto ecológico acabará plagas afectan castañar
Sostenibilidad

XV Jornadas Europeas de la Castaña, Eurocastanea 2025: un producto ecológico acabará con las plagas que afectan al castañar

12 de septiembre de 2025
Proyecto TEXWOODS convertir biomasa gestión bosques nuevos productos sostenibles industria textil
Sostenibilidad

Proyecto TEXWOODS: convertir la biomasa de la gestión de los bosques en nuevos productos sostenibles para la industria textil

12 de septiembre de 2025
Transición ecológica Plan Recuperación, Transformación Resiliencia PRTR 23000 millones inversiones
Sostenibilidad

Transición ecológica hace balance del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ (PRTR), con 23000 millones en inversiones

12 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados