ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto ZCI: mejora de la ‘movilidad sostenible’ en Navarra

by Sandra M.G.
18 de noviembre de 2024
in Sostenibilidad
Proyecto ZCI movilidad sostenible Navarra

Mediante el proyecto ZCI Navarra ha demostrado a sus socios europeos que sus prácticas en materia de movilidad sostenible funcionan y que con los 185.000 euros recibidos para desarrollar el proyecto cumplirán con sus objetivos de descarbonización del transporte.

El Departamento de Industria, y de Transición Ecológica y Digital Empresarial ha acogido en fechas recientes a una delegación de miembros del proyecto ZCI para mostrar las buenas prácticas que Navarra está realizando en este sentido.

Entre otros, los miembros de este consorcio internacional pudieron conocer la plataforma urbana de recarga de vehículos ‘Navarra te recarga’, la presentación de los futuros planes de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona en materia de movilidad, o el sistema público de bicicletas de Pamplona. En el proyecto participan un total de 9 socios que cuentan con un presupuesto de 2 millones de euros, de los que 185.000 euros son para Navarra.




En la visita han participado una veintena de personas de Suecia, Finlandia, Eslovenia, Bulgaria, Irlanda, Bélgica, Italia y Países Bajos, todos ellos miembros del proyecto. Durante la primera parte de la visita se organizó una jornada de trabajo en la que se intercambiaron distintas experiencias entre los miembros y se expusieron los planes de trabajo para mejorar políticas públicas de descarbonización.

En la segunda mitad, las y los asistentes pudieron conocer las buenas prácticas relacionadas con la movilidad eléctrica que se están desarrollando en Navarra. En concreto, conocieron la plataforma urbana de carga de vehículos eléctricos ‘Navarra te recarga’ que proporciona de forma sencilla toda la información y los servicios necesarios para usuarias y usuarios relacionada con la carga de vehículos eléctricos. Además, esta aplicación permite a los distintos ayuntamientos gestionar sus puntos de recarga y tener un sistema de soporte para reparar posibles incidencias.

Las personas asistentes también conocieron el sistema de bicicletas eléctricas Ride On Pamplona, que cuenta con una flota única de bicicletas 100% eléctricas, en la que ya hay más de 400 vehículos y 42 estaciones de carga. Este sistema tiene ya registrados a más de 75.000 usuarios y usuarias, 48.000 de ellos activos y más de 5.000 membresías anuales.

Por último, los miembros del proyecto pudieron conocer la flota de transporte público de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, que cuenta con 150 autobuses, 32 de los cuales son eléctricos. Además, la MCP plantea reorganizar su esquema de transporte mediante la introducción de corredores BRT (Tránsito Rápido de Autobuses o Bus Rapid Transit, en inglés) y reemplazar gradualmente los autobuses obsoletos por eléctricos.

Proyecto de movilidad sostenible de la UE

En marzo de 2023, comenzó el desarrollo del proyecto Zero Carbon Infrastructure (ZCI) financiado por el programa Interreg Europe. El proyecto plurianual de cuatro años establece un objetivo ambicioso para apoyar a ocho ciudades y regiones de toda Europa.

Para lograr los objetivos de descarbonización del transporte marcados por el EU Green Deal, ocho socios, liderados por la junta administrativa del condado de Kronoberg (Suecia) y con la ayuda del Centro Erasmus para la Economía Urbana, Portuaria y del Transporte (Países Bajos), cooperarán, buscarán y probarán soluciones prácticas para superar los desafíos a los que se enfrentan.

El proyecto ZCI, de cuatro años de duración, tiene un presupuesto total de 2.085.629 euros, de los que 1.650.049 euros provienen del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El consorcio del proyecto ZCI consta de ocho socios del proyecto y un socio asesor de nueve países europeos diferentes, entre los que se encuentran la junta administrativa del condado de Kronoberg, de Suecia (socio principal).

Además del Consejo Regional de Kainuu, de Finlandia; el Business support center L.t.d., Kranj, de Eslovenia; el municipio de Burgas, de Bulgaria; el ayuntamiento de Cork, de Irlanda; la ciudad de Malinas, de Bélgica; la ciudad de Parma, de Italia; el Centro Erasmus para la Economía Urbana, Portuaria y del Transporte BV, de Países Bajos; y el propio Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Energía, I+D+i Empresarial y Emprendimiento.

Dentro del proyecto se están realizando acciones para formar a autoridades públicas en materia de movilidad sostenible, para el mejoramiento de los instrumentos de política relevantes y para proporcionar la infraestructura para saber cómo identificar y compartir buenas prácticas.

Tags: movilidad sostenibleNavarraProyecto ZCI

TEMÁTICAS RELACIONADAS

hidropaneles
Sostenibilidad

Los paneles de la vida, no producen energía: Sino algo mucho más importante

13 de septiembre de 2025
12 medidas pobreza energética suman 1600000 beneficiarios
Sostenibilidad

12 medidas contra la pobreza energética, que ya suman 1600000 beneficiarios

12 de septiembre de 2025
Jornadas Europeas Castaña Eurocastanea 2025 producto ecológico acabará plagas afectan castañar
Sostenibilidad

XV Jornadas Europeas de la Castaña, Eurocastanea 2025: un producto ecológico acabará con las plagas que afectan al castañar

12 de septiembre de 2025
Proyecto TEXWOODS convertir biomasa gestión bosques nuevos productos sostenibles industria textil
Sostenibilidad

Proyecto TEXWOODS: convertir la biomasa de la gestión de los bosques en nuevos productos sostenibles para la industria textil

12 de septiembre de 2025
Transición ecológica Plan Recuperación, Transformación Resiliencia PRTR 23000 millones inversiones
Sostenibilidad

Transición ecológica hace balance del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ (PRTR), con 23000 millones en inversiones

12 de septiembre de 2025
Banco Europeo Inversiones destinara 17500 millones mejora eficiencia energética Pymes
Sostenibilidad

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) destinará 17500 millones para la mejora de la ‘eficiencia energética’ en las Pymes

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados