ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

46 municipios españoles apuestan por la sostenibilidad en su alumbrado público

Por Alejandro R.C.
20 de junio de 2024
en Sostenibilidad
Municipios españoles alumbrado público sostenibilidad

46 municipios españoles apuestan por la sostenibilidad en su alumbrado público: reducirán la contaminación lumínica al sustituir los actuales equipos por otras fuentes de luz más eficientes y con mayor rendimiento. Los ayuntamientos podrán ahorrar un 70% de energía, promoviendo así la sostenibilidad y mejorando la calidad del alumbrado público.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha resuelto la primera convocatoria del programa de ayuda para proyectos singulares para la renovación de instalaciones de alumbrado exterior municipal, que puede consultarse aquí. Dotado con un presupuesto de 100 millones de euros con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE), financiará 46 proyectos de entidades locales y otras entidades públicas, y permitirá sustituir más de 100.000 puntos de luz.

El programa, gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), organismo adscrito al MITECO, promueve e incentiva el uso y aplicación de tecnologías limpias, la diversificación de fuentes primarias de energía, especialmente aquellas de origen renovable, y difunde medidas para la eficiencia energética, así como el ahorro de energía.




Los proyectos elegidos como “singulares” tienen el denominador común de reducir la potencia lumínica, en un promedio del 70%; mediante la instalación o renovación a tecnología LED en el alumbrado exterior, alcanzando una calificación A o B, la regulación de niveles de iluminación en vías públicas, espacios peatonales, artísticos o monumentales. Además, cumplen con las obligaciones de iluminación, calidad y confort visual reglamentados, y cuentan con un sistema de telegestión para recopilar la información sobre consumos, funcionamiento y programación, en tiempo real, con posibilidad de introducir correcciones adaptadas a los usos y hábitos de la ciudadanía.

La nueva iluminación supondrá una transformación significativa: los 46 proyectos beneficiados reformarán aproximadamente 107.600 puntos de luz por luminarias de LED más eficientes y respetuosas con el medio ambiente, al minimizar el impacto sobre el cielo nocturno.

El programa otorga préstamos reembolsables que pueden cubrir el 100% del presupuesto del proyecto y deben reembolsarse en un plazo máximo de 10 años, incluido uno de carencia, sin interés ni exigencia de garantías. Los proyectos se han seleccionado mediante un procedimiento de concurrencia competitiva y permitirán obtener ahorros de energía superiores al 70% para el conjunto de los beneficiarios, con un plazo de amortización de unos siete años en condiciones normales de precios de la electricidad.

Las comunidades autónomas que recibirán más subvención serán Andalucía, Castilla y León y Cataluña

Con 15 millones cada una, alcanzan el 45% del importe total de las ayudas. Atendiendo a la inversión, los tres proyectos más amplios están en Zaragoza, Salamanca y Lleida.

El “Proyecto Reluzes” del Ayuntamiento de Zaragoza contará con 9,9 millones destinados a la renovación de 9.619 puntos de luz a tecnologías LED y la actualización de 81 cuadros de mando como sistemas de regulación y telegestión.

El proyecto de Salamanca renovará más de 10.100 luminarias, el 63% de su alumbrado público, con una ayuda de 8,6 millones. Supondrá un ahorro de 4.509.871 KWh.

Y el proyecto del Ayuntamiento de Lleida contará con 8,6 millones. Abarca una renovación del 56,5% de sus puntos de luz a tecnología LED, lo que permitirá un ahorro del 64% del consumo eléctrico.

Mención aparte merece la propuesta del Ayuntamiento de Baena, en Córdoba: es la mejor valorada, con 93,67 puntos y dispondrá de 1,2 millones. Este proyecto modernizará su sistema de alumbrado público con la instalación de 1.291 puntos de luz y la implementación de un sistema de telegestión que permite el control de la intensidad de la luminosidad, su direccionalidad, y un temporizador que adapte los horarios de encendido y apagado según las necesidades de la ciudadanía.

Incluido en el PLAN +SE

Actualmente, el alumbrado exterior de los municipios españoles se compone de unos 8,8 millones de puntos de luz (PL), con una potencia media de 156 W/PL, lo que supone un consumo anual de electricidad estimado en 5.296 GWh/año, con un coste para los municipios de 741 millones al año. En torno a seis de esos 8,8 millones de PL aún no se han adaptado a las modernas tecnologías en iluminación.

Incluida entre las medidas del Plan Más Seguridad Energética (Plan +SE), el ahorro en el alumbrado municipal se enmarca en la dimensión de eficiencia energética para el sector público del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y promueve la renovación total o parcial de las instalaciones, con el objetivo de contribuir a la reducción del consumo de electricidad y la incorporación de nuevos requisitos de ahorro, eficiencia energética y reducción de la contaminación lumínica, mediante la inclusión de soluciones técnicas adecuadas a las nuevas tecnologías de emisión luminosa, TIC, requisitos de diseño ecológico, control y mantenimiento o gestión de residuos, entre otras, que permitan desarrollar y comprobar la efectividad de los proyectos, de forma cuantitativa y cualitativa.

Tags: contaminación lumínicaled

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Arabia Saudi
Sostenibilidad

Arabia Saudí desarrolla una tecnología única en su tipo: Cambiará los paisajes urbanos del mundo

16 de mayo de 2025
Sobrecapacidad Tierra Mayo España
Sostenibilidad

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra: el 23 de Mayo España entrará en ‘deficit ecológico’

15 de mayo de 2025
movilidad sostenible infantil Barcelona Madrid Zaragoza
Sostenibilidad

Movilidad sostenible infantil: Barcelona aprueba, Madrid y Zaragoza se rezagan

15 de mayo de 2025
Se buscan proyectos de sensibilización sobre ODS y Agenda 2030
Sostenibilidad

Se buscan proyectos de sensibilización sobre ODS y Agenda 2030 entre entidades sin ánimo de lucro de Castilla La Mancha

15 de mayo de 2025
ODS Navarra Defensorías Pueblo
Sostenibilidad

ODS 2030 en Navarra: impulsados por 5 Defensorías del Pueblo

15 de mayo de 2025
París mejor ciudad europa movilidad infantil
Sostenibilidad

París es la mejor ciudad de Europa en cuanto a movilidad infantil

15 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados