ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Mojácar: desarrollo sostenible y Economía Azul en estado puro

by Sandra M.G.
13 de septiembre de 2024
in Sostenibilidad
Mojácar desarrollo sostenible Economía Azul

El consejero de Sostenibilidad de Andalucía Fernández-Pacheco ha visitado el municipio de Mojácar. En esta ocasión ha abordado con los representantes de su ayuntamiento una serie de acciones con el objetivo de compatibilizar el desarrollo económico con la conservación del litoral y los espacios naturales.

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández- Pacheco, ha realizado este lunes una visita institucional al Ayuntamiento de Mojácar, en la que ha destacado que el municipio almeriense “tiene todos los mimbres para situarse a la vanguardia de proyectos sostenibles y de economía azul por la inmensa biodiversidad que atesoran sus playas y espacios naturales”.

Ha recordado, asimismo, que “la gran riqueza ecosistémica de la localidad de Mojácar es la razón por la que, desde la Junta, se impulsan iniciativas dirigidas a garantizar su conservación y preservación medioambiental e impulsar un desarrollo económico vinculado al litoral en el marco de las oportunidades que brinda la economía azul”.




Economía azul en Mojácar

Acompañado por el vice consejero, Sergio Arjona; la delegada del Gobierno en Almería, Aránzazu Martín; y el delegado territorial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Manuel de la Torre, Fernández-Pacheco ha mantenido una reunión con el alcalde, Francisco García Cerdá, “en el marco del diálogo permanente del Gobierno andaluz y los ayuntamientos”, ha puntualizado en Mojácar.

“Esta reunión es una muestra más de la defensa del municipalismo que caracteriza al Gobierno de Juanma Moreno. Gracias a la colaboración entre ambas administraciones, esta ciudad continuará su imparable crecimiento”, ha asegurado el consejero, que ha insistido en el interés de la Junta de Andalucía por continuar impulsando la proyección de Mojácar y su entorno de manera sostenible, haciéndolo compatible con la protección del medio ambiente.

El responsable andaluz de Medio Ambiente ha destacado, en esta línea, que “los alcaldes de Andalucía cuentan con un gran aliado en el Gobierno de Juanma Moreno y ha desgranado algunas medidas llevadas a cabo por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul destinadas a los municipios, como son las subvenciones para la mejora de la gestión de residuos -por las que se han concedido más de 57 millones de euros para la implantación de la normativa de residuos-.

Además de la publicación de una Guía de Apoyo para la Economía Circular; el Plan de Puntos Limpios de Andalucía -con 5,5 millones de euros para municipios entre 5.000 y 50.000 habitantes-; o la Herramienta de apoyo para la medición de la Huella de Carbono -que cuenta con una inversión de 3,5 millones-.

Se le llama Economía Azul a aquella que pone el énfasis en el desarrollo cercano e interdependiente con mares, ríos, océanos, lagos, etc. Las localidades que apuestan por ella tratan que sus acciones sean sostenibles para no afectar al medio ambiente ni a la biodiversidad.

Tags: biodiversidadeconomía azulmojácar

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Noruega
Sostenibilidad

Noruega reescribe la historia y podría salvar el planeta: Logra convertir CO2 en comida

2 de agosto de 2025
Campaña PAC 2025 el 81 por ciento de los solicitantes de ayuda opta por ‘ecorregímenes’
Sostenibilidad

Campaña PAC 2025: el 81 por ciento de los solicitantes de ayuda opta por ‘ecorregímenes’

1 de agosto de 2025
La factura del ‘agua’ también es un problema para los hogares vulnerables
Sostenibilidad

La factura del ‘agua’ también es un problema para los hogares vulnerables

31 de julio de 2025
Comunidad Madrid convocatoria programas aceleración sectores greentech aeroespacial salud
Sostenibilidad

Comunidad de Madrid: convocatoria de programas de aceleración para los sectores greentech, aeroespacial y salud

30 de julio de 2025
Día Pachamama 2025 sostenible consumo lácteos impacto ambiental
Sostenibilidad

Día de la Pachamama 2025: ¿es sostenible el consumo de lácteos y cuál es su impacto ambiental?

30 de julio de 2025
España 500 millones impulsar eficiencia energética
Sostenibilidad

España ‘pone encima de la mesa’ 500 millones para impulsar la eficiencia energética en la industria y los servicios

30 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados