ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

G20: por un turismo más verde y sostenible

by Imanol R.H.
15 de septiembre de 2025
in Sostenibilidad
G20 turismo verde sostenible

Sudáfrica ostenta en la actualidad y desde diciembre del año pasado la presidencia del G20, la agrupación de los países emergentes y los desarrollados. En sus últimas declaraciones, la ministra sudafricana pidió que se defienda la industria del turismo.

Habló de las ventajas de este tipo de industria, que no solo une a las culturas, sino que es fuente de empleos y permite el disfrute de nuevas experiencias. Pero, para que este sector prospere, debe apostarse por un turismo sostenible y verde.

G20: posición de los países emergentes en materia de turismo

La ministra sudafricana de Turismo, Patricia de Lille, cuyo país ostenta la presidencia de turno del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes), defendió este viernes la necesidad de un turismo verde, sostenible y basado en las comunidades para no poner en riesgo los entornos y poblaciones de esta industria.




El turismo es una de las industrias más poderosas del mundo: une culturas, crea empleos y abre nuevas experiencias. Pero, si no se gestiona bien, puede poner en riesgo los mismos entornos y comunidades que lo hacen posible, advirtió durante la apertura de la reunión de ministros de Turismo del G20.

El encuentro, celebrado bajo el lema de ‘Solidaridad, igualdad y sostenibilidad‘, tiene como objetivo evaluar un plan de desarrollo turístico sostenible entre los países del bloque, y se desarrolla en el Centro de Conferencias Nombolo Mdhlulila, en el Parque Nacional Kruger, en la provincia de Mpumalanga (norte).

El turismo no es solo una industria: es una fuerza transformadora. Genera empleo, impulsa el crecimiento económico y fomenta conexiones culturales. Eleva comunidades y protege el patrimonio. Y, bien gestionado, no deja a nadie atrás, afirmó de Lille. La ministra subrayó que, a nivel mundial, el sector genera 2 billones de dólares en ingresos por exportaciones, sostiene 371 millones de empleos y representa el 10,3 % del producto interior bruto (PIB) global.

Desarrollo del turismo en África

En África, precisó, las llegadas internacionales crecieron un 9 % en el primer trimestre de 2025, por encima de la media global. En la cita, los ministros han retomado las prioridades definidas en la primera reunión virtual del Grupo de Trabajo Turístico (TWG, por sus siglas en inglés), celebrada el pasado marzo, donde los países miembros pactaron un plan de acción del G20 sobre desarrollo turístico.

Esas prioridades son: inteligencia artificial e innovación centradas en las personas para impulsar las startups y las pymes del sector; financiación e inversión turísticas para reducir desigualdades y promover la sostenibilidad; mejora de la conectividad aérea para facilitar los viajes, y mayor resiliencia para un turismo inclusivo y sostenible. El turismo es un motor de crecimiento, pero sus beneficios no siempre se distribuyen de forma equitativa.

En este sentido, abogó por movilizar capital público y privado, reducir riesgos para los inversores y garantizar que los fondos lleguen a proyectos comunitarios para generar empleo, reducir desigualdades y construir un sector más justo. También pidió ampliar las conexiones aéreas regionales e internacionales, a las que consideró esenciales para el turismo mundial, además de agilizar visados y fronteras, e impulsar tecnologías limpias en la aviación.

Se espera que los ministros aprueben una declaración final que, según destacó en un comunicado el ministro español de Industria y Turismo, Jordi Hereu, incorporará propuestas de España, entre ellas que las políticas turísticas dejen de centrarse únicamente en el número de visitantes y pasen a priorizar el valor, el impacto a largo plazo y la triple sostenibilidad.  Sudáfrica asumió la presidencia rotatoria del G20 el 1 de diciembre de 2024 y la mantendrá hasta el 30 de noviembre de este año, cuando tomará el relevo Estados Unidos.

La ministra sudafricana pidió en el G20 que se aplicasen una serie de medidas que tiendan a hacer más sostenible la industria del turismo en el continente africano: como la mejora de las comunicaciones, el fomento de las pequeñas empresas, la aplicación de la IA, entre otras. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Internacional Eliminación Vuelos Nocturnos 2025 derecho dormir
Sostenibilidad

Día Internacional para la Eliminación de los Vuelos Nocturnos 2025: el ‘derecho’ a dormir

15 de septiembre de 2025
Gobierno tramitación Ley Movilidad Sostenible Podemos podría tumbar
Sostenibilidad

El Gobierno ‘vuelve a la carga’ con la tramitación de la Ley de Movilidad Sostenible, Podemos la podría tumbar

15 de septiembre de 2025
Forética analiza tendencias sostenibilidad COP30
Sostenibilidad

Forética analiza las tendencias en ‘sostenibilidad’ de cara a la COP30

15 de septiembre de 2025
hidropaneles
Sostenibilidad

Los paneles de la vida, no producen energía: Sino algo mucho más importante

13 de septiembre de 2025
12 medidas pobreza energética suman 1600000 beneficiarios
Sostenibilidad

12 medidas contra la pobreza energética, que ya suman 1600000 beneficiarios

12 de septiembre de 2025
Jornadas Europeas Castaña Eurocastanea 2025 producto ecológico acabará plagas afectan castañar
Sostenibilidad

XV Jornadas Europeas de la Castaña, Eurocastanea 2025: un producto ecológico acabará con las plagas que afectan al castañar

12 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados