ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Informe Forética 2024: la ‘sostenibilidad’ como prioridad en las empresas

by Alejandro R.C.
14 de diciembre de 2024
in Sostenibilidad
Informe forética 2024 sostenibilidad empresas

La sostenibilidad empresarial es clave y ya es una ‘prioridad’ para las empresas. Es el momento de practicar una nueva manera de hacer negocios, por la que no solo se trata de hacer dinero. La sostenibilidad transforma las empresas facilitando encontrar oportunidades de negocio ligadas con el desarrollo sostenible.

Todo parte de un sistema de valores y un enfoque de principios. Ayuda a proyectarse en el largo tiempo respetando a las personas y al entorno de las generaciones presentes y futuras.

Forética presenta una nueva entrega del ‘Informe Forética’, documento que recoge el análisis exhaustivo de la transición actual de la sostenibilidad hacia un modelo con mayores cotas de desempeño. El estudio resalta que 6 de cada 10 ciudadanos considera que la sostenibilidad debe ser prioridad para las empresas. El Informe profundiza en la evolución de España en materia social, ambiental y económica desde 1999 hasta 2024.




La sostenibilidad ha venido para quedarse y entrado un nuevo periodo de consolidación marcado por la relevancia de la competitividad y el desempeño de las organizaciones frente a la priorización del cumplimiento normativo. Este hecho ha motivado que las empresas e inversores hayan adoptado un rol de liderazgo y se hayan consolidado como las figuras más confiables por parte de la ciudadanía.

Esta es una de las principales conclusiones del Informe Forética 2024 presentado, que desde su primera edición en 2002 ha profundizado en la evolución de la sostenibilidad, analizando cómo distintos actores -gobiernos, reguladores, empresas, inversores y la sociedad civil- han contribuido, y continúan haciéndolo, al desarrollo de la agenda de sostenibilidad, con fases de aceleración y enfriamiento.

El informe revela el fuerte vínculo existente entre la sostenibilidad de los países y sus empresas y el desempeño en términos de competitividad. Los países más competitivos del mundo tienden a ser más sostenibles. Las empresas con mejor desempeño en sostenibilidad han visto cómo los mercados bonifican los precios de sus acciones con una prima promedio de un 14,3% en la bolsa mundial y de hasta un 30% en el caso de Europa.

Las empresas serán sostenibles o no serán

El documento también aborda la perspectiva del ciudadano y del consumidor. A pesar de la fuerte polarización, ocho de cada diez ciudadanos consideran que la sostenibilidad no está vinculada con ninguna ideología política concreta y comparte mayoritariamente que el cambio climático es un fenómeno científicamente probado.

Desde el punto del consumo, ocho de cada 10 ciudadanos muestran una preferencia por los productos y las marcas sostenibles. Uno de cada tres declara estar dispuesto a pagar más por un producto sostenible. No obstante, el informe constata que el ímpetu del consumidor se ha debilitado afectado por la inflación y la creciente percepción de greenwashing por parte de algunas compañías.

Como novedad en esta edición del Informe Forética, el estudio ha profundizado en los cambios que ha experimentado España desde 1999 hasta 2024 en las principales variables sociales, ambientales y económicas.

En la actualidad, se emiten anualmente casi tres toneladas per cápita menos de gases de efecto invernadero y se ha triplicado la proporción de energía renovable sobre el total de la energía consumida.

La proporción de mujeres en cargos directivos ha aumentado hasta 11 veces y se ha reducido la brecha digital en los hogares. También se ha aumentado la tasa de población extranjera residente y se ha fomentado la actividad y el empleo para las personas con discapacidad.

La presentación del Informe Forética 2024 ha contado con la intervención de representantes de las empresas que han mostrado su apoyo en la elaboración del documento. Este encuentro supone el broche final al año en que Forética ha celebrado su 25 aniversario, con numerosos hitos que han abordado los avances y la trasformación sostenible en la agenda empresarial a través de las iniciativas impulsadas por Forética.

Tags: destacadosForéticaInforme Forética 2024

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Congreso Barcelona turificación aviación excesivas ampliación Prat
Sostenibilidad

Congreso en Barcelona contra la turificación y aviación excesivas apoya el NO a la ampliación de El Prat

2 de julio de 2025
España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos
Sostenibilidad

España prohibirá el plomo, pero pide flexibilidad en los plazos

2 de julio de 2025
Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática
Sostenibilidad

Sanchez y Felipe VI repiten mensaje: el multilateralismo es la solución para la financiación climática

2 de julio de 2025
paneles solares
Sostenibilidad

No todos los paneles solares producen energía o calor: Estos producen vida

2 de julio de 2025
España y Brasil ‘frente común’ para que los superricos paguen más
Sostenibilidad

España, Brasil y Sudáfrica: la ‘alianza’ para que paguen más impuestos los multimillonarios

2 de julio de 2025
factura electrónica agua Global Omnium
Sostenibilidad

La factura electrónica del agua de Global Omnium ahorrará la emisión de más de 1 millón de documentos en papel

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados