ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las inundaciones crean serios riesgos de salud

Por Sandra M.G.
17 de abril de 2023
en Cambio climático
Las inundaciones crean serios riesgos de salud

Las inundaciones crean serios riesgos de salud. Durante el transcurso de la misma o en los días siguientes a una inundación, los conductores pueden ahogarse en su intento de cruzar carreteras casi sumergidas y las fuentes de agua pueden contaminarse. esas son algunas de las principales consecuencias de estos fenómenos extremos.

Pero incluso después que las aguas se retiran, los riesgos para la salud continúan. Y que el moho prolifera dentro de estructuras mojadas y dañadas y los microorganismos se multiplican en medio del caos. Mientras tanto, las víctimas de las inundaciones luchan contra la carga emocional del desastre.SALUD11 4 original

El mundo se calienta

Las temperaturas globales ya han subido de manera perceptible en los últimos 50 años, en gran parte debido a las emisiones de gases que atrapan el calor en la atmósfera (y crean el “efecto invernadero”) y se espera que sigan aumentando.




Este incremento de las temperaturas es una ce las causas principales de que se hayan multiplicado las precipitaciones extremas. A medida que el calentamiento global empeora, el aire es capaz de contener más vapor de agua. Lo que permite que existan aguaceros más intensos que pueden conducir a desbordar ríos y a provocar inundaciones.SALUD12 57 original

Las mediciones han demostrado que el número de eventos de precipitación intensa ha aumentado (en promedio) en más de un 30% desde 1900 a nivel global. Y el problema probablemente empeorará en los próximos años, según los pronósticos de los expertos.SALUD13 80 original

Riesgos reales para la salud mundial

Tras las precipitaciones y las inundaciones se ocultan muchos riesgos para la salud de las personas. Las consecuencias de estos eventos, que cada vez serán más frecuentes con  el agravamiento del cambio climático, son nefastas. Y si bien hay muchas, aquí explicamos cuáles son las cinco principales.SALUD14 15 original

Ahogamiento durante la conducción

Casi la mitad de las víctimas mortales de las inundaciones son personas que se ahogaron al tratar de conducir a través de las aguas. Para levantar un coche solo son necesarios 45 cm de agua. Una vez que el vehículo esté flotando, la fuerza de las corrientes suele empujarlos y la mayoría de ellos tienden a darse la vuelta, atrapando a los que están dentro.SALUD15 26 original

Enfermedades transmitidas por la contaminación del agua potable

Las lluvias extremas y las inundaciones a veces puede desbordar las infraestructuras de depósito y los pozos de agua. Esta situación reduce o impide la purificación del agua. Más de la mitad de todas las enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera o las infecciones, se producen como consecuencia de unas fuertes precipitaciones.Las inundaciones crean serios riesgos de salud

La dispersión de las aguas “servidas”

Las inundaciones pueden causar que las líneas de alcantarillado locales y las fosas sépticas se desborden y terminen en los sótanos de las personas o contaminando sus fuentes de aguas potable. Además, puede contener agentes tóxicos y contaminantes perjudiciales para el medio ambiente.

SALUD17 68 original

Las bacterias, aguas residuales y otros contaminantes

Estas acaban en las corrientes fluviales durante las inundaciones. Las aguas residuales no tratadas, los plaguicidas y los contaminantes de las calles (aceite de motores, excrementos de perro, etc.) pueden fluir hacia los ríos locales, lagos, lagunas, y hasta acabar en las playas, con la consiguiente dosis de contaminación que esto implica.Las inundaciones crean serios riesgos de salud

El moho y los peligros que conlleva

La entrada de agua en cualquier parte de una edificación que no se airee lo suficiente y acumule humedad, puede causar la proliferación de hongos. El peligro es que aparezca un tipo de moho tóxico que suele crecer en techos, paredes o en el aislamiento. Y que resulta sumamente perjudicial para las personas y los animales de compañía.SALUD19 71 original

El cambio climático lo empeora todo

El número de personas que viven en las ciudades que se encuentran a lo largo de las costas y llanuras aluviales ha crecido dos veces más rápido que la población de otros puntos que se adentran en los territorios. Estos condados costeros y ribereños son los más susceptibles a padecer inundaciones. Y se estima que hay millones de hogares que se encuentran dentro de las llanuras inundables de todo el planeta.

Las actividades de las personas en estas zonas también influyen sobre los terrenos, que a su vez afecta a la vulnerabilidad de los suelos. Tras la deforestación, construimos edificios y carreteras y reducimos las defensas naturales de la tierra. Y lo que conseguimos es aumentar nuestro rango de exposición a las inundaciones.Las inundaciones crean serios riesgos de salud

Los modelos climáticos proyectan un incremento en la intensidad de eventos de precipitación extremos en varios puntos del planeta. Como las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando, se prevé que caerá cada vez más y más lluvia y sus consecuencias serán cada vez menos manejables.

El cambio climático puede incrementar el riesgo de inundaciones a través de la combinación del aumento del nivel del mar y de las tormentas intensas. Por lo que las zonas costeras son las más vulnerables a todo tipo de acontecimientos extremos relacionados con las lluvias.SALUD21 3 original

El cambio debe hacerse YA

La “buena” noticia es que tanto el aumento del riesgo de inundaciones y el cambio climático están fundamentalmente causadas por actividades humanas. Así que si se procede a la implementación de políticas y programas prácticos a nivel gubernamental, sumado a una serie de cambios de comportamientos individuales, es posible trabajar de manera aunada y pragmática, con el fin de mitigar los efectos del calentamiento global. Las inundaciones crean serios riesgos de salud.Las inundaciones crean serios riesgos de salud

Tags: aguas residualescalentamiento globaldestacadosinundaciónlluviasprecipitacionesriada

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
ricos mundiales calentamiento global
Cambio climático

El consumo y las inversiones del 10% de ricos mundiales: culpables de dos tercios del calentamiento global

8 de mayo de 2025
manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
biopartículas precipitaciones
Cambio climático

Más hielo en las nubes por las biopartículas agravará las precipitaciones

6 de mayo de 2025
cintíficos bosque boreal
Cambio climático

Bosques boreales: almacenan carbono, paliando el cambio climático, albergan a una rica y única biodiversidad

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos