ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Madrid implementa un sistema ‘innovador’ para el drenaje urbano del agua

Por Paco G.Y.
24 de marzo de 2025
en Sostenibilidad
Madrid drenaje urbano agua

El drenaje urbano sostenible es un enfoque holístico y ecológico para el manejo de aguas pluviales en entornos urbanos. Este enfoque reconoce el impacto negativo del desarrollo urbano en los cuerpos de agua naturales y busca minimizar la alteración hidrológica en la medida de lo posible, además de ser una forma eficaz de prevenir inundaciones.

Los sistemas de drenaje urbano comprenden una serie de elementos que van desde el sistema de captación de aguas pluviales hasta las canalizaciones y conductos que permiten la conducción y descarga de las aguas de lluvia precipitadas en el medio urbano, hasta los cauces naturales y artificiales, para su libre escurrimiento.

Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) son elementos superficiales, permeables, preferiblemente vegetados, integrantes de la estructura urbana hidrológica paisajística y previos al sistema de saneamiento. Están destinados a filtrar, retener, transportar, acumular, reutilizar e infiltrar al terreno el agua de lluvia, de forma que no degraden e incluso restauren la calidad del agua que gestionan.




Madrid: proyecto DREINCAM

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado el estreno de un sistema inteligente y pionero en España para la gestión del drenaje urbano del agua en la región para dar una mayor garantía en la prevención de inundaciones.

El proyecto DREINCAM, liderado por Canal de Isabel II, se centra en la protección de las masas de agua de los ríos y tiene una inversión de 25,8 millones de euros para su puesta en funcionamiento y operatividad.

“Estamos hablando de un trabajo especial, sobre todo, con inteligencia artificial y con datos a través de 15.000 kilómetros de tuberías, lo que nos va a permitir adelantarnos a situaciones como las que estamos ahora viendo en estos días y evitar de esta manera que, a pesar de tener lluvias, la vida siga con total normalidad para todos los vecinos.

Esto es lo que estamos haciendo, trabajando y pensando en todos los madrileños vivan donde vivan”, ha indicado la presidenta tras inaugurar la exposición fotográfica Madrileños centenarios. La sabiduría de la longevidad, en Las Rozas de Madrid.

DREINCAM requiere la integración de múltiples acciones, algunas ya operativas y otras que la empresa pública está ya desarrollando. Además, va a facilitar la realización de predicciones de funcionamiento, con una tecnología innovadora que mejorará el comportamiento de las infraestructuras de los drenajes y alcantarillados de los municipios madrileños.

Drenaje del agua en Madrid

Los datos en DREINCAM se centralizan para tener una imagen más completa de la situación procedentes de tres módulos distintos pero complementarios. El primero, basado en los pronósticos meteorológicos, el segundo en el detalle de colectores, aliviaderos y tanques de tormentas. Estos dispositivos específicos de medida pueden evaluar de forma instantánea tanto el caudal como el nivel de contaminación del agua.

Con la aportación de estas fuentes de información y gracias a las tareas de modelización y caracterización, DREINCAM diseñará un gemelo digital del sistema de drenaje regional. Servirá como soporte para tomar decisiones, gracias a sus modelos predictivos y soluciones en tiempo real, además de alertas de situaciones anómalas.

Esta solución fue una de las seleccionadas en la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de digitalización del ciclo del agua. En concreto, 9,9 millones de euros de los cerca de 26 para su despliegue proceden de los fondos europeos Next Generation.

Tags: aguadrenaje urbanoMadrid

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecomondo 2025 transición ecológica 4 al 7 noviembre Fiera di Rimini Italia
Sostenibilidad

Ecomondo 2025: la ‘transición ecológica’ del 4 al 7 de noviembre en la Fiera di Rimini (Italia)

21 de mayo de 2025
ONG ciudad deportiva Girona
Sostenibilidad

Grupo de ONG dicen NO a la ‘insostenible’ ciudad deportiva del Girona FC

21 de mayo de 2025
Encuentro Nacional Oficinas Verdes España Valencia
Sostenibilidad

I Encuentro Nacional de Oficinas Verdes de España (Valencia)

21 de mayo de 2025
centro visitantes Sierra Nieves sostenible
Sostenibilidad

El futuro centro de visitantes de la ‘Sierra de las Nieves’ será 100 por cien ‘sostenible’

21 de mayo de 2025
oponen minería tierras raras
Sostenibilidad

¿En qué se basan los que se oponen a la minería de las tierras raras?

21 de mayo de 2025
EcoProBooth carrocería pintura sostenible
Sostenibilidad

EcoProBooth de Dürr: la solución de carrocería y procesos de pintura ‘sostenible’

21 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados