Organizaciones ecologistas y civiles, se movilizan desde hoy lunes 24 de noviembre hasta el domingo 30 en la Semana de Lucha por el Tren 2024, con diferentes actos y movilizaciones que buscan informar y promover el uso de este medio de transporte sostenible, que además es el menos contaminante.
En un contexto de profunda crisis energética y climática, la Semana de Lucha por el Tren 2024 reclama al Gobierno central que ponga en marcha políticas más ambiciosas de fomento del transporte ferroviario tanto para pasajeros como para mercancías.
Las organizaciones ecologistas y civiles participantes recuerdan la necesidad de apostar por el tren, el medio de transporte adecuado para conectar los territorios y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de todo nuestro sistema de movilidad.
Semana de Lucha por el Tren: la ciudadanía se moviliza para exigir un ferrocarril público que enfríe el planeta
Bajo el lema “Por un tren que vertebre el territorio y enfríe el planeta”, la Coordinadora Estatal por el Tren Público, Social y Sostenible, junto con Alianza por el Clima, convocan por quinto año consecutivo la Semana de Lucha por el Tren.
Mediante la convocatoria de la Semana de Lucha por el Tren, las organizaciones participantes quieren animar a la ciudadanía a salir a las calles para reclamar a las Administraciones Públicas más y mejores servicios ferroviarios.
En el marco de esta iniciativa, que tendrá lugar del 24 al 30 de noviembre de 2025, se organizarán más de una decena de actos de movilización social en territorios como el País Valencià, Euskadi, Castilla La Mancha o la Comunidad de Madrid, entre otros, con la participación de más de 80 organizaciones.
Concentraciones, talleres, charlas y manifestaciones serán algunas de las actividades previstas en las decenas de municipios implicados en esta quinta Semana de Lucha por el Tren, nacida en 2021, coincidiendo con el Año Europeo del Ferrocarril.
Con una imagen y mensajes comunes, las diferentes plataformas locales y regionales, formadas por entidades de muy diverso tipo, reclamarán servicios ferroviarios prioritarios, de trenes de cercanías y de trenes regionales asequibles para la gran mayoría de la población.
Emisiones y transporte: por qué el tren es clave para descarbonizar España
Teniendo en cuenta que el transporte es el responsable del 32,6 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en España, la Semana de Lucha por el Tren también presta una especial atención a la emergencia climática, una vez concluida la COP30 en Belém.
En este sentido, las organizaciones convocantes consideran al ferrocarril una pieza clave en la imprescindible descarbonización del transporte. Y reivindican medidas que fomenten el uso del transporte ferroviario, como las bonificaciones a los precios de los billetes, la implantación del billete único y la mejora de la intermodalidad con otros modos de transporte.
Charlas, concentraciones, talleres y diversas manifestaciones serán algunas de las actividades que están previstas que se desarrollen en las decenas de municipios implicados. Nacida en 2021, coincidiendo con el Año Europeo del Ferrocarril, la Semana de Lucha por el Tren 2025 es la quinta edición de este evento.
A pocos días de haber culminado la COP30 con resultados pobres y poco ambiciosos, hoy más que nunca es necesario destacar la oportunidad que brinda el tren en cuanto a movilidad sostenible, tanto nacional como internacional. Seguir leyendo en ECOticias.com / EFE















