ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Buscan soluciones a las ‘islas de calor’ en Barcelona con la prueba ‘piloto’ de un pavimento reflectante

by Imanol R.H.
3 de junio de 2025
in Sostenibilidad
islas calor Barcelona pavimento reflectante

La expresión “isla de calor” describe áreas urbanas de muchas construcciones y pavimento, que son más calientes que las áreas rurales cercanas. La temperatura media anual del aire en una ciudad de 1 millón de personas o más puede ser de 1 a 12 °C más elevada que en las áreas rurales circundantes.

Las islas de calor pueden afectar a las comunidades especialmente durante el verano al aumentar la demanda de energía, los costes del acondicionamiento térmico, la contaminación del aire y las emisiones de gases de efecto invernadero.

El efecto isla de calor también puede producir más enfermedades y mortalidad relacionadas al calor, y a la misma vez, afectar adversamente la calidad del agua. Por otra parte, los expertos afirman que las islas de calor agravan el calentamiento global, por lo que toda solucion a este problema es bienvenida, como es el caso del pavimento reflectante que se está probando en Barcelona.




Prueba de pavimento reflectante en Barcelona

Barcelona está realizando una prueba piloto con pavimento reflectante que se ha implantado del 2 al 6 de junio en el distrito de Les Corts, para reducir el efecto isla de calor, en el marco del Plan Clima.

Según ha informado el consistorio, se trata de una prueba piloto con un aglomerado especial que por sus propiedades tendría que rebajar la temperatura del pavimento y contribuir a la reducción del llamado efecto isla de calor, por el cual hay temperaturas más elevadas en ciudades en comparación con otras zonas menos urbanizadas.

En este sentido, se ha pavimentado un tramo de calle con este nuevo aglomerado y otro con el aglomerado negro convencional, en la calle de Martí i Franquès, entre las calles de Menéndez Pelayo y Baldiri Reixac. Posteriormente, se comparará la temperatura y reflectancia de los dos tramos y, en función de las conclusiones de la prueba piloto, se valorará la posible implementación de este pavimento reflectante en otros puntos de la ciudad.

La instalación de este pavimento, que se implantó con el apoyo técnico de la UPC, es una de las líneas de acción del Plan Clima y se engloba en el conjunto de acciones destinadas a aumentar la resiliencia al calor del espacio público y las infraestructuras y reducir el efecto isla de calor con el incremento del verde urbano y con la utilización de materiales reflectantes en pavimentos y azoteas. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Greenwashing nociva industria alimentaria animal UE ley contra ecopostureo
Sostenibilidad

Greenwashing en la nociva industria alimentaria animal, la UE no puede desestimar la ley contra el ‘ecopostureo’

19 de agosto de 2025
Cumbre Inversiones Agua 2025 proyectos millonarios sector hídrico
Sostenibilidad

Cumbre de Inversiones en Agua 2025 se cierra con proyectos millonarios para el sector hídrico

18 de agosto de 2025
error-Europa
Sostenibilidad

Iban a ser olvidadas como un error necesario: Ahora resguardarán el futuro de la humanidad

16 de agosto de 2025
ciencia propone tierras degradadas desperdicio alimentario dieta vegana frenar desertización
Sostenibilidad

La ciencia propone recuperar las tierras degradadas, parar el desperdicio alimentario y tener una dieta vegana para frenar la desertización

14 de agosto de 2025
ciencia reformar sistemas alimentarios mundiales detener revertir degradación suelo
Sostenibilidad

La ciencia insta a reformar los sistemas alimentarios mundiales para detener y revertir la degradación del suelo

14 de agosto de 2025
consumo alimentos origen animal afecta negativamente salud alto coste ambiental producción
Sostenibilidad

El consumo de alimentos de origen animal afecta negativamente a la salud, además del alto coste ambiental que conlleva su producción

13 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados