ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Por un regadío sostenible y eficiente ante la sequía

Por Alejandro R.C.
20 de abril de 2023
en Sostenibilidad
Por un regadío sostenible y eficiente ante la sequía

Por un regadío sostenible y eficiente ante la sequía. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado hoy que la digitalización y la aplicación de nuevas tecnologías son instrumentos necesarios para conseguir unos sistemas de regadíos sostenibles y eficientes en un escenario de cambio climático caracterizado por la escasez de agua. 

El ministro ha participado hoy en Fraga (Huesca) en una jornada sobre la digitalización del canal de Aragón y Cataluña, organizada por la comunidad de regantes de éste, donde ha reiterado que en este panorama de periodos de sequía cada vez más frecuentes y prolongados, el regadío resulta imprescindible para asegurar una producción de alimentos suficiente. “El futuro del sector agroalimentario y la autonomía alimentaria pasan por el regadío eficiente y sostenible, que aporta mayor estabilidad y garantía a la producción de alimentos”, ha afirmado.

Sequía

“Cuando se habla de sequía hay quienes creen que el agua dedicada a la agricultura no tiene sentido, y es al contrario, si el agua tiene un sentido es el de un regadío sostenible y eficiente”, ha señalado el ministro, que ha recordado que los cultivos de regadíos aportan las dos terceras partes de la producción agrícola en España.




En respuesta coherente a este reto, Planas ha reiterado que el Gobierno se ha embarcado en una decidida apuesta por la modernización de los regadíos, con un ambicioso programa de inversiones de 2.130 millones de euros hasta el año 2027, de los cuales 1.255 millones corresponden al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 

Este proceso de modernización aspira a conseguir una mayor eficiencia de los sistemas de regadíos, con el ahorro de al menos un 10 % en el agua empleada, y, sobre todo, la apuesta por utilizar fuentes no convencionales (aguas recicladas y desaladas). También se pretende un ahorro energético, con la incorporación de energías renovables, y una disminución del uso de productos fitosanitarios y fertilizantes.

Sector del regadío

Luis Planas ha señalado también que las empresas del sector del regadío, por su conocimiento y experiencia, pueden jugar un importante papel como catalizadores de nuevos negocios en el medio rural, y aprovechar las oportunidades que brinda la nueva ley de startups, aprobada el pasado diciembre. 

Coincidiendo con esta jornada en Fraga, el ministro ha anunciado que en las próximas semanas comenzarán las obras del proyecto de digitalización y sistema de telemando remoto del canal de Aragón y Cataluña, que abarca una superficie de 105.000 hectáreas de las provincias de Huesca y Lleida, y cuentan con un presupuesto de 5,4 millones de euros y un plazo de ejecución de dos años. 

El ministro ha valorado la gestión de la comunidad general del canal de Aragón y Cataluña, que agrupa a 130 comunidades de regantes y a más de 12.000 agricultores, en su inmensa mayoría propietarios de pequeñas explotaciones familiares, a los que ha puesto como ejemplo del buen uso del agua. 

Aragón es la segunda comunidad autónoma con más inversiones prevista en el plan de modernización de regadíos del PRTR, con un total de 214,37 millones de euros repartidas entre nueve actuaciones, lo que representa un 17,1 % del total nacional. Por un regadío sostenible y eficiente ante la sequía.

Tags: digitalizaciónproducción agrícola en Españaregadío sostenible y eficientesequía

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Barcelona+B justa sostenible
Sostenibilidad

Barcelona+B: por una ciudad más justa y sostenible

7 de mayo de 2025
ia mundo sin papel
Sostenibilidad

Lo que dice la IA sobre un mundo sin papel

7 de mayo de 2025
ingresos pasivos ALRMiner
Sostenibilidad

Obtenga ingresos pasivos: ALRMiner ganó una de las aplicaciones de minería en la nube más rentables de 2025

7 de mayo de 2025
Eficiencia Energética
Sostenibilidad

¿Qué es la Eficiencia Energética?: te damos 6 ideas para ser eficiente y ahorrar dinero

7 de mayo de 2025
Camino Santiago Ruta Turismo Sostenible
Sostenibilidad

El Camino de Santiago como Ruta de Turismo Sostenible: Retos y Buenas Prácticas

6 de mayo de 2025
reducir temperatura formentera
Sostenibilidad

Aumentar la vegetación, la clave de un proyecto pionero para reducir la temperatura de Formentera

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos