ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Logran crear un software que predice la contaminación: así te va a afectar cada vez que compres algo

by Trini N.
7 de marzo de 2024
in Sostenibilidad
software contaminacion

Llega al mercado algo nunca visto: un software que predice la contaminación. Es un modelo tan práctico que podría cambiar la manera que tenemos de comprar. Los niveles de contaminación están llegando a extremos muy graves, ocasionando devastadoras consecuencias para los seres humanos y los animales. De hecho, no hay un solo tipo de polución, sino varios que te explicamos en este otro artículo.

Uno de los problemas más comunes con los que nos encontramos en el día a día son los envases. A veces ni siquiera nos damos cuenta, pero muchos de ellos son perjudiciales para nuestro planeta.

Adquirirlos y desecharlos pueden ser dos prácticas que definan como de sostenibles son tus hábitos de vida. Pero ¿qué pasaría si pudiéramos saber qué envases son sostenibles y cuáles no?




Eso es precisamente lo que se pretende adivinar con el proyecto PACKCompute. Con él buscan facilitar el cálculo del nivel de funcionalidad y sostenibilidad de los materiales y sistemas de envase.

La contaminación puede predecirse gracias a este software

Esta iniciativa se centra en la investigación y producción de un nuevo modelo de envases basado en la categorización de su sostenibilidad y funcionalidad a través de modelos computacionales. Es una propuesta contextualizada en la línea de ayudas de 2023 destinadas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno de España.

Esta tiene como participantes a importantes compañías como el Cluster de Innovación de Envase y Embalaje (coordinador de la propuesta), Fuctional Print Cluster (encargado de la comunicación), el centro tecnológico Ainia y Netrrim Techonology (expertos en tecnología y outsourcing y encargados de la parte técnica), Ródenas y Rivera (referente en la fabricación y de envases y embalajes) e IPR Desarrollos, compañía industrial dedicada al packaking flexible.

Las entidades nombradas validan este artilugio que podría ser el futuro de las compras. Según un informe de Capgemini (consultoría tecnológica), el 79% de los consumidores cambia sus hábitos de consumo en función a criterios de responsabilidad social e impacto medioambiental.

Esto quiere decir que un gran número de personas consumidoras de un producto podrían dejar de obtenerlo si saben que no cumple con ciertos estándares vinculados al respeto por el medio ambiente y la sociedad en general.

El mundo está cambiando: ahora es posible predecir la contaminación

A su vez, las diferentes entidades tienen que adaptarse a las obligaciones impuestas por el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases. Una de ellas pone especial énfasis en mejorar el impacto ambiental en el tipo de envases utilizados.

En este contexto, la propuesta contará con un software de doble función. Por un lado, hará posible la clasificación de envases ya existentes en base a sus características de sostenibilidad y adecuación de la funcionalidad. Esto ayudará a las empresas a evaluar sus impactos y tomar decisiones al respecto.

La segunda función que tendrá será su transformación en una herramienta predictiva de gran valor para el apoyo de la I+D+i en las entidades, ya que permitirá la predicción de las características de sostenibilidad y funcionalidad de un envase antes de su desarrollo. Así coopera para que se produzca un ahorro de tiempo y de dinero en el mercado de soluciones.

El software que predice la contaminación va a influir en nuestra forma de comprar

Para conseguir su propósito, el consorcio investiga los parámetros con los que las compañías del sector de los envases miden su sostenibilidad y funcionalidad, además del sector de la impresión. Este conocimiento se generará en forma de modelos computaciones reutilizables a partir de datos reales que irán incorporados en un software final.

PACKCompute dispone de un presupuesto de 136.953 euros y está cofinanciado con 105.343 euros por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), en el marco de las ayudas Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Buscando una mejora en la competitividad de las pymes, llega este software capaz de predecir la contaminación que podría cambiar para siempre nuestra manera de comprar. Una manera original y diferencia de paliar las consecuencias de la triple crisis planetaria.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Campaña PAC 2025 el 81 por ciento de los solicitantes de ayuda opta por ‘ecorregímenes’
Sostenibilidad

Campaña PAC 2025: el 81 por ciento de los solicitantes de ayuda opta por ‘ecorregímenes’

1 de agosto de 2025
La factura del ‘agua’ también es un problema para los hogares vulnerables
Sostenibilidad

La factura del ‘agua’ también es un problema para los hogares vulnerables

31 de julio de 2025
Comunidad Madrid convocatoria programas aceleración sectores greentech aeroespacial salud
Sostenibilidad

Comunidad de Madrid: convocatoria de programas de aceleración para los sectores greentech, aeroespacial y salud

30 de julio de 2025
Día Pachamama 2025 sostenible consumo lácteos impacto ambiental
Sostenibilidad

Día de la Pachamama 2025: ¿es sostenible el consumo de lácteos y cuál es su impacto ambiental?

30 de julio de 2025
España 500 millones impulsar eficiencia energética
Sostenibilidad

España ‘pone encima de la mesa’ 500 millones para impulsar la eficiencia energética en la industria y los servicios

30 de julio de 2025
Kit Sostenible andaluz
Sostenibilidad

¿Que es el ‘Kit Sostenible’ andaluz?

30 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados