ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los hogares españoles usan Mal sus sistemas de climatización: deberían ponerlos a 24 y no a 22ºC

by Sandra M.G.
11 de julio de 2024
in Sostenibilidad
sistemas de climatización hogares españoles

Las encuestas ponen de manifiesto que los hogares españoles no cumplen con las sugerencias de los expertos y ponen sus sistemas de climatización a menos de 22 °C, lo que significa 2 grados menos de lo recomendado.

El verano es la época más esperada del año, las buenas temperaturas invitan a salir a la calle, viajar y hacer planes, sin embargo, con veranos cada vez más calurosos los hogares necesitan contar con sistemas de climatización que ayuden a los hogares a seguir siendo espacios agradables y confortables, especialmente en verano.

En este sentido, y de acuerdo con los resultados del II Barómetro del Futuro de la Climatización en España, elaborado por Daikin, empresa líder en el sector de la climatización, los hogares españoles ponen en marcha sus sistemas de climatización de verano especialmente entre julio y agosto, y la temperatura media es inferior los 22 grados, concretamente 21,6 °C en verano, una temperatura muy inferior a la recomendación de los expertos, que se sitúa alrededor de los 24 °C.




Desde Daikin recomiendan ajustar la temperatura entre 24-26 °C, ya que por cada grado que bajes de 24 °C, el consumo de energía de tus sistemas de climatización puede aumentar alrededor de un 8%. Bajar la temperatura del aire acondicionado más allá de lo recomendado, no necesariamente acelera el proceso de enfriamiento de una habitación. En realidad, esto puede resultar en un consumo energético innecesariamente alto sin ofrecer beneficios adicionales en el confort.

Los sistemas de climatización están cambiando hacia la sostenibilidad

Actualmente, la climatización de los edificios se encuentra en pleno proceso de cambio hacia sistemas más sostenibles y eficientes como la aerotermia. Actualmente, 1 de cada 5 hogares españoles ya utiliza sistemas de climatización basados en la aerotermia en sus hogares.

En España, existe una gran preocupación por su impacto medioambiental: casi 9 de cada 10 españoles están preocupados por el consumo energético de sus hogares y su reflejo en la huella de carbono de estos.

Y es que el 53% de los encuestados dicen utilizar sus sistemas de climatización más ahora que hace 5 años, una realidad que achacan a los cambios en el clima español, con temperaturas más extremas y veranos cada vez más largos.

La aerotermia, la climatización del futuro

La aerotermia es considerada una fuente de energía renovable porque aprovecha la energía térmica presente en el aire para producir aire acondicionado, calefacción y agua caliente sanitaria (esta última depende del tipo de sistema). Este proceso se realiza mediante una bomba de calor que extra la energía del aire.

Con la nueva realidad medioambiental y la conciencia por el cuidado del planeta, la aerotermia se consolida como el sistema de climatización preferido para el cambio. Para 7 de cada 10 españoles que están buscando adquirir una vivienda en los próximos 5 años, la aerotermia es un factor determinante en la elección de un inmueble u otro.

Entre aquellos que no están buscando cambiar de vivienda, el cambio de sistemas de climatización también se presenta como una opción mayoritaria para adaptarse a la nueva realidad normativa. Casi el 40%i de los españoles se plantea cambiar de sistema de climatización en los próximos años y el 54% lo hará a un sistema basado la aerotermia.

Los usuarios valoran de esta tecnología la posibilidad de generar un menor gasto económico (70%), seguido de conseguir una mejor eficiencia en su vivienda (61%). Sin embargo, el 70% también afirma que echa de menos ayudas económicas a la de cada a acometer el cambio a un sistema de climatización más respetuoso con el medio ambiente como es la aerotermia.

*Metodología: Estudio realizado por el Instituto IO Investigación sobre una muestra de 2.006 individuos de 30 a 70 años de edad, representativos de la población española, a través de un muestreo intencional por cuotas de sexo, grupo de edad y CC.AA a nivel nacional, según INE (Instituto Nacional de Estadística). En caso de aleatoriedad, el error muestral máximo para esta muestra al 95% de confianza y para un P y Q de máxima variabilidad o heterogeneidad (50%) es de +/- 2,2%. El estudio de campo fue realizado entre el 12 y el 15 de abril de 2024.

Tags: aerotermiaDaikinenergías renovablessistemas de climatización

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Real Decreto Centros Datos cara B desconfían organizaciones ecologistas
Sostenibilidad

Real Decreto sobre Centros de Datos, la cara ‘B’ de la que desconfían las organizaciones ecologistas

17 de septiembre de 2025
Semana Europea Movilidad 2025 lucha contra cambio climático reducción dependencia coche ONG soluciones
Sostenibilidad

Semana Europea de la Movilidad 2025: lucha contra el cambio climático y reducción de la dependencia del coche, ONG proponen soluciones

16 de septiembre de 2025
Global Omnium profesionales saneamiento en Brasil experiencia digitalización gestión ciclo integral agua
Sostenibilidad

Global Omnium aporta a profesionales del saneamiento en Brasil su experiencia en ‘digitalización y gestión del ciclo integral del agua’

16 de septiembre de 2025
Madrid centenar actividades Semana Europea Movilidad
Sostenibilidad

Madrid se ‘sumerge’ con un centenar de actividades, en la ‘Semana Europea de la Movilidad’

16 de septiembre de 2025
Manifiesto Transición Proteica centenar científicos apuestan dieta basada proteínas vegetales
Sostenibilidad

Manifiesto por la Transición Proteica: un centenar de científicos ‘apuestan’ por una dieta basada en proteínas vegetales

16 de septiembre de 2025
sargazo crean diminutas partículas carbono revolucionar televisores pantalla plana
Sostenibilidad

A partir del ‘sargazo’ crean diminutas partículas de carbono que podrían revolucionar los televisores de pantalla plana

15 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados