ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Navarra repartirá ‘ayudas’ para impulsar la ‘bioeconomía forestal’

by Imanol R.H.
25 de febrero de 2025
in Sostenibilidad
navarra-ayudas-bioeconomia-forestal

La bioeconomía forestal es la que se basa en el uso de materia orgánica de los bosques, incluida la madera, así como los residuos de las actividades de tala y el procesamiento industrial, con el fin de fabricar una amplia variedad de productos.

Para lograr esta producción la bioeconomía forestal utiliza innovadores procesos mecánicos, térmicos, químicos, biológicos y circulares, que garantizan un uso eficiente de la biomasa forestal cosechada en los bosques navarros.

Aprovechamiento de la biomasa forestal

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, a través de la dirección general de Medio Ambiente, ha publicado en el BON la convocatoria para el fomento de productos de valor añadido en los mercados del sector maderero. La ayuda se podrá solicitar hasta el próximo 20 de marzo.




A través de línea de ayudas, dotada con 1,2 millón de euros, el Departamento tiene como objeto financiar actuaciones para el fomento de la bioeconomía forestal, es decir, promover la producción, utilización y conservación de los recursos forestales mediante la obtención de nuevos productos con mayor valor añadido y que aporten  soluciones o a las nuevas demandas sociales. La convocatoria se enmarca bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado bajo los proyectos Next Generation EU.

Las actuaciones propuestas prestarán apoyo al sector forestal como recurso clave para afrontar el reto demográfico, considerando que estas actividades forestales tienen una notable capacidad para la generación de empleo directo e indirecto, fomentan la reactivación económica del medio rural, fundamentalmente en zonas en riesgo de despoblación, movilizando el sector primario y de toda la cadena de valor que lleva asociada

La solicitud, que se podrá presentar tanto de modo presencial como telemático, deberá contar con el correspondiente plan de inversiones. La inversión objeto de subvención deberá de estar finalizada para el 15 de mayo de 2026.

Requerimientos

En concreto, se concederán subvenciones para inversiones en maquinaria de empresas de servicios forestales, para apoyar proyectos de investigación aplicada  a la biomasa, para  las inversiones en procesos de segunda transformación industrial o para apoyar las  inversiones de empresas tradicionales de transformación primaria de descortezado, aserradero o canteado que incrementen el valor añadido de sus productos.

Es decir, abarcan la práctica totalidad de los eslabones de la cadena forestal-industrial. En el caso de inversiones en instalaciones se financiarán aquellas acciones que se realicen en municipios de menos de 5.000 habitantes y sean propuestos por PYMEs. Además, todas las actuaciones deberán ser compatibles con la Agenda Forestal de Navarra y contar con las autorizaciones necesarias

La inversión mínima auxiliable oscilará desde los 10.000 euros en el caso de gastos por honorarios hasta los 100.000 euros en el caso de la compra de maquinaria, además la inversión mínima auxiliable por desarrollo de nuevos productos será de 30.000 euros.

Tags: ayudasbioeconomía forestalbiomasaNavarra

TEMÁTICAS RELACIONADAS

hidropaneles
Sostenibilidad

Los paneles de la vida, no producen energía: Sino algo mucho más importante

13 de septiembre de 2025
12 medidas pobreza energética suman 1600000 beneficiarios
Sostenibilidad

12 medidas contra la pobreza energética, que ya suman 1600000 beneficiarios

12 de septiembre de 2025
Jornadas Europeas Castaña Eurocastanea 2025 producto ecológico acabará plagas afectan castañar
Sostenibilidad

XV Jornadas Europeas de la Castaña, Eurocastanea 2025: un producto ecológico acabará con las plagas que afectan al castañar

12 de septiembre de 2025
Proyecto TEXWOODS convertir biomasa gestión bosques nuevos productos sostenibles industria textil
Sostenibilidad

Proyecto TEXWOODS: convertir la biomasa de la gestión de los bosques en nuevos productos sostenibles para la industria textil

12 de septiembre de 2025
Transición ecológica Plan Recuperación, Transformación Resiliencia PRTR 23000 millones inversiones
Sostenibilidad

Transición ecológica hace balance del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ (PRTR), con 23000 millones en inversiones

12 de septiembre de 2025
Banco Europeo Inversiones destinara 17500 millones mejora eficiencia energética Pymes
Sostenibilidad

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) destinará 17500 millones para la mejora de la ‘eficiencia energética’ en las Pymes

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados